La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo

Autores
Fabani, Ornela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacio-nal y alrededor de una quinta parte de las reservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Golfo
Monarquía
Energía Renovable
Hidrocarburos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96291

id SEDICI_286b5b720b413b0ce6b53c7b9d94f156
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campoFabani, OrnelaRelaciones InternacionalesGolfoMonarquíaEnergía RenovableHidrocarburosLas monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacio-nal y alrededor de una quinta parte de las reservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.Departamento de Medio Ambiente y DesarrolloInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:23:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:23:24.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
title La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
spellingShingle La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
Fabani, Ornela
Relaciones Internacionales
Golfo
Monarquía
Energía Renovable
Hidrocarburos
title_short La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
title_full La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
title_fullStr La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
title_full_unstemmed La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
title_sort La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
dc.creator.none.fl_str_mv Fabani, Ornela
author Fabani, Ornela
author_facet Fabani, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Golfo
Monarquía
Energía Renovable
Hidrocarburos
topic Relaciones Internacionales
Golfo
Monarquía
Energía Renovable
Hidrocarburos
dc.description.none.fl_txt_mv Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacio-nal y alrededor de una quinta parte de las reservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo
Instituto de Relaciones Internacionales
description Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacio-nal y alrededor de una quinta parte de las reservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904260760567808
score 12.993085