La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo
- Autores
- Fabani, Ornela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacional y alrededor de una quinta parte de lasreservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.
Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
ENERGÍAS RENOVABLES
GOLFO PÉRSICO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160521
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03f93d82b25cc0a19b6f85c5dd10a0d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160521 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campoFabani, OrnelaENERGÍAS RENOVABLESGOLFO PÉRSICOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacional y alrededor de una quinta parte de lasreservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas.Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160521Fabani, Ornela; La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 8-2019; 1-62347-06741667-2747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/a2019medambArticulosFabani.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:16.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
title |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
spellingShingle |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo Fabani, Ornela ENERGÍAS RENOVABLES GOLFO PÉRSICO ARGENTINA |
title_short |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
title_full |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
title_fullStr |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
title_full_unstemmed |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
title_sort |
La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabani, Ornela |
author |
Fabani, Ornela |
author_facet |
Fabani, Ornela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍAS RENOVABLES GOLFO PÉRSICO ARGENTINA |
topic |
ENERGÍAS RENOVABLES GOLFO PÉRSICO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacional y alrededor de una quinta parte de lasreservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas. Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Las monarquías del Golfo albergan cerca del 30% de las reservas probadas de crudo a nivel internacional y alrededor de una quinta parte de lasreservas mundiales de gas natural (Al Sahiri, 2018). Como correlato de esta amplia disponibilidad de hidrocarburos, éstos países incurren en un uso y abuso de estos recursos (Fabani, 2013) que se asocia con el alto nivel de vida de sus ciudadanos y con la implementación de subsidios por parte del gobierno. Pero también con la escasez de agua, en naciones que en gran medida dependen del proceso de desalinización para satisfacer su demanda de agua potable y que, asimismo, incurren en un alto consumo de hidrocarburos a raíz de su necesidad de refrigeración, considerando que atraviesan veranos con temperaturas extremas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160521 Fabani, Ornela; La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 8-2019; 1-6 2347-0674 1667-2747 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160521 |
identifier_str_mv |
Fabani, Ornela; La introducción de energías renovables en las monarquías del Golfo y el incipiente acercamiento con Argentina en este campo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 8-2019; 1-6 2347-0674 1667-2747 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/a2019medambArticulosFabani.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614181794349056 |
score |
13.070432 |