La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea
- Autores
- Perini, Mauro Alejandro; Sin, Ignacio; Villarreal, N.; María, M.; Powell, A.; Martínez, G.; Civello, Pedro Marcos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La firmeza es uno de los principales determinantes de la calidad poscosecha y está determinada por la resistencia mecánica impuesta por la pared celular. Las expansinas (proteínas sin actividad hidrolítica conocida) están implicadas en el desmantelamiento, no hidrolítico, de las paredes celulares vegetales. Dichas proteínas poseen una organización modular compuesta por un dominio catalítico putativo y un módulo de unión a carbohidratos (CBM). El CBM actuaría anclando a la expansina a la superficie de la celulosa, mientras que el dominio catalítico putativo interactuaría con las hemicelulosas en la superficie de las microfibrillas provocando la ruptura de los enlaces no covalentes, principalmente puentes de hidrógeno, existentes entre la celulosa y las hemicelulosas de la matriz. En el presente trabajo, se sobreexpresó de manera constitutiva el CBM de la expansina 1 de tomate (CBM-SlEXPA1), en la pared celular de plantas de tomate, siendo ésta la primera vez que un CBM se sobreexpresa en un fruto destinado a controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento del fruto. Los frutos de las plantas transgénicas presentaron un aumento en el contenido de pared celular y un aumento del contenido de acidez titulable en estadios intermedios de madurez fisiológica. Asimismo, fueron menos susceptibles a la infección por B. cinerea, y el crecimiento "in vitro" del hongo en medios suplementados con residuos insolubles en alcohol de pared celular del pericarpio de los frutos transgénicos fue menor que los controles (WT y acigotas). Se concluye que la sobreexpresión de un CBM en la pared celular sería una estrategia factible de utilizar para aumentar la vida poscosecha de frutos carnosos, como lo es el tomate, sin alterar el crecimiento de la planta.
Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
tomate, CBM, poscosecha, expansinas, firmeza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78391
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_285f7332d5e162d3384ee88557891cc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78391 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinereaPerini, Mauro AlejandroSin, IgnacioVillarreal, N.María, M.Powell, A.Martínez, G.Civello, Pedro MarcosCiencias AgrariasCultivos Agrícolastomate, CBM, poscosecha, expansinas, firmezaLa firmeza es uno de los principales determinantes de la calidad poscosecha y está determinada por la resistencia mecánica impuesta por la pared celular. Las expansinas (proteínas sin actividad hidrolítica conocida) están implicadas en el desmantelamiento, no hidrolítico, de las paredes celulares vegetales. Dichas proteínas poseen una organización modular compuesta por un dominio catalítico putativo y un módulo de unión a carbohidratos (CBM). El CBM actuaría anclando a la expansina a la superficie de la celulosa, mientras que el dominio catalítico putativo interactuaría con las hemicelulosas en la superficie de las microfibrillas provocando la ruptura de los enlaces no covalentes, principalmente puentes de hidrógeno, existentes entre la celulosa y las hemicelulosas de la matriz. En el presente trabajo, se sobreexpresó de manera constitutiva el CBM de la expansina 1 de tomate (CBM-SlEXPA1), en la pared celular de plantas de tomate, siendo ésta la primera vez que un CBM se sobreexpresa en un fruto destinado a controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento del fruto. Los frutos de las plantas transgénicas presentaron un aumento en el contenido de pared celular y un aumento del contenido de acidez titulable en estadios intermedios de madurez fisiológica. Asimismo, fueron menos susceptibles a la infección por B. cinerea, y el crecimiento "in vitro" del hongo en medios suplementados con residuos insolubles en alcohol de pared celular del pericarpio de los frutos transgénicos fue menor que los controles (WT y acigotas). Se concluye que la sobreexpresión de un CBM en la pared celular sería una estrategia factible de utilizar para aumentar la vida poscosecha de frutos carnosos, como lo es el tomate, sin alterar el crecimiento de la planta.Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf82-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:56:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:56:50.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
title |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
spellingShingle |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea Perini, Mauro Alejandro Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate, CBM, poscosecha, expansinas, firmeza |
title_short |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
title_full |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
title_fullStr |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
title_full_unstemmed |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
title_sort |
La sobreexpresión del CBM de la expansina 1 de tomate modifica la firmeza y la susceptibilidad a Botrytis cinerea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perini, Mauro Alejandro Sin, Ignacio Villarreal, N. María, M. Powell, A. Martínez, G. Civello, Pedro Marcos |
author |
Perini, Mauro Alejandro |
author_facet |
Perini, Mauro Alejandro Sin, Ignacio Villarreal, N. María, M. Powell, A. Martínez, G. Civello, Pedro Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Sin, Ignacio Villarreal, N. María, M. Powell, A. Martínez, G. Civello, Pedro Marcos |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate, CBM, poscosecha, expansinas, firmeza |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate, CBM, poscosecha, expansinas, firmeza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La firmeza es uno de los principales determinantes de la calidad poscosecha y está determinada por la resistencia mecánica impuesta por la pared celular. Las expansinas (proteínas sin actividad hidrolítica conocida) están implicadas en el desmantelamiento, no hidrolítico, de las paredes celulares vegetales. Dichas proteínas poseen una organización modular compuesta por un dominio catalítico putativo y un módulo de unión a carbohidratos (CBM). El CBM actuaría anclando a la expansina a la superficie de la celulosa, mientras que el dominio catalítico putativo interactuaría con las hemicelulosas en la superficie de las microfibrillas provocando la ruptura de los enlaces no covalentes, principalmente puentes de hidrógeno, existentes entre la celulosa y las hemicelulosas de la matriz. En el presente trabajo, se sobreexpresó de manera constitutiva el CBM de la expansina 1 de tomate (CBM-SlEXPA1), en la pared celular de plantas de tomate, siendo ésta la primera vez que un CBM se sobreexpresa en un fruto destinado a controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento del fruto. Los frutos de las plantas transgénicas presentaron un aumento en el contenido de pared celular y un aumento del contenido de acidez titulable en estadios intermedios de madurez fisiológica. Asimismo, fueron menos susceptibles a la infección por B. cinerea, y el crecimiento "in vitro" del hongo en medios suplementados con residuos insolubles en alcohol de pared celular del pericarpio de los frutos transgénicos fue menor que los controles (WT y acigotas). Se concluye que la sobreexpresión de un CBM en la pared celular sería una estrategia factible de utilizar para aumentar la vida poscosecha de frutos carnosos, como lo es el tomate, sin alterar el crecimiento de la planta. Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La firmeza es uno de los principales determinantes de la calidad poscosecha y está determinada por la resistencia mecánica impuesta por la pared celular. Las expansinas (proteínas sin actividad hidrolítica conocida) están implicadas en el desmantelamiento, no hidrolítico, de las paredes celulares vegetales. Dichas proteínas poseen una organización modular compuesta por un dominio catalítico putativo y un módulo de unión a carbohidratos (CBM). El CBM actuaría anclando a la expansina a la superficie de la celulosa, mientras que el dominio catalítico putativo interactuaría con las hemicelulosas en la superficie de las microfibrillas provocando la ruptura de los enlaces no covalentes, principalmente puentes de hidrógeno, existentes entre la celulosa y las hemicelulosas de la matriz. En el presente trabajo, se sobreexpresó de manera constitutiva el CBM de la expansina 1 de tomate (CBM-SlEXPA1), en la pared celular de plantas de tomate, siendo ésta la primera vez que un CBM se sobreexpresa en un fruto destinado a controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento del fruto. Los frutos de las plantas transgénicas presentaron un aumento en el contenido de pared celular y un aumento del contenido de acidez titulable en estadios intermedios de madurez fisiológica. Asimismo, fueron menos susceptibles a la infección por B. cinerea, y el crecimiento "in vitro" del hongo en medios suplementados con residuos insolubles en alcohol de pared celular del pericarpio de los frutos transgénicos fue menor que los controles (WT y acigotas). Se concluye que la sobreexpresión de un CBM en la pared celular sería una estrategia factible de utilizar para aumentar la vida poscosecha de frutos carnosos, como lo es el tomate, sin alterar el crecimiento de la planta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78391 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532423111901184 |
score |
13.000565 |