Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC
- Autores
- Andrés, Gonzalo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es sistematizar algunos aportes teóricos generados en América Latina sobre prácticas de producción mediadas por tecnologías en instancias de reconocimiento. Se sostiene que los estudios de recepción mediática y de consumo cultural, así como las innovaciones tecnológicas en informática y en electrónica, se constituyen en las condiciones de posibilidad para la aparición de la investigación en comunicación sobre la apropiación social de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se propone un modelo analítico de los procesos de apropiación, basado en las dimensiones más relevantes existentes en el estado del arte sobre la problemática: socio-económica, praxiológica, subjetivo-individual, socio-cultural y política. Esta sistematización analítica tiene como propósito discutir concepciones deterministas que conciben a las prácticas de uso de tecnología como un proceso lineal, caracterizado por la innovación en las etapas de creación de artefactos o conocimientos y su posterior transferencia a diferentes contextos, sin tener en cuenta sus particularidades geográficas y culturales ni las necesidades sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
apropiación social
transferencia de tecnología
uso
tecnología
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40525
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2835089f4a8db4001bdfb1ed67a48485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40525 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TICAndrés, GonzaloPeriodismoComunicación Socialapropiación socialtransferencia de tecnologíausotecnologíaTICEl objetivo de este artículo es sistematizar algunos aportes teóricos generados en América Latina sobre prácticas de producción mediadas por tecnologías en instancias de reconocimiento. Se sostiene que los estudios de recepción mediática y de consumo cultural, así como las innovaciones tecnológicas en informática y en electrónica, se constituyen en las condiciones de posibilidad para la aparición de la investigación en comunicación sobre la apropiación social de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se propone un modelo analítico de los procesos de apropiación, basado en las dimensiones más relevantes existentes en el estado del arte sobre la problemática: socio-económica, praxiológica, subjetivo-individual, socio-cultural y política. Esta sistematización analítica tiene como propósito discutir concepciones deterministas que conciben a las prácticas de uso de tecnología como un proceso lineal, caracterizado por la innovación en las etapas de creación de artefactos o conocimientos y su posterior transferencia a diferentes contextos, sin tener en cuenta sus particularidades geográficas y culturales ni las necesidades sociales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2227/1963info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:17.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
title |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
spellingShingle |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC Andrés, Gonzalo Periodismo Comunicación Social apropiación social transferencia de tecnología uso tecnología TIC |
title_short |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
title_full |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
title_fullStr |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
title_full_unstemmed |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
title_sort |
Una aproximación conceptual a la "apropiación social" de TIC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrés, Gonzalo |
author |
Andrés, Gonzalo |
author_facet |
Andrés, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social apropiación social transferencia de tecnología uso tecnología TIC |
topic |
Periodismo Comunicación Social apropiación social transferencia de tecnología uso tecnología TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es sistematizar algunos aportes teóricos generados en América Latina sobre prácticas de producción mediadas por tecnologías en instancias de reconocimiento. Se sostiene que los estudios de recepción mediática y de consumo cultural, así como las innovaciones tecnológicas en informática y en electrónica, se constituyen en las condiciones de posibilidad para la aparición de la investigación en comunicación sobre la apropiación social de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se propone un modelo analítico de los procesos de apropiación, basado en las dimensiones más relevantes existentes en el estado del arte sobre la problemática: socio-económica, praxiológica, subjetivo-individual, socio-cultural y política. Esta sistematización analítica tiene como propósito discutir concepciones deterministas que conciben a las prácticas de uso de tecnología como un proceso lineal, caracterizado por la innovación en las etapas de creación de artefactos o conocimientos y su posterior transferencia a diferentes contextos, sin tener en cuenta sus particularidades geográficas y culturales ni las necesidades sociales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de este artículo es sistematizar algunos aportes teóricos generados en América Latina sobre prácticas de producción mediadas por tecnologías en instancias de reconocimiento. Se sostiene que los estudios de recepción mediática y de consumo cultural, así como las innovaciones tecnológicas en informática y en electrónica, se constituyen en las condiciones de posibilidad para la aparición de la investigación en comunicación sobre la apropiación social de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se propone un modelo analítico de los procesos de apropiación, basado en las dimensiones más relevantes existentes en el estado del arte sobre la problemática: socio-económica, praxiológica, subjetivo-individual, socio-cultural y política. Esta sistematización analítica tiene como propósito discutir concepciones deterministas que conciben a las prácticas de uso de tecnología como un proceso lineal, caracterizado por la innovación en las etapas de creación de artefactos o conocimientos y su posterior transferencia a diferentes contextos, sin tener en cuenta sus particularidades geográficas y culturales ni las necesidades sociales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40525 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2227/1963 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063971709222912 |
score |
13.22299 |