Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles

Autores
Rizo García, Marta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es común incluir a las Ciencias de la Comunicación en el campo de las ciencias sociales. Existen consensos en torno a las relaciones entre el pensamiento comunicacional y disciplinas sociales como la sociología, la economía y la política, entre otras. En este marco, la Sociología Funcionalista, la Sociología Crítica, la Sociología Cultural y la Economía Política son concebidas como campos de conocimiento estrechamente relacionados con las Ciencias de la Comunicación, y han jugado un papel importante en la conceptualización de la comunicación a lo largo de la historia del pensamiento comunicacional. Temas como la influencia de los medios, el papel de éstos en el contexto de la globalización, la relación entre identidad cultural y medios o la concentración de industrias mediáticas son, respectivamente, campos de estudio relevantes en el campo de la comunicación. Sin embargo, otras corrientes de pensamiento sociales y humanísticas parecen no tener tanta presencia ni legitimidad en las discusiones sobre la comunicación. Dos claros ejemplos son la Psicología Social y la Sociología Fenomenológica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34627

id SEDICI_281ee63f5ed7de162bb5c7956ca2fdf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posiblesRizo García, MartaPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónEs común incluir a las Ciencias de la Comunicación en el campo de las ciencias sociales. Existen consensos en torno a las relaciones entre el pensamiento comunicacional y disciplinas sociales como la sociología, la economía y la política, entre otras. En este marco, la Sociología Funcionalista, la Sociología Crítica, la Sociología Cultural y la Economía Política son concebidas como campos de conocimiento estrechamente relacionados con las Ciencias de la Comunicación, y han jugado un papel importante en la conceptualización de la comunicación a lo largo de la historia del pensamiento comunicacional. Temas como la influencia de los medios, el papel de éstos en el contexto de la globalización, la relación entre identidad cultural y medios o la concentración de industrias mediáticas son, respectivamente, campos de estudio relevantes en el campo de la comunicación. Sin embargo, otras corrientes de pensamiento sociales y humanísticas parecen no tener tanta presencia ni legitimidad en las discusiones sobre la comunicación. Dos claros ejemplos son la Psicología Social y la Sociología Fenomenológica.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1244/1106info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:47.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
title Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
spellingShingle Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
Rizo García, Marta
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
title_short Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
title_full Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
title_fullStr Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
title_full_unstemmed Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
title_sort Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación : Relaciones oficiales y relaciones posibles
dc.creator.none.fl_str_mv Rizo García, Marta
author Rizo García, Marta
author_facet Rizo García, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Es común incluir a las Ciencias de la Comunicación en el campo de las ciencias sociales. Existen consensos en torno a las relaciones entre el pensamiento comunicacional y disciplinas sociales como la sociología, la economía y la política, entre otras. En este marco, la Sociología Funcionalista, la Sociología Crítica, la Sociología Cultural y la Economía Política son concebidas como campos de conocimiento estrechamente relacionados con las Ciencias de la Comunicación, y han jugado un papel importante en la conceptualización de la comunicación a lo largo de la historia del pensamiento comunicacional. Temas como la influencia de los medios, el papel de éstos en el contexto de la globalización, la relación entre identidad cultural y medios o la concentración de industrias mediáticas son, respectivamente, campos de estudio relevantes en el campo de la comunicación. Sin embargo, otras corrientes de pensamiento sociales y humanísticas parecen no tener tanta presencia ni legitimidad en las discusiones sobre la comunicación. Dos claros ejemplos son la Psicología Social y la Sociología Fenomenológica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Es común incluir a las Ciencias de la Comunicación en el campo de las ciencias sociales. Existen consensos en torno a las relaciones entre el pensamiento comunicacional y disciplinas sociales como la sociología, la economía y la política, entre otras. En este marco, la Sociología Funcionalista, la Sociología Crítica, la Sociología Cultural y la Economía Política son concebidas como campos de conocimiento estrechamente relacionados con las Ciencias de la Comunicación, y han jugado un papel importante en la conceptualización de la comunicación a lo largo de la historia del pensamiento comunicacional. Temas como la influencia de los medios, el papel de éstos en el contexto de la globalización, la relación entre identidad cultural y medios o la concentración de industrias mediáticas son, respectivamente, campos de estudio relevantes en el campo de la comunicación. Sin embargo, otras corrientes de pensamiento sociales y humanísticas parecen no tener tanta presencia ni legitimidad en las discusiones sobre la comunicación. Dos claros ejemplos son la Psicología Social y la Sociología Fenomenológica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1244/1106
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260162796060672
score 13.13397