La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate
- Autores
- Rizo García, Marta
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Es la comunicación una ciencia? ¿Es la comunicación un objeto de estudio? ¿Es ambas cosas a la vez? Estas preguntas, entre otras, guían las reflexiones presentadas en este artículo. El trabajo parte de considerar que la Comunicación ha sido vista tradicionalmente, a lo largo de su historia como campo del saber, como objeto de estudio susceptible de ser mirado desde disciplinas muy diversas, tales como la Sociología, la Psicología y la Antropología, por citar algunas. Por otra parte, se considera necesario establecer algunos elementos que permitan debatir en torno a si la Comunicación puede ser concebida como una ciencia, como una disciplina autónoma. Para reflexionar sobre el primer asunto se plantean algunas distinciones básicas entre la comunicación mediada, la comunicación interpersonal y la comunicación como configuradora de nuevas realidades estructurales. Para abrir el debate en torno a la Comunicación como ciencia, se presenta una revisión histórica de las disciplinas que han conformado el pensamiento comunicacional, por un lado, y se apuntan los elementos básicos que debiera contener la ciencia de la comunicación, sus objetos de estudio, sus categorías y conceptos básicos e, incluso, sus estrategias metodológicas específicas. En este punto, se parte de un enfoque socio-fenomenológico que permite hablar de la Comunicología como Ciencia General de las Relaciones e Interacciones Sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
comunicación como ciencia
Comunicación
campo de estudio de la comunicación
comunicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33064
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fdb594e76a63da11d01114002edaa9c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33064 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debateRizo García, MartaPeriodismoComunicación Socialcomunicación como cienciaComunicacióncampo de estudio de la comunicacióncomunicología¿Es la comunicación una ciencia? ¿Es la comunicación un objeto de estudio? ¿Es ambas cosas a la vez? Estas preguntas, entre otras, guían las reflexiones presentadas en este artículo. El trabajo parte de considerar que la Comunicación ha sido vista tradicionalmente, a lo largo de su historia como campo del saber, como objeto de estudio susceptible de ser mirado desde disciplinas muy diversas, tales como la Sociología, la Psicología y la Antropología, por citar algunas. Por otra parte, se considera necesario establecer algunos elementos que permitan debatir en torno a si la Comunicación puede ser concebida como una ciencia, como una disciplina autónoma. Para reflexionar sobre el primer asunto se plantean algunas distinciones básicas entre la comunicación mediada, la comunicación interpersonal y la comunicación como configuradora de nuevas realidades estructurales. Para abrir el debate en torno a la Comunicación como ciencia, se presenta una revisión histórica de las disciplinas que han conformado el pensamiento comunicacional, por un lado, y se apuntan los elementos básicos que debiera contener la ciencia de la comunicación, sus objetos de estudio, sus categorías y conceptos básicos e, incluso, sus estrategias metodológicas específicas. En este punto, se parte de un enfoque socio-fenomenológico que permite hablar de la Comunicología como Ciencia General de las Relaciones e Interacciones Sociales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/887info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:14.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
title |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
spellingShingle |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate Rizo García, Marta Periodismo Comunicación Social comunicación como ciencia Comunicación campo de estudio de la comunicación comunicología |
title_short |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
title_full |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
title_fullStr |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
title_full_unstemmed |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
title_sort |
La comunicación : ¿Ciencia u objeto de estudio? Apuntes para el debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizo García, Marta |
author |
Rizo García, Marta |
author_facet |
Rizo García, Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social comunicación como ciencia Comunicación campo de estudio de la comunicación comunicología |
topic |
Periodismo Comunicación Social comunicación como ciencia Comunicación campo de estudio de la comunicación comunicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Es la comunicación una ciencia? ¿Es la comunicación un objeto de estudio? ¿Es ambas cosas a la vez? Estas preguntas, entre otras, guían las reflexiones presentadas en este artículo. El trabajo parte de considerar que la Comunicación ha sido vista tradicionalmente, a lo largo de su historia como campo del saber, como objeto de estudio susceptible de ser mirado desde disciplinas muy diversas, tales como la Sociología, la Psicología y la Antropología, por citar algunas. Por otra parte, se considera necesario establecer algunos elementos que permitan debatir en torno a si la Comunicación puede ser concebida como una ciencia, como una disciplina autónoma. Para reflexionar sobre el primer asunto se plantean algunas distinciones básicas entre la comunicación mediada, la comunicación interpersonal y la comunicación como configuradora de nuevas realidades estructurales. Para abrir el debate en torno a la Comunicación como ciencia, se presenta una revisión histórica de las disciplinas que han conformado el pensamiento comunicacional, por un lado, y se apuntan los elementos básicos que debiera contener la ciencia de la comunicación, sus objetos de estudio, sus categorías y conceptos básicos e, incluso, sus estrategias metodológicas específicas. En este punto, se parte de un enfoque socio-fenomenológico que permite hablar de la Comunicología como Ciencia General de las Relaciones e Interacciones Sociales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
¿Es la comunicación una ciencia? ¿Es la comunicación un objeto de estudio? ¿Es ambas cosas a la vez? Estas preguntas, entre otras, guían las reflexiones presentadas en este artículo. El trabajo parte de considerar que la Comunicación ha sido vista tradicionalmente, a lo largo de su historia como campo del saber, como objeto de estudio susceptible de ser mirado desde disciplinas muy diversas, tales como la Sociología, la Psicología y la Antropología, por citar algunas. Por otra parte, se considera necesario establecer algunos elementos que permitan debatir en torno a si la Comunicación puede ser concebida como una ciencia, como una disciplina autónoma. Para reflexionar sobre el primer asunto se plantean algunas distinciones básicas entre la comunicación mediada, la comunicación interpersonal y la comunicación como configuradora de nuevas realidades estructurales. Para abrir el debate en torno a la Comunicación como ciencia, se presenta una revisión histórica de las disciplinas que han conformado el pensamiento comunicacional, por un lado, y se apuntan los elementos básicos que debiera contener la ciencia de la comunicación, sus objetos de estudio, sus categorías y conceptos básicos e, incluso, sus estrategias metodológicas específicas. En este punto, se parte de un enfoque socio-fenomenológico que permite hablar de la Comunicología como Ciencia General de las Relaciones e Interacciones Sociales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33064 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/887 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260156862169088 |
score |
13.13397 |