El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado

Autores
Perdomo, Ariel de Jesús
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campagnoli, Mabel Alicia
Descripción
La investigación problematiza el pensamiento de Paul Beatriz Preciado tomando como hilo conductor la configuración de género de los cuerpos en la era farmacopornográfica. La elección no es azarosa, ya que consideramos que el tratamiento analítico de la categoría de género permite abordar la deconstrucción del sistema sexo-género desde una perspectiva original e innovadora. En efecto, buscamos reconstruir con una mirada crítica algunos de los argumentos esbozados por el autore, con la finalidad de poner en entredicho los principales supuestos del sistema sexo-género. Ahora bien, con la finalidad de poder explicitar este recorrido en forma ordenada, dividimos la exposición en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta el tratamiento analítico del concepto de tecnologías presentado por Preciado y sus reinterpretaciones a la luz de la lectura de Michel Foucault, Teresa Lauretis, Donna Haraway y Judith Butler. Consideramos que este primer momento es fundamental para comprender la conceptualización que realiza Preciado de las tecnologías farmacopornográficas y sus modalidades de funcionamiento performativas y protésicas. En el capítulo segundo se aborda la categoría capitalismo farmacopornográfico como un tercer régimen de subjetivación. Para ello se realiza una breve descripción del dispositivo de género y sus principales elementos tecnológicos, al mismo tiempo que presentamos las relaciones de continuidad y divergencias en las relaciones de poder-saber-placer que existen entre este nuevo régimen de subjetivación y el régimen disciplinario. En el tercer capítulo presentamos una descripción detallada de las tecnologías farmacopornográficas y sus efectos de poder cis-heteronormativas, este apartado no solo permitirá comprender estos efectos, sino que también permitirá precisar algunos aspectos desarrollados en el capítulo segundo. Finalmente, en el último capítulo se tematiza las modalidades de resistencia del cuerpo, a partir de las reapropiaciones de las tecnologías farmacopornográficas, para ello se desglosan modalidades de agencianciamiento políticos como el dispositivo drag-king, la dildotectónica y el modelo Agnès. Consideramos que este recorrido permitirá visibilizar el pensamiento de Preciado como una propuesta no solo teórica, sino sobre todo política de resistencia al sistema sexo-género
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Feminismo y Estudios de género
Cuerpo
Tecnologías del poder
Preciado Paul Beatriz
Performatividad
Tecnologías de reapropiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184304

id SEDICI_2803e145572e7b37263a9822693e3aad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. PreciadoPerdomo, Ariel de JesúsCiencias SocialesFeminismo y Estudios de géneroCuerpoTecnologías del poderPreciado Paul BeatrizPerformatividadTecnologías de reapropiaciónLa investigación problematiza el pensamiento de Paul Beatriz Preciado tomando como hilo conductor la configuración de género de los cuerpos en la era farmacopornográfica. La elección no es azarosa, ya que consideramos que el tratamiento analítico de la categoría de género permite abordar la deconstrucción del sistema sexo-género desde una perspectiva original e innovadora. En efecto, buscamos reconstruir con una mirada crítica algunos de los argumentos esbozados por el autore, con la finalidad de poner en entredicho los principales supuestos del sistema sexo-género. Ahora bien, con la finalidad de poder explicitar este recorrido en forma ordenada, dividimos la exposición en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta el tratamiento analítico del concepto de tecnologías presentado por Preciado y sus reinterpretaciones a la luz de la lectura de Michel Foucault, Teresa Lauretis, Donna Haraway y Judith Butler. Consideramos que este primer momento es fundamental para comprender la conceptualización que realiza Preciado de las tecnologías farmacopornográficas y sus modalidades de funcionamiento performativas y protésicas. En el capítulo segundo se aborda la categoría capitalismo farmacopornográfico como un tercer régimen de subjetivación. Para ello se realiza una breve descripción del dispositivo de género y sus principales elementos tecnológicos, al mismo tiempo que presentamos las relaciones de continuidad y divergencias en las relaciones de poder-saber-placer que existen entre este nuevo régimen de subjetivación y el régimen disciplinario. En el tercer capítulo presentamos una descripción detallada de las tecnologías farmacopornográficas y sus efectos de poder cis-heteronormativas, este apartado no solo permitirá comprender estos efectos, sino que también permitirá precisar algunos aspectos desarrollados en el capítulo segundo. Finalmente, en el último capítulo se tematiza las modalidades de resistencia del cuerpo, a partir de las reapropiaciones de las tecnologías farmacopornográficas, para ello se desglosan modalidades de agencianciamiento políticos como el dispositivo drag-king, la dildotectónica y el modelo Agnès. Consideramos que este recorrido permitirá visibilizar el pensamiento de Preciado como una propuesta no solo teórica, sino sobre todo política de resistencia al sistema sexo-géneroEspecialista en Educación en Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCampagnoli, Mabel Alicia2025-08-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:19.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
title El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
spellingShingle El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
Perdomo, Ariel de Jesús
Ciencias Sociales
Feminismo y Estudios de género
Cuerpo
Tecnologías del poder
Preciado Paul Beatriz
Performatividad
Tecnologías de reapropiación
title_short El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
title_full El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
title_fullStr El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
title_full_unstemmed El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
title_sort El cuerpo en la era farmacopornográfica : Un recorrido por el género según Paul B. Preciado
dc.creator.none.fl_str_mv Perdomo, Ariel de Jesús
author Perdomo, Ariel de Jesús
author_facet Perdomo, Ariel de Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campagnoli, Mabel Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Feminismo y Estudios de género
Cuerpo
Tecnologías del poder
Preciado Paul Beatriz
Performatividad
Tecnologías de reapropiación
topic Ciencias Sociales
Feminismo y Estudios de género
Cuerpo
Tecnologías del poder
Preciado Paul Beatriz
Performatividad
Tecnologías de reapropiación
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación problematiza el pensamiento de Paul Beatriz Preciado tomando como hilo conductor la configuración de género de los cuerpos en la era farmacopornográfica. La elección no es azarosa, ya que consideramos que el tratamiento analítico de la categoría de género permite abordar la deconstrucción del sistema sexo-género desde una perspectiva original e innovadora. En efecto, buscamos reconstruir con una mirada crítica algunos de los argumentos esbozados por el autore, con la finalidad de poner en entredicho los principales supuestos del sistema sexo-género. Ahora bien, con la finalidad de poder explicitar este recorrido en forma ordenada, dividimos la exposición en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta el tratamiento analítico del concepto de tecnologías presentado por Preciado y sus reinterpretaciones a la luz de la lectura de Michel Foucault, Teresa Lauretis, Donna Haraway y Judith Butler. Consideramos que este primer momento es fundamental para comprender la conceptualización que realiza Preciado de las tecnologías farmacopornográficas y sus modalidades de funcionamiento performativas y protésicas. En el capítulo segundo se aborda la categoría capitalismo farmacopornográfico como un tercer régimen de subjetivación. Para ello se realiza una breve descripción del dispositivo de género y sus principales elementos tecnológicos, al mismo tiempo que presentamos las relaciones de continuidad y divergencias en las relaciones de poder-saber-placer que existen entre este nuevo régimen de subjetivación y el régimen disciplinario. En el tercer capítulo presentamos una descripción detallada de las tecnologías farmacopornográficas y sus efectos de poder cis-heteronormativas, este apartado no solo permitirá comprender estos efectos, sino que también permitirá precisar algunos aspectos desarrollados en el capítulo segundo. Finalmente, en el último capítulo se tematiza las modalidades de resistencia del cuerpo, a partir de las reapropiaciones de las tecnologías farmacopornográficas, para ello se desglosan modalidades de agencianciamiento políticos como el dispositivo drag-king, la dildotectónica y el modelo Agnès. Consideramos que este recorrido permitirá visibilizar el pensamiento de Preciado como una propuesta no solo teórica, sino sobre todo política de resistencia al sistema sexo-género
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación problematiza el pensamiento de Paul Beatriz Preciado tomando como hilo conductor la configuración de género de los cuerpos en la era farmacopornográfica. La elección no es azarosa, ya que consideramos que el tratamiento analítico de la categoría de género permite abordar la deconstrucción del sistema sexo-género desde una perspectiva original e innovadora. En efecto, buscamos reconstruir con una mirada crítica algunos de los argumentos esbozados por el autore, con la finalidad de poner en entredicho los principales supuestos del sistema sexo-género. Ahora bien, con la finalidad de poder explicitar este recorrido en forma ordenada, dividimos la exposición en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta el tratamiento analítico del concepto de tecnologías presentado por Preciado y sus reinterpretaciones a la luz de la lectura de Michel Foucault, Teresa Lauretis, Donna Haraway y Judith Butler. Consideramos que este primer momento es fundamental para comprender la conceptualización que realiza Preciado de las tecnologías farmacopornográficas y sus modalidades de funcionamiento performativas y protésicas. En el capítulo segundo se aborda la categoría capitalismo farmacopornográfico como un tercer régimen de subjetivación. Para ello se realiza una breve descripción del dispositivo de género y sus principales elementos tecnológicos, al mismo tiempo que presentamos las relaciones de continuidad y divergencias en las relaciones de poder-saber-placer que existen entre este nuevo régimen de subjetivación y el régimen disciplinario. En el tercer capítulo presentamos una descripción detallada de las tecnologías farmacopornográficas y sus efectos de poder cis-heteronormativas, este apartado no solo permitirá comprender estos efectos, sino que también permitirá precisar algunos aspectos desarrollados en el capítulo segundo. Finalmente, en el último capítulo se tematiza las modalidades de resistencia del cuerpo, a partir de las reapropiaciones de las tecnologías farmacopornográficas, para ello se desglosan modalidades de agencianciamiento políticos como el dispositivo drag-king, la dildotectónica y el modelo Agnès. Consideramos que este recorrido permitirá visibilizar el pensamiento de Preciado como una propuesta no solo teórica, sino sobre todo política de resistencia al sistema sexo-género
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430271430656
score 13.22299