Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes

Autores
Holovatuk, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de conocimiento Teatro generalmente se nos presenta difuso, en fuga y con distintas alternativas para producirlo como lenguaje. Un clásico abordaje del modelo metodológico de actuación es el stanislakiano que pregona dos claros momentos distintivos: El método introspectivo o de la memoria sensorial/emotiva y otro extrovertido, conocido como el método de las acciones físicas. Si bien el maestro ruso es uno solo, quien tenga como matriz un solo modelo -no suele incluir al otro- como lo ha hecho Don Konstantin oportunamente. Dentro de las mismas formaciones suelen producirse rivalidades tan solo por trabajar diferentes metodologías en la aplicación de un conocimiento determinado. Esto es algo que debería tratar de modificarse a partir de poner en acción proyectos institucionales que contemplen la diversidad y la heterogeneidad por parte del grupo docente, a fin de producir material teórico-reflexivo sobre la práctica y el universo a acceder por medio del lenguaje específico. Suele ocurrir también que se genere el ya conocido cada maestro con su librito y el marco de referencia que debemos construir para que nos sostenga y fundamente, termine siendo un collage, donde los estudiantes tengan que elaborar sus propias conexiones y síntesis, en desmedro de construir su propia versión sobre las diferentes miradas. Sin subestimar a nuestros estudiantes, cuando no esta claro nuestro encuadre y fundamentación teórica-referencial, como también nuestra orientación, lo que generamos probablemente sea estudiantes esquizofrénicos.
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
Materia
Bellas Artes
Educación
teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39980

id SEDICI_27dc2011f18282b5b51909d83413ffd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artesHolovatuk, JorgeBellas ArtesEducaciónteatroEl objeto de conocimiento Teatro generalmente se nos presenta difuso, en fuga y con distintas alternativas para producirlo como lenguaje. Un clásico abordaje del modelo metodológico de actuación es el stanislakiano que pregona dos claros momentos distintivos: El método introspectivo o de la memoria sensorial/emotiva y otro extrovertido, conocido como el método de las acciones físicas. Si bien el maestro ruso es uno solo, quien tenga como matriz un solo modelo -no suele incluir al otro- como lo ha hecho Don Konstantin oportunamente. Dentro de las mismas formaciones suelen producirse rivalidades tan solo por trabajar diferentes metodologías en la aplicación de un conocimiento determinado. Esto es algo que debería tratar de modificarse a partir de poner en acción proyectos institucionales que contemplen la diversidad y la heterogeneidad por parte del grupo docente, a fin de producir material teórico-reflexivo sobre la práctica y el universo a acceder por medio del lenguaje específico. Suele ocurrir también que se genere el ya conocido cada maestro con su librito y el marco de referencia que debemos construir para que nos sostenga y fundamente, termine siendo un collage, donde los estudiantes tengan que elaborar sus propias conexiones y síntesis, en desmedro de construir su propia versión sobre las diferentes miradas. Sin subestimar a nuestros estudiantes, cuando no esta claro nuestro encuadre y fundamentación teórica-referencial, como también nuestra orientación, lo que generamos probablemente sea estudiantes esquizofrénicos.Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
title Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
spellingShingle Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
Holovatuk, Jorge
Bellas Artes
Educación
teatro
title_short Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
title_full Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
title_fullStr Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
title_full_unstemmed Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
title_sort Acerca de algunas reflexiones sobre el trabajo del docente en artes
dc.creator.none.fl_str_mv Holovatuk, Jorge
author Holovatuk, Jorge
author_facet Holovatuk, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Educación
teatro
topic Bellas Artes
Educación
teatro
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de conocimiento Teatro generalmente se nos presenta difuso, en fuga y con distintas alternativas para producirlo como lenguaje. Un clásico abordaje del modelo metodológico de actuación es el stanislakiano que pregona dos claros momentos distintivos: El método introspectivo o de la memoria sensorial/emotiva y otro extrovertido, conocido como el método de las acciones físicas. Si bien el maestro ruso es uno solo, quien tenga como matriz un solo modelo -no suele incluir al otro- como lo ha hecho Don Konstantin oportunamente. Dentro de las mismas formaciones suelen producirse rivalidades tan solo por trabajar diferentes metodologías en la aplicación de un conocimiento determinado. Esto es algo que debería tratar de modificarse a partir de poner en acción proyectos institucionales que contemplen la diversidad y la heterogeneidad por parte del grupo docente, a fin de producir material teórico-reflexivo sobre la práctica y el universo a acceder por medio del lenguaje específico. Suele ocurrir también que se genere el ya conocido cada maestro con su librito y el marco de referencia que debemos construir para que nos sostenga y fundamente, termine siendo un collage, donde los estudiantes tengan que elaborar sus propias conexiones y síntesis, en desmedro de construir su propia versión sobre las diferentes miradas. Sin subestimar a nuestros estudiantes, cuando no esta claro nuestro encuadre y fundamentación teórica-referencial, como también nuestra orientación, lo que generamos probablemente sea estudiantes esquizofrénicos.
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
description El objeto de conocimiento Teatro generalmente se nos presenta difuso, en fuga y con distintas alternativas para producirlo como lenguaje. Un clásico abordaje del modelo metodológico de actuación es el stanislakiano que pregona dos claros momentos distintivos: El método introspectivo o de la memoria sensorial/emotiva y otro extrovertido, conocido como el método de las acciones físicas. Si bien el maestro ruso es uno solo, quien tenga como matriz un solo modelo -no suele incluir al otro- como lo ha hecho Don Konstantin oportunamente. Dentro de las mismas formaciones suelen producirse rivalidades tan solo por trabajar diferentes metodologías en la aplicación de un conocimiento determinado. Esto es algo que debería tratar de modificarse a partir de poner en acción proyectos institucionales que contemplen la diversidad y la heterogeneidad por parte del grupo docente, a fin de producir material teórico-reflexivo sobre la práctica y el universo a acceder por medio del lenguaje específico. Suele ocurrir también que se genere el ya conocido cada maestro con su librito y el marco de referencia que debemos construir para que nos sostenga y fundamente, termine siendo un collage, donde los estudiantes tengan que elaborar sus propias conexiones y síntesis, en desmedro de construir su propia versión sobre las diferentes miradas. Sin subestimar a nuestros estudiantes, cuando no esta claro nuestro encuadre y fundamentación teórica-referencial, como también nuestra orientación, lo que generamos probablemente sea estudiantes esquizofrénicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871688867840
score 13.070432