Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural

Autores
Firman, Andrés Danilo; Cáceres, Manuel; Vera, Luis Horacio; González Mayans, Alexis Raúl
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en los casos experimentales, debido a que las mismas requieren un ambiente muy controlado en lo que refiere a temperaturas e irradiancias. La metodología es especialmente útil cuando no se dispone de un simulador solar o bien, cuando desea emplearse en dispositivos fotovoltaicos previamente instalados. Para ello se precisa determinar previamente los coeficientes que representan las variaciones de los parámetros eléctricos con respecto a la temperatura, α, β y γ. Se presentan los resultados de aplicar la metodología a un módulo FV de 130 Wp obteniendo en la determinación de la potencia máxima, un entorno de 3,6 % de incerteza. Como conclusión se obtiene que la metodología discreta presentada es sumamente simple de aplicar y que la precisión de las determinaciones puede mejorarse con equipamiento más sofisticado, con lo que se conseguiría un entorno menor del 3 % de incerteza en la determinación de la potencia máxima
Materia
Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27854

id RIUNNE_a448d331ca1494e6402cca47b90d1af9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27854
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol naturalFirman, Andrés DaniloCáceres, ManuelVera, Luis HoracioGonzález Mayans, Alexis RaúlEnergía solarFotovoltaicaCaracterización eléctricaFil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en los casos experimentales, debido a que las mismas requieren un ambiente muy controlado en lo que refiere a temperaturas e irradiancias. La metodología es especialmente útil cuando no se dispone de un simulador solar o bien, cuando desea emplearse en dispositivos fotovoltaicos previamente instalados. Para ello se precisa determinar previamente los coeficientes que representan las variaciones de los parámetros eléctricos con respecto a la temperatura, α, β y γ. Se presentan los resultados de aplicar la metodología a un módulo FV de 130 Wp obteniendo en la determinación de la potencia máxima, un entorno de 3,6 % de incerteza. Como conclusión se obtiene que la metodología discreta presentada es sumamente simple de aplicar y que la precisión de las determinaciones puede mejorarse con equipamiento más sofisticado, con lo que se conseguiría un entorno menor del 3 % de incerteza en la determinación de la potencia máximaUniversidade Federal do Río Grande Do Sul2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-7application/pdfFirman, Andrés Danilo, et al., 2018. Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural. En: VII Congresso Brasileiro de Energia Sola. Gramado: Universidade Federal do Río Grande Do Sul, p. 1-7.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27854instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:27.75Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
spellingShingle Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
Firman, Andrés Danilo
Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
title_short Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_full Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_fullStr Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_full_unstemmed Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_sort Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
dc.creator.none.fl_str_mv Firman, Andrés Danilo
Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
author Firman, Andrés Danilo
author_facet Firman, Andrés Danilo
Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
author_role author
author2 Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
topic Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en los casos experimentales, debido a que las mismas requieren un ambiente muy controlado en lo que refiere a temperaturas e irradiancias. La metodología es especialmente útil cuando no se dispone de un simulador solar o bien, cuando desea emplearse en dispositivos fotovoltaicos previamente instalados. Para ello se precisa determinar previamente los coeficientes que representan las variaciones de los parámetros eléctricos con respecto a la temperatura, α, β y γ. Se presentan los resultados de aplicar la metodología a un módulo FV de 130 Wp obteniendo en la determinación de la potencia máxima, un entorno de 3,6 % de incerteza. Como conclusión se obtiene que la metodología discreta presentada es sumamente simple de aplicar y que la precisión de las determinaciones puede mejorarse con equipamiento más sofisticado, con lo que se conseguiría un entorno menor del 3 % de incerteza en la determinación de la potencia máxima
description Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Firman, Andrés Danilo, et al., 2018. Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural. En: VII Congresso Brasileiro de Energia Sola. Gramado: Universidade Federal do Río Grande Do Sul, p. 1-7.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854
identifier_str_mv Firman, Andrés Danilo, et al., 2018. Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural. En: VII Congresso Brasileiro de Energia Sola. Gramado: Universidade Federal do Río Grande Do Sul, p. 1-7.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-7
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Río Grande Do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Río Grande Do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976537741099008
score 12.993085