Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas

Autores
Chévez, Pedro Joaquín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento y la expansión urbana son analizados por diversas disciplinas tales como la geografía, la economía, el urbanismo, la ingeniería, etc.; y suele abordarse bajo el concepto de cambios de uso del suelo. Para su estudio, existen distintos tipos de modelos. Estos pueden ser estadísticos y econométricos, de interacción espacial, de optimización, integrados y otros. Dentro de esta última categoría se incluyen los modelos basados en ciencias naturales, los cuales permiten diversas aplicaciones mediante extensiones en los sistemas de información geográfica, como el análisis espacial, estadístico y de campos vectoriales. Se identifican escasos trabajos que aborden la utilización de campos vectoriales sobre soportes SIG, en particular con un enfoque temporal. A continuación, se enumeran algunos casos, como el de Zhong et al. (2012), quienes mostraron campos vectoriales para el drenaje urbano de agua. En el trabajo de Liu et al. (2015), se propone un campo vectorial para visualizar el impulso de la demanda geográfico-temporal en los sistemas de transporte a partir de trayectorias observadas de una población. Por su parte, el trabajo de Mazzoli et al. (2019) aborda el mapeo de flujos diarios de desplazamientos al trabajo a partir de un campo vectorial. Por último, podemos mencionar el trabajo de autoría propia (Chévez y Barbero, 2017), donde se evaluó un método que utiliza técnicas manuales de recolección de datos y procesamiento para la graficación de campos vectoriales en sectores urbanos de pequeña escala. En relación con lo señalado anteriormente, el presente trabajo pretende avanzar a partir del desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales que permitan graficar las dinámicas de expansión urbana y, así, brindar una herramienta que sirva para el análisis de este fenómeno en el territorio.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Algoritmo
campos vectoriales
expansión urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183201

id SEDICI_279155380b373d6964d64c773763afa8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183201
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanasChévez, Pedro JoaquínIngenieríaAlgoritmocampos vectorialesexpansión urbanaEl crecimiento y la expansión urbana son analizados por diversas disciplinas tales como la geografía, la economía, el urbanismo, la ingeniería, etc.; y suele abordarse bajo el concepto de cambios de uso del suelo. Para su estudio, existen distintos tipos de modelos. Estos pueden ser estadísticos y econométricos, de interacción espacial, de optimización, integrados y otros. Dentro de esta última categoría se incluyen los modelos basados en ciencias naturales, los cuales permiten diversas aplicaciones mediante extensiones en los sistemas de información geográfica, como el análisis espacial, estadístico y de campos vectoriales. Se identifican escasos trabajos que aborden la utilización de campos vectoriales sobre soportes SIG, en particular con un enfoque temporal. A continuación, se enumeran algunos casos, como el de Zhong et al. (2012), quienes mostraron campos vectoriales para el drenaje urbano de agua. En el trabajo de Liu et al. (2015), se propone un campo vectorial para visualizar el impulso de la demanda geográfico-temporal en los sistemas de transporte a partir de trayectorias observadas de una población. Por su parte, el trabajo de Mazzoli et al. (2019) aborda el mapeo de flujos diarios de desplazamientos al trabajo a partir de un campo vectorial. Por último, podemos mencionar el trabajo de autoría propia (Chévez y Barbero, 2017), donde se evaluó un método que utiliza técnicas manuales de recolección de datos y procesamiento para la graficación de campos vectoriales en sectores urbanos de pequeña escala. En relación con lo señalado anteriormente, el presente trabajo pretende avanzar a partir del desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales que permitan graficar las dinámicas de expansión urbana y, así, brindar una herramienta que sirva para el análisis de este fenómeno en el territorio.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf635-641http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
title Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
spellingShingle Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
Chévez, Pedro Joaquín
Ingeniería
Algoritmo
campos vectoriales
expansión urbana
title_short Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
title_full Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
title_fullStr Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
title_full_unstemmed Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
title_sort Desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales orientados al análisis de expansiones urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Chévez, Pedro Joaquín
author Chévez, Pedro Joaquín
author_facet Chévez, Pedro Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Algoritmo
campos vectoriales
expansión urbana
topic Ingeniería
Algoritmo
campos vectoriales
expansión urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento y la expansión urbana son analizados por diversas disciplinas tales como la geografía, la economía, el urbanismo, la ingeniería, etc.; y suele abordarse bajo el concepto de cambios de uso del suelo. Para su estudio, existen distintos tipos de modelos. Estos pueden ser estadísticos y econométricos, de interacción espacial, de optimización, integrados y otros. Dentro de esta última categoría se incluyen los modelos basados en ciencias naturales, los cuales permiten diversas aplicaciones mediante extensiones en los sistemas de información geográfica, como el análisis espacial, estadístico y de campos vectoriales. Se identifican escasos trabajos que aborden la utilización de campos vectoriales sobre soportes SIG, en particular con un enfoque temporal. A continuación, se enumeran algunos casos, como el de Zhong et al. (2012), quienes mostraron campos vectoriales para el drenaje urbano de agua. En el trabajo de Liu et al. (2015), se propone un campo vectorial para visualizar el impulso de la demanda geográfico-temporal en los sistemas de transporte a partir de trayectorias observadas de una población. Por su parte, el trabajo de Mazzoli et al. (2019) aborda el mapeo de flujos diarios de desplazamientos al trabajo a partir de un campo vectorial. Por último, podemos mencionar el trabajo de autoría propia (Chévez y Barbero, 2017), donde se evaluó un método que utiliza técnicas manuales de recolección de datos y procesamiento para la graficación de campos vectoriales en sectores urbanos de pequeña escala. En relación con lo señalado anteriormente, el presente trabajo pretende avanzar a partir del desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales que permitan graficar las dinámicas de expansión urbana y, así, brindar una herramienta que sirva para el análisis de este fenómeno en el territorio.
Facultad de Ingeniería
description El crecimiento y la expansión urbana son analizados por diversas disciplinas tales como la geografía, la economía, el urbanismo, la ingeniería, etc.; y suele abordarse bajo el concepto de cambios de uso del suelo. Para su estudio, existen distintos tipos de modelos. Estos pueden ser estadísticos y econométricos, de interacción espacial, de optimización, integrados y otros. Dentro de esta última categoría se incluyen los modelos basados en ciencias naturales, los cuales permiten diversas aplicaciones mediante extensiones en los sistemas de información geográfica, como el análisis espacial, estadístico y de campos vectoriales. Se identifican escasos trabajos que aborden la utilización de campos vectoriales sobre soportes SIG, en particular con un enfoque temporal. A continuación, se enumeran algunos casos, como el de Zhong et al. (2012), quienes mostraron campos vectoriales para el drenaje urbano de agua. En el trabajo de Liu et al. (2015), se propone un campo vectorial para visualizar el impulso de la demanda geográfico-temporal en los sistemas de transporte a partir de trayectorias observadas de una población. Por su parte, el trabajo de Mazzoli et al. (2019) aborda el mapeo de flujos diarios de desplazamientos al trabajo a partir de un campo vectorial. Por último, podemos mencionar el trabajo de autoría propia (Chévez y Barbero, 2017), donde se evaluó un método que utiliza técnicas manuales de recolección de datos y procesamiento para la graficación de campos vectoriales en sectores urbanos de pequeña escala. En relación con lo señalado anteriormente, el presente trabajo pretende avanzar a partir del desarrollo de un algoritmo para la representación de campos vectoriales que permitan graficar las dinámicas de expansión urbana y, así, brindar una herramienta que sirva para el análisis de este fenómeno en el territorio.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183201
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
635-641
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616360764637184
score 13.070432