Imagen, memoria, ausencias
- Autores
- Di Bernardo, María Soledad
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia "Imagen, memoria, ausencias" se propone como un recorrido que partiendo del rol social que cumple la institución museo, sondea en la imagen desde una perspectiva antropológica para comprender exhaustivamente su función como soporte estético y su incidencia en la sociedad contemporánea frente a la invasión visual que caracteriza las últimas décadas. Desde allí, el análisis se adentra en las implicancias semiológicas de los usos de la imagen desde el bisonte de la caverna hasta Superman, para finalizar en el planteo sobre sí imágenes mediantes, existe una convergencia entre la memoria individual y la memoria colectiva como consecuencia ineludible de la sociedad y el tiempo donde surgieron. Se partió de la mención del Holocausto como antecedente histórico generador de la concepción estética del anti-monumento, para realizar un recorrido por las operaciones simbólico - estéticas que se produjeron en nuestro país después de la dictadura. Desde el emblemático pañuelo blanco de las Madres hasta el ambicioso proyecto del Parque de la Memoria y su Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, cada instancia intenta sondear de que manera la producción artística comprometida con el rescate de la memoria nacional va avanzando.
Mesa: Arte contemporáneo
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Historia del Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39677
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_27816180a18ce9f4161e3fc14d55978c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39677 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imagen, memoria, ausenciasDi Bernardo, María SoledadBellas ArtesHistoria del ArteEsta ponencia<i> "Imagen, memoria, ausencias"</i> se propone como un recorrido que partiendo del rol social que cumple la institución museo, sondea en la imagen desde una perspectiva antropológica para comprender exhaustivamente su función como soporte estético y su incidencia en la sociedad contemporánea frente a la invasión visual que caracteriza las últimas décadas. Desde allí, el análisis se adentra en las implicancias semiológicas de los usos de la imagen desde el bisonte de la caverna hasta Superman, para finalizar en el planteo sobre sí imágenes mediantes, existe una convergencia entre la memoria individual y la memoria colectiva como consecuencia ineludible de la sociedad y el tiempo donde surgieron. Se partió de la mención del Holocausto como antecedente histórico generador de la concepción estética del anti-monumento, para realizar un recorrido por las operaciones simbólico - estéticas que se produjeron en nuestro país después de la dictadura. Desde el emblemático pañuelo blanco de las Madres hasta el ambicioso proyecto del Parque de la Memoria y su Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, cada instancia intenta sondear de que manera la producción artística comprometida con el rescate de la memoria nacional va avanzando.Mesa: Arte contemporáneoFacultad de Bellas Artes2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0298-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2004-Jornadas%20IHA/ponencias/DiBernardo.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:30.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen, memoria, ausencias |
title |
Imagen, memoria, ausencias |
spellingShingle |
Imagen, memoria, ausencias Di Bernardo, María Soledad Bellas Artes Historia del Arte |
title_short |
Imagen, memoria, ausencias |
title_full |
Imagen, memoria, ausencias |
title_fullStr |
Imagen, memoria, ausencias |
title_full_unstemmed |
Imagen, memoria, ausencias |
title_sort |
Imagen, memoria, ausencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bernardo, María Soledad |
author |
Di Bernardo, María Soledad |
author_facet |
Di Bernardo, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Historia del Arte |
topic |
Bellas Artes Historia del Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia<i> "Imagen, memoria, ausencias"</i> se propone como un recorrido que partiendo del rol social que cumple la institución museo, sondea en la imagen desde una perspectiva antropológica para comprender exhaustivamente su función como soporte estético y su incidencia en la sociedad contemporánea frente a la invasión visual que caracteriza las últimas décadas. Desde allí, el análisis se adentra en las implicancias semiológicas de los usos de la imagen desde el bisonte de la caverna hasta Superman, para finalizar en el planteo sobre sí imágenes mediantes, existe una convergencia entre la memoria individual y la memoria colectiva como consecuencia ineludible de la sociedad y el tiempo donde surgieron. Se partió de la mención del Holocausto como antecedente histórico generador de la concepción estética del anti-monumento, para realizar un recorrido por las operaciones simbólico - estéticas que se produjeron en nuestro país después de la dictadura. Desde el emblemático pañuelo blanco de las Madres hasta el ambicioso proyecto del Parque de la Memoria y su Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, cada instancia intenta sondear de que manera la producción artística comprometida con el rescate de la memoria nacional va avanzando. Mesa: Arte contemporáneo Facultad de Bellas Artes |
description |
Esta ponencia<i> "Imagen, memoria, ausencias"</i> se propone como un recorrido que partiendo del rol social que cumple la institución museo, sondea en la imagen desde una perspectiva antropológica para comprender exhaustivamente su función como soporte estético y su incidencia en la sociedad contemporánea frente a la invasión visual que caracteriza las últimas décadas. Desde allí, el análisis se adentra en las implicancias semiológicas de los usos de la imagen desde el bisonte de la caverna hasta Superman, para finalizar en el planteo sobre sí imágenes mediantes, existe una convergencia entre la memoria individual y la memoria colectiva como consecuencia ineludible de la sociedad y el tiempo donde surgieron. Se partió de la mención del Holocausto como antecedente histórico generador de la concepción estética del anti-monumento, para realizar un recorrido por las operaciones simbólico - estéticas que se produjeron en nuestro país después de la dictadura. Desde el emblemático pañuelo blanco de las Madres hasta el ambicioso proyecto del Parque de la Memoria y su Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, cada instancia intenta sondear de que manera la producción artística comprometida con el rescate de la memoria nacional va avanzando. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39677 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0298-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2004-Jornadas%20IHA/ponencias/DiBernardo.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615870818549760 |
score |
13.070432 |