Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro

Autores
Ordás, Manuel Alejandro; Martínez, Isabel Cecilia; Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús; Torres Gallardo, Begoña; Beltramone, Camila María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo propone abordar la comunicación intersubjetiva entre los coreutas y el director en la práctica del coro profundizando en el estudio de su aspecto multidireccional. Para ello se analizan las claves multimodales en un coro vocacional utilizando distintos métodos y técnicas de análisis de sonido y movimiento. La indagación de la interacción entre el director y los coreutas -y entre los mismos coreutas- tiende a ampliar la perspectiva acerca de la disciplina objeto de estudio, por caso la dirección coral y la práctica coral en su conjunto, investigando algunos de los factores intersubjetivos intervinientes que enriquecen la mirada de la práctica. Esta investigación se inserta en el marco de las ciencias cognitivas de segunda generación (Lakoff y Johnson, 1999; Gibbs, 2006; Johnson, 2007, Cox 2016), cuyos marcos teóricos recientes constituyen una base de soporte debido a sus contribuciones en el estudio de los aspectos de la corporalidad como la imitación y las formas de entonamiento, los aspectos de la intersubjetividad y la relación entre la cognición y la emoción.
Cuarta Sección: Vocalidad y Performance.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
Materia
Música
Coro
Voz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92430

id SEDICI_27609d931e1cd1c39532027f8c692b57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coroOrdás, Manuel AlejandroMartínez, Isabel CeciliaAlessandroni Betancor, Nicolás JesúsTorres Gallardo, BegoñaBeltramone, Camila MaríaMúsicaCoroVozEl presente capítulo propone abordar la comunicación intersubjetiva entre los coreutas y el director en la práctica del coro profundizando en el estudio de su aspecto multidireccional. Para ello se analizan las claves multimodales en un coro vocacional utilizando distintos métodos y técnicas de análisis de sonido y movimiento. La indagación de la interacción entre el director y los coreutas -y entre los mismos coreutas- tiende a ampliar la perspectiva acerca de la disciplina objeto de estudio, por caso la dirección coral y la práctica coral en su conjunto, investigando algunos de los factores intersubjetivos intervinientes que enriquecen la mirada de la práctica. Esta investigación se inserta en el marco de las ciencias cognitivas de segunda generación (Lakoff y Johnson, 1999; Gibbs, 2006; Johnson, 2007, Cox 2016), cuyos marcos teóricos recientes constituyen una base de soporte debido a sus contribuciones en el estudio de los aspectos de la corporalidad como la imitación y las formas de entonamiento, los aspectos de la intersubjetividad y la relación entre la cognición y la emoción.Cuarta Sección: Vocalidad y Performance.Laboratorio para el Estudio de la Experiencia MusicalEditorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf367-417http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-109-9886-7-68info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/89641info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:01.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
title Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
spellingShingle Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
Ordás, Manuel Alejandro
Música
Coro
Voz
title_short Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
title_full Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
title_fullStr Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
title_full_unstemmed Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
title_sort Claves multimodales en la comunicación intersubjetiva del coro
dc.creator.none.fl_str_mv Ordás, Manuel Alejandro
Martínez, Isabel Cecilia
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author Ordás, Manuel Alejandro
author_facet Ordás, Manuel Alejandro
Martínez, Isabel Cecilia
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author_role author
author2 Martínez, Isabel Cecilia
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Coro
Voz
topic Música
Coro
Voz
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo propone abordar la comunicación intersubjetiva entre los coreutas y el director en la práctica del coro profundizando en el estudio de su aspecto multidireccional. Para ello se analizan las claves multimodales en un coro vocacional utilizando distintos métodos y técnicas de análisis de sonido y movimiento. La indagación de la interacción entre el director y los coreutas -y entre los mismos coreutas- tiende a ampliar la perspectiva acerca de la disciplina objeto de estudio, por caso la dirección coral y la práctica coral en su conjunto, investigando algunos de los factores intersubjetivos intervinientes que enriquecen la mirada de la práctica. Esta investigación se inserta en el marco de las ciencias cognitivas de segunda generación (Lakoff y Johnson, 1999; Gibbs, 2006; Johnson, 2007, Cox 2016), cuyos marcos teóricos recientes constituyen una base de soporte debido a sus contribuciones en el estudio de los aspectos de la corporalidad como la imitación y las formas de entonamiento, los aspectos de la intersubjetividad y la relación entre la cognición y la emoción.
Cuarta Sección: Vocalidad y Performance.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
description El presente capítulo propone abordar la comunicación intersubjetiva entre los coreutas y el director en la práctica del coro profundizando en el estudio de su aspecto multidireccional. Para ello se analizan las claves multimodales en un coro vocacional utilizando distintos métodos y técnicas de análisis de sonido y movimiento. La indagación de la interacción entre el director y los coreutas -y entre los mismos coreutas- tiende a ampliar la perspectiva acerca de la disciplina objeto de estudio, por caso la dirección coral y la práctica coral en su conjunto, investigando algunos de los factores intersubjetivos intervinientes que enriquecen la mirada de la práctica. Esta investigación se inserta en el marco de las ciencias cognitivas de segunda generación (Lakoff y Johnson, 1999; Gibbs, 2006; Johnson, 2007, Cox 2016), cuyos marcos teóricos recientes constituyen una base de soporte debido a sus contribuciones en el estudio de los aspectos de la corporalidad como la imitación y las formas de entonamiento, los aspectos de la intersubjetividad y la relación entre la cognición y la emoción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-109-9886-7-68
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/89641
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
367-417
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal
publisher.none.fl_str_mv Editorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064167111360512
score 13.22299