La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918)
- Autores
- Abraham, Raúl Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 20 de enero de 1918 se realizaron elecciones para gobernador en la Provincia de Mendoza, en las que se enfrentaron conservadores y radicales. La campaña electoral tuvo lugar desde fines de noviembre de 1917, en un marco de polarización política agravado por la intervención federal enviada por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. El artículo se propone abordar la caracterización del adversario que hicieron los dos partidos competidores a través de dos órganos de prensa locales (La Palabra y La Tarde), y la relación de estas representaciones y del universo simbólico gestado en torno a los comicios con el nuevo marco electoral, dado por la Ley Sáenz Peña a nivel nacional y por la legislación electoral local promovida por los gobiernos reformistas a nivel provincial.
On January 20, 1918 there were elections for governor in the Province of Mendoza, in which conservadores and radicales clashed. The electoral campaign took place from the end of November of 1917, in a frame of political polarization aggravated by the federal intervention sent by the government of Hipólito Yrigoyen. The article analyzes the characterization of the adversary made through two local newspapers (“La Palabra” and “La Tarde”) by the two competitors and the relationship of these representations and the political symbols used around the elections with the new electoral framework given by the Sáenz Peña Law at national level, and the new electoral laws promoted by the reformist governments at the local level.
Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Lencinismo
campañas electorales
conservadores
prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126201
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f5dfea5b6436c11411b075e41b22469 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126201 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918)La alpargata contra la corbata. The representantion the political adversary in the electoral campaing for the goverment of Mendoza (1917- 1918)Abraham, Raúl AndrésLencinismocampañas electoralesconservadoresprensahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 20 de enero de 1918 se realizaron elecciones para gobernador en la Provincia de Mendoza, en las que se enfrentaron conservadores y radicales. La campaña electoral tuvo lugar desde fines de noviembre de 1917, en un marco de polarización política agravado por la intervención federal enviada por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. El artículo se propone abordar la caracterización del adversario que hicieron los dos partidos competidores a través de dos órganos de prensa locales (La Palabra y La Tarde), y la relación de estas representaciones y del universo simbólico gestado en torno a los comicios con el nuevo marco electoral, dado por la Ley Sáenz Peña a nivel nacional y por la legislación electoral local promovida por los gobiernos reformistas a nivel provincial.On January 20, 1918 there were elections for governor in the Province of Mendoza, in which conservadores and radicales clashed. The electoral campaign took place from the end of November of 1917, in a frame of political polarization aggravated by the federal intervention sent by the government of Hipólito Yrigoyen. The article analyzes the characterization of the adversary made through two local newspapers (“La Palabra” and “La Tarde”) by the two competitors and the relationship of these representations and the political symbols used around the elections with the new electoral framework given by the Sáenz Peña Law at national level, and the new electoral laws promoted by the reformist governments at the local level.Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126201Abraham, Raúl Andrés; La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; 6; 2; 8-2019; 22-432362-47522362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/14096/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:26.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) La alpargata contra la corbata. The representantion the political adversary in the electoral campaing for the goverment of Mendoza (1917- 1918) |
title |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
spellingShingle |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) Abraham, Raúl Andrés Lencinismo campañas electorales conservadores prensa |
title_short |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
title_full |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
title_fullStr |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
title_full_unstemmed |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
title_sort |
La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Raúl Andrés |
author |
Abraham, Raúl Andrés |
author_facet |
Abraham, Raúl Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lencinismo campañas electorales conservadores prensa |
topic |
Lencinismo campañas electorales conservadores prensa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 20 de enero de 1918 se realizaron elecciones para gobernador en la Provincia de Mendoza, en las que se enfrentaron conservadores y radicales. La campaña electoral tuvo lugar desde fines de noviembre de 1917, en un marco de polarización política agravado por la intervención federal enviada por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. El artículo se propone abordar la caracterización del adversario que hicieron los dos partidos competidores a través de dos órganos de prensa locales (La Palabra y La Tarde), y la relación de estas representaciones y del universo simbólico gestado en torno a los comicios con el nuevo marco electoral, dado por la Ley Sáenz Peña a nivel nacional y por la legislación electoral local promovida por los gobiernos reformistas a nivel provincial. On January 20, 1918 there were elections for governor in the Province of Mendoza, in which conservadores and radicales clashed. The electoral campaign took place from the end of November of 1917, in a frame of political polarization aggravated by the federal intervention sent by the government of Hipólito Yrigoyen. The article analyzes the characterization of the adversary made through two local newspapers (“La Palabra” and “La Tarde”) by the two competitors and the relationship of these representations and the political symbols used around the elections with the new electoral framework given by the Sáenz Peña Law at national level, and the new electoral laws promoted by the reformist governments at the local level. Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El 20 de enero de 1918 se realizaron elecciones para gobernador en la Provincia de Mendoza, en las que se enfrentaron conservadores y radicales. La campaña electoral tuvo lugar desde fines de noviembre de 1917, en un marco de polarización política agravado por la intervención federal enviada por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. El artículo se propone abordar la caracterización del adversario que hicieron los dos partidos competidores a través de dos órganos de prensa locales (La Palabra y La Tarde), y la relación de estas representaciones y del universo simbólico gestado en torno a los comicios con el nuevo marco electoral, dado por la Ley Sáenz Peña a nivel nacional y por la legislación electoral local promovida por los gobiernos reformistas a nivel provincial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126201 Abraham, Raúl Andrés; La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; 6; 2; 8-2019; 22-43 2362-4752 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126201 |
identifier_str_mv |
Abraham, Raúl Andrés; La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; 6; 2; 8-2019; 22-43 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/14096/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614090567188480 |
score |
13.070432 |