Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques
- Autores
- Millado, Paula; Ivanissevich, María Laura; Delrieux, Claudio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de funciones iteradas (IFS) constituyen una manera de representar imágenes por medio de conjuntos fractales (Barnsley, 1985). La factibilidad de representar imágenes con IFS se fundamenta en el Teorema del Collage, según el cual una imagen cualquiera puede ser arbitrariamente aproximada por un atractor fractal adecuadamente representado por un IFS (Barnsley, 1988a y 1988b). Esta propiedad hace tentadora la idea de buscar un método de compresión de imágenes que encuentre el collage adecuado para cualquier imagen de entrada. Esto constituye el problema inverso del IFS. Las estrategias hasta ahora propuestas para solucionar esta dificultad son dos. Por un lado, es posible restringir el espacio de búsqueda a un subconjunto de las transformaciones afines, como se propone en la compresión fractal en bloques (CFB) (ver Fisher 1995, Jacquin 1990). En la CFB se utiliza un conjunto relativamente grande de mapas entre segmentos de la imagen, utilizando escalas fijas, y rotaciones cuantizadas a cuartos de circunferencia. Por lo tanto, el espacio de búsqueda es relativamente pequeño para cada transformación. Los resultados obtenidos con la CFB poseen una buena relación de compromiso entre tiempo de cómputo, compresión resultante, y calidad final, aunque están evidentemente lejos de las posibilidades teóricas (Fisher 1997).
Eje: Computación gráfica, visualización e imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Visual
Funciones de Fitness
Graphics
Compresión Fractal en Bloques - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20825
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_273b6d811aa98a1ff27bfc62baf5bdd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20825 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloquesMillado, PaulaIvanissevich, María LauraDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasVisualFunciones de FitnessGraphicsCompresión Fractal en BloquesLos sistemas de funciones iteradas (IFS) constituyen una manera de representar imágenes por medio de conjuntos fractales (Barnsley, 1985). La factibilidad de representar imágenes con IFS se fundamenta en el Teorema del Collage, según el cual una imagen cualquiera puede ser arbitrariamente aproximada por un atractor fractal adecuadamente representado por un IFS (Barnsley, 1988a y 1988b). Esta propiedad hace tentadora la idea de buscar un método de compresión de imágenes que encuentre el collage adecuado para cualquier imagen de entrada. Esto constituye el problema inverso del IFS. Las estrategias hasta ahora propuestas para solucionar esta dificultad son dos. Por un lado, es posible restringir el espacio de búsqueda a un subconjunto de las transformaciones afines, como se propone en la compresión fractal en bloques (CFB) (ver Fisher 1995, Jacquin 1990). En la CFB se utiliza un conjunto relativamente grande de mapas entre segmentos de la imagen, utilizando escalas fijas, y rotaciones cuantizadas a cuartos de circunferencia. Por lo tanto, el espacio de búsqueda es relativamente pequeño para cada transformación. Los resultados obtenidos con la CFB poseen una buena relación de compromiso entre tiempo de cómputo, compresión resultante, y calidad final, aunque están evidentemente lejos de las posibilidades teóricas (Fisher 1997).Eje: Computación gráfica, visualización e imágenesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:47.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
title |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
spellingShingle |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques Millado, Paula Ciencias Informáticas Visual Funciones de Fitness Graphics Compresión Fractal en Bloques |
title_short |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
title_full |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
title_fullStr |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
title_full_unstemmed |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
title_sort |
Funciones de fitness en la compresión fractal en bloques |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Millado, Paula Ivanissevich, María Laura Delrieux, Claudio |
author |
Millado, Paula |
author_facet |
Millado, Paula Ivanissevich, María Laura Delrieux, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Ivanissevich, María Laura Delrieux, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Visual Funciones de Fitness Graphics Compresión Fractal en Bloques |
topic |
Ciencias Informáticas Visual Funciones de Fitness Graphics Compresión Fractal en Bloques |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de funciones iteradas (IFS) constituyen una manera de representar imágenes por medio de conjuntos fractales (Barnsley, 1985). La factibilidad de representar imágenes con IFS se fundamenta en el Teorema del Collage, según el cual una imagen cualquiera puede ser arbitrariamente aproximada por un atractor fractal adecuadamente representado por un IFS (Barnsley, 1988a y 1988b). Esta propiedad hace tentadora la idea de buscar un método de compresión de imágenes que encuentre el collage adecuado para cualquier imagen de entrada. Esto constituye el problema inverso del IFS. Las estrategias hasta ahora propuestas para solucionar esta dificultad son dos. Por un lado, es posible restringir el espacio de búsqueda a un subconjunto de las transformaciones afines, como se propone en la compresión fractal en bloques (CFB) (ver Fisher 1995, Jacquin 1990). En la CFB se utiliza un conjunto relativamente grande de mapas entre segmentos de la imagen, utilizando escalas fijas, y rotaciones cuantizadas a cuartos de circunferencia. Por lo tanto, el espacio de búsqueda es relativamente pequeño para cada transformación. Los resultados obtenidos con la CFB poseen una buena relación de compromiso entre tiempo de cómputo, compresión resultante, y calidad final, aunque están evidentemente lejos de las posibilidades teóricas (Fisher 1997). Eje: Computación gráfica, visualización e imágenes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los sistemas de funciones iteradas (IFS) constituyen una manera de representar imágenes por medio de conjuntos fractales (Barnsley, 1985). La factibilidad de representar imágenes con IFS se fundamenta en el Teorema del Collage, según el cual una imagen cualquiera puede ser arbitrariamente aproximada por un atractor fractal adecuadamente representado por un IFS (Barnsley, 1988a y 1988b). Esta propiedad hace tentadora la idea de buscar un método de compresión de imágenes que encuentre el collage adecuado para cualquier imagen de entrada. Esto constituye el problema inverso del IFS. Las estrategias hasta ahora propuestas para solucionar esta dificultad son dos. Por un lado, es posible restringir el espacio de búsqueda a un subconjunto de las transformaciones afines, como se propone en la compresión fractal en bloques (CFB) (ver Fisher 1995, Jacquin 1990). En la CFB se utiliza un conjunto relativamente grande de mapas entre segmentos de la imagen, utilizando escalas fijas, y rotaciones cuantizadas a cuartos de circunferencia. Por lo tanto, el espacio de búsqueda es relativamente pequeño para cada transformación. Los resultados obtenidos con la CFB poseen una buena relación de compromiso entre tiempo de cómputo, compresión resultante, y calidad final, aunque están evidentemente lejos de las posibilidades teóricas (Fisher 1997). |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20825 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532036157997056 |
score |
13.001348 |