Bien plantados: árboles nativos van a la escuela
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la problemática que nos afecta a todos como es la pérdida de áreas con vegetación nativa, por el cambio de uso del suelo, se ha pensado en generar un espacio para la formación, sensibilización y difusión de técnicas de reproducción y mantenimiento de especies forestales nativas. Se propone involucrar y dar participación a la comunidad educativa, para revalorizar el entorno natural y la toma de conciencia de la necesidad de su protección y conservación. Los destinatarios son la comunidad de los establecimientos educativos de nivel primario y secundario, de áreas de influencia rural, urbana y suburbana. En especial instituciones con orientación técnica agropecuaria, y establecimientos de zonas con problemáticas socio-económicas de la Plata. Los objetivos principales del proyecto son sensibilizar y capacitar a los destinatarios sobre las características de los bosques nativos, su importancia ecológica y cultural, como también valorar la producción e incorporación de especies forestales en diferentes espacios urbanos y rurales. Se realizarán actividades con metodología de Taller, plantación de árboles en las instituciones, visitas a la Unidad Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, entre otras. Este trabajo podrá ser tomado como Estudio de Caso y replicarse en distintos ámbitos educativos.
Línea temática: Producción
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ingeniería Forestal
Árboles
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91795
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2735bf163dcd5db48a6eeb50735ed9e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91795 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuelaFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesIngeniería ForestalÁrbolesProducciónFrente a la problemática que nos afecta a todos como es la pérdida de áreas con vegetación nativa, por el cambio de uso del suelo, se ha pensado en generar un espacio para la formación, sensibilización y difusión de técnicas de reproducción y mantenimiento de especies forestales nativas. Se propone involucrar y dar participación a la comunidad educativa, para revalorizar el entorno natural y la toma de conciencia de la necesidad de su protección y conservación. Los destinatarios son la comunidad de los establecimientos educativos de nivel primario y secundario, de áreas de influencia rural, urbana y suburbana. En especial instituciones con orientación técnica agropecuaria, y establecimientos de zonas con problemáticas socio-económicas de la Plata. Los objetivos principales del proyecto son sensibilizar y capacitar a los destinatarios sobre las características de los bosques nativos, su importancia ecológica y cultural, como también valorar la producción e incorporación de especies forestales en diferentes espacios urbanos y rurales. Se realizarán actividades con metodología de Taller, plantación de árboles en las instituciones, visitas a la Unidad Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, entre otras. Este trabajo podrá ser tomado como Estudio de Caso y replicarse en distintos ámbitos educativos.Línea temática: ProducciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGramundo, Aldo TomásFernandez, Valentina IsabelFava, MaximilianoPaso, Mónica Luisa2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91795spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:58:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:58:14.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| title |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| spellingShingle |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ingeniería Forestal Árboles Producción |
| title_short |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| title_full |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| title_fullStr |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| title_full_unstemmed |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| title_sort |
Bien plantados: árboles nativos van a la escuela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gramundo, Aldo Tomás Fernandez, Valentina Isabel Fava, Maximiliano Paso, Mónica Luisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Árboles Producción |
| topic |
Ingeniería Forestal Árboles Producción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la problemática que nos afecta a todos como es la pérdida de áreas con vegetación nativa, por el cambio de uso del suelo, se ha pensado en generar un espacio para la formación, sensibilización y difusión de técnicas de reproducción y mantenimiento de especies forestales nativas. Se propone involucrar y dar participación a la comunidad educativa, para revalorizar el entorno natural y la toma de conciencia de la necesidad de su protección y conservación. Los destinatarios son la comunidad de los establecimientos educativos de nivel primario y secundario, de áreas de influencia rural, urbana y suburbana. En especial instituciones con orientación técnica agropecuaria, y establecimientos de zonas con problemáticas socio-económicas de la Plata. Los objetivos principales del proyecto son sensibilizar y capacitar a los destinatarios sobre las características de los bosques nativos, su importancia ecológica y cultural, como también valorar la producción e incorporación de especies forestales en diferentes espacios urbanos y rurales. Se realizarán actividades con metodología de Taller, plantación de árboles en las instituciones, visitas a la Unidad Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, entre otras. Este trabajo podrá ser tomado como Estudio de Caso y replicarse en distintos ámbitos educativos. Línea temática: Producción Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Frente a la problemática que nos afecta a todos como es la pérdida de áreas con vegetación nativa, por el cambio de uso del suelo, se ha pensado en generar un espacio para la formación, sensibilización y difusión de técnicas de reproducción y mantenimiento de especies forestales nativas. Se propone involucrar y dar participación a la comunidad educativa, para revalorizar el entorno natural y la toma de conciencia de la necesidad de su protección y conservación. Los destinatarios son la comunidad de los establecimientos educativos de nivel primario y secundario, de áreas de influencia rural, urbana y suburbana. En especial instituciones con orientación técnica agropecuaria, y establecimientos de zonas con problemáticas socio-económicas de la Plata. Los objetivos principales del proyecto son sensibilizar y capacitar a los destinatarios sobre las características de los bosques nativos, su importancia ecológica y cultural, como también valorar la producción e incorporación de especies forestales en diferentes espacios urbanos y rurales. Se realizarán actividades con metodología de Taller, plantación de árboles en las instituciones, visitas a la Unidad Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, entre otras. Este trabajo podrá ser tomado como Estudio de Caso y replicarse en distintos ámbitos educativos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91795 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91795 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978624747044864 |
| score |
13.087074 |