Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera

Autores
Olivera, Victoria; Cuezzo, Ana M.; Araujo, Paula Z.; Mele, Fernando D.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo considera un enfoque prospectivo de captura y utilización de CO2 con integración de energía eléctrica renovable en el contexto de un proceso power to gas aplicado a una planta hipotética de gas natural sintético anexada a una planta sucroalcoholera. El estudio tiene por objeto evaluar técnicamente una alternativa verde de producción de metano a partir de H2 renovable y CO2 residual de los gases de combustión de un ingenio azucarero del noroeste argentino. El metano producido podría emplearse como combustible en dicha industria o potencialmente alimentarse a la red de gas natural. Los indicadores técnicos evaluados reflejan la factibilidad técnica de la propuesta. La producción de un kilogramo de metano verde requiere 2,88 kg de CO2. El estudio se completará con integración energética, análisis de costos e impactos ambientales. El modelado del proceso y la evaluación de indicadores técnicos de desempeño se realizan mediante simulación computacional de procesos, demostrándose la idoneidad de esta herramienta para dar soporte a la síntesis y análisis de procesos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
H2 renovable
CO2 residual
Gas natural sintético
Diseño de procesos
Software de simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151837

id SEDICI_26ed64cab952c5e8346f6a73d4e224fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151837
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholeraOlivera, VictoriaCuezzo, Ana M.Araujo, Paula Z.Mele, Fernando D.Ciencias InformáticasH2 renovableCO2 residualGas natural sintéticoDiseño de procesosSoftware de simulaciónEste trabajo considera un enfoque prospectivo de captura y utilización de CO2 con integración de energía eléctrica renovable en el contexto de un proceso power to gas aplicado a una planta hipotética de gas natural sintético anexada a una planta sucroalcoholera. El estudio tiene por objeto evaluar técnicamente una alternativa verde de producción de metano a partir de H2 renovable y CO2 residual de los gases de combustión de un ingenio azucarero del noroeste argentino. El metano producido podría emplearse como combustible en dicha industria o potencialmente alimentarse a la red de gas natural. Los indicadores técnicos evaluados reflejan la factibilidad técnica de la propuesta. La producción de un kilogramo de metano verde requiere 2,88 kg de CO2. El estudio se completará con integración energética, análisis de costos e impactos ambientales. El modelado del proceso y la evaluación de indicadores técnicos de desempeño se realizan mediante simulación computacional de procesos, demostrándose la idoneidad de esta herramienta para dar soporte a la síntesis y análisis de procesos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf117-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/336/277info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:07.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
title Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
spellingShingle Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
Olivera, Victoria
Ciencias Informáticas
H2 renovable
CO2 residual
Gas natural sintético
Diseño de procesos
Software de simulación
title_short Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
title_full Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
title_fullStr Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
title_full_unstemmed Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
title_sort Simulación de la producción de metano en la industria sucroalcoholera
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Victoria
Cuezzo, Ana M.
Araujo, Paula Z.
Mele, Fernando D.
author Olivera, Victoria
author_facet Olivera, Victoria
Cuezzo, Ana M.
Araujo, Paula Z.
Mele, Fernando D.
author_role author
author2 Cuezzo, Ana M.
Araujo, Paula Z.
Mele, Fernando D.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
H2 renovable
CO2 residual
Gas natural sintético
Diseño de procesos
Software de simulación
topic Ciencias Informáticas
H2 renovable
CO2 residual
Gas natural sintético
Diseño de procesos
Software de simulación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo considera un enfoque prospectivo de captura y utilización de CO2 con integración de energía eléctrica renovable en el contexto de un proceso power to gas aplicado a una planta hipotética de gas natural sintético anexada a una planta sucroalcoholera. El estudio tiene por objeto evaluar técnicamente una alternativa verde de producción de metano a partir de H2 renovable y CO2 residual de los gases de combustión de un ingenio azucarero del noroeste argentino. El metano producido podría emplearse como combustible en dicha industria o potencialmente alimentarse a la red de gas natural. Los indicadores técnicos evaluados reflejan la factibilidad técnica de la propuesta. La producción de un kilogramo de metano verde requiere 2,88 kg de CO2. El estudio se completará con integración energética, análisis de costos e impactos ambientales. El modelado del proceso y la evaluación de indicadores técnicos de desempeño se realizan mediante simulación computacional de procesos, demostrándose la idoneidad de esta herramienta para dar soporte a la síntesis y análisis de procesos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo considera un enfoque prospectivo de captura y utilización de CO2 con integración de energía eléctrica renovable en el contexto de un proceso power to gas aplicado a una planta hipotética de gas natural sintético anexada a una planta sucroalcoholera. El estudio tiene por objeto evaluar técnicamente una alternativa verde de producción de metano a partir de H2 renovable y CO2 residual de los gases de combustión de un ingenio azucarero del noroeste argentino. El metano producido podría emplearse como combustible en dicha industria o potencialmente alimentarse a la red de gas natural. Los indicadores técnicos evaluados reflejan la factibilidad técnica de la propuesta. La producción de un kilogramo de metano verde requiere 2,88 kg de CO2. El estudio se completará con integración energética, análisis de costos e impactos ambientales. El modelado del proceso y la evaluación de indicadores técnicos de desempeño se realizan mediante simulación computacional de procesos, demostrándose la idoneidad de esta herramienta para dar soporte a la síntesis y análisis de procesos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151837
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151837
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/336/277
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616265686056960
score 13.070432