Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano
- Autores
- Genovese, Constanza; Costilla, Ignacio Oscar; Gigola, Carlos Eugenio; Brignole, Nélida Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito de modelar detalladamente un proceso de producción de metanol modificado para aceptar gas natural con un alto contenido de CO2 (50-60%) como alimentación, se estudió la reacción de hidrogenación de CO2 sobre un catalizador comercial de Ni. Se comprobó la simultaneidad de la reac-ción de reformado seco (RS) con la hidrogenación de CO2 (RWGS) a 600oC y 1,62 bar, empleando una mezcla H2/CO2/CH4. Se intentó utilizar la información experimental para realizar por vía computacional el ajuste de los parámetros ci-néticos de ecuaciones tipo LH-HW para RWGS y ley de la potencia para RS. Con la primera surgieron problemas de sensibilidad e ineficiencia lo que llevo a adop-tar modelos tipo ley de potencia para ambas reacciones. Se facilitó la estimación de los parámetros iniciales para RS en razón del limitado grado de avance de esta reacción De este modo, se obtuvieron resultados satisfactorios, particularmente para RS, pudiéndose detectar los valores atípicos previamente a reiterar la pre-dicción de los parámetros. Será necesario realizar experimentación adicional para mejorar el modelado de la reacción RWGS, si se pretende la simulación rigurosa y control global del proceso de interés.
Fil: Genovese, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina
Fil: Costilla, Ignacio Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gigola, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina
International Conference of Production Research - Americas
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur - Materia
-
METANO
CO2
CINÉTICA
RWGS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82f863751488d8b6205e3a2091acdcf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metanoGenovese, ConstanzaCostilla, Ignacio OscarGigola, Carlos EugenioBrignole, Nélida BeatrizMETANOCO2CINÉTICARWGShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Con el propósito de modelar detalladamente un proceso de producción de metanol modificado para aceptar gas natural con un alto contenido de CO2 (50-60%) como alimentación, se estudió la reacción de hidrogenación de CO2 sobre un catalizador comercial de Ni. Se comprobó la simultaneidad de la reac-ción de reformado seco (RS) con la hidrogenación de CO2 (RWGS) a 600oC y 1,62 bar, empleando una mezcla H2/CO2/CH4. Se intentó utilizar la información experimental para realizar por vía computacional el ajuste de los parámetros ci-néticos de ecuaciones tipo LH-HW para RWGS y ley de la potencia para RS. Con la primera surgieron problemas de sensibilidad e ineficiencia lo que llevo a adop-tar modelos tipo ley de potencia para ambas reacciones. Se facilitó la estimación de los parámetros iniciales para RS en razón del limitado grado de avance de esta reacción De este modo, se obtuvieron resultados satisfactorios, particularmente para RS, pudiéndose detectar los valores atípicos previamente a reiterar la pre-dicción de los parámetros. Será necesario realizar experimentación adicional para mejorar el modelado de la reacción RWGS, si se pretende la simulación rigurosa y control global del proceso de interés.Fil: Genovese, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; ArgentinaFil: Costilla, Ignacio Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gigola, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; ArgentinaInternational Conference of Production Research - AmericasBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156385Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano; International Conference of Production Research - Americas; Bahía Blanca; Argentina; 2020; 1399-14112619-1865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/pdf/icpr_americas_2020_proceedings.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:57.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
title |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
spellingShingle |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano Genovese, Constanza METANO CO2 CINÉTICA RWGS |
title_short |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
title_full |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
title_fullStr |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
title_full_unstemmed |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
title_sort |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Genovese, Constanza Costilla, Ignacio Oscar Gigola, Carlos Eugenio Brignole, Nélida Beatriz |
author |
Genovese, Constanza |
author_facet |
Genovese, Constanza Costilla, Ignacio Oscar Gigola, Carlos Eugenio Brignole, Nélida Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Costilla, Ignacio Oscar Gigola, Carlos Eugenio Brignole, Nélida Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METANO CO2 CINÉTICA RWGS |
topic |
METANO CO2 CINÉTICA RWGS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de modelar detalladamente un proceso de producción de metanol modificado para aceptar gas natural con un alto contenido de CO2 (50-60%) como alimentación, se estudió la reacción de hidrogenación de CO2 sobre un catalizador comercial de Ni. Se comprobó la simultaneidad de la reac-ción de reformado seco (RS) con la hidrogenación de CO2 (RWGS) a 600oC y 1,62 bar, empleando una mezcla H2/CO2/CH4. Se intentó utilizar la información experimental para realizar por vía computacional el ajuste de los parámetros ci-néticos de ecuaciones tipo LH-HW para RWGS y ley de la potencia para RS. Con la primera surgieron problemas de sensibilidad e ineficiencia lo que llevo a adop-tar modelos tipo ley de potencia para ambas reacciones. Se facilitó la estimación de los parámetros iniciales para RS en razón del limitado grado de avance de esta reacción De este modo, se obtuvieron resultados satisfactorios, particularmente para RS, pudiéndose detectar los valores atípicos previamente a reiterar la pre-dicción de los parámetros. Será necesario realizar experimentación adicional para mejorar el modelado de la reacción RWGS, si se pretende la simulación rigurosa y control global del proceso de interés. Fil: Genovese, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina Fil: Costilla, Ignacio Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gigola, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Científica; Argentina International Conference of Production Research - Americas Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur |
description |
Con el propósito de modelar detalladamente un proceso de producción de metanol modificado para aceptar gas natural con un alto contenido de CO2 (50-60%) como alimentación, se estudió la reacción de hidrogenación de CO2 sobre un catalizador comercial de Ni. Se comprobó la simultaneidad de la reac-ción de reformado seco (RS) con la hidrogenación de CO2 (RWGS) a 600oC y 1,62 bar, empleando una mezcla H2/CO2/CH4. Se intentó utilizar la información experimental para realizar por vía computacional el ajuste de los parámetros ci-néticos de ecuaciones tipo LH-HW para RWGS y ley de la potencia para RS. Con la primera surgieron problemas de sensibilidad e ineficiencia lo que llevo a adop-tar modelos tipo ley de potencia para ambas reacciones. Se facilitó la estimación de los parámetros iniciales para RS en razón del limitado grado de avance de esta reacción De este modo, se obtuvieron resultados satisfactorios, particularmente para RS, pudiéndose detectar los valores atípicos previamente a reiterar la pre-dicción de los parámetros. Será necesario realizar experimentación adicional para mejorar el modelado de la reacción RWGS, si se pretende la simulación rigurosa y control global del proceso de interés. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Conferencia Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156385 Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano; International Conference of Production Research - Americas; Bahía Blanca; Argentina; 2020; 1399-1411 2619-1865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156385 |
identifier_str_mv |
Ajuste de parámetros cinéticos de la hidrogenación de CO2 en presencia de metano; International Conference of Production Research - Americas; Bahía Blanca; Argentina; 2020; 1399-1411 2619-1865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/pdf/icpr_americas_2020_proceedings.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613518576320512 |
score |
13.070432 |