Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra
- Autores
- Goldchluk, Graciela
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de lo fantástico a partir del lenguaje es un procedimiento que Borges hizo famoso: entre sus textos más citados en este sentido se destaca la enciclopedia china que incluye en "El idioma analítico de John Wilkins". En su estudio sobre lo fantástico en literatura, Rabkin analiza la clasificación que hace Borges y concluye que de este modo Borges nos enseña que lo fantástico puede existir completamente dentro del lenguaje. Me interesa señalar que Rabkin considera este procedimiento un "mensaje del autor implícito”, una forma que tiene el escritor de señalarnos que tiene la intención de producir un fantástico. Silvina Ocampo está inmersa en esta corriente: su casamiento con Bioy Casares coincide con la publicación conjunta -con su marido y con Borges, amigo de la pareja- de la Antología de la literatura fantástica. Esta publicación conjunta implica, por un lado, un interés común y un criterio afín en la elección de los textos y, por otra parte, una situación en la que es difícil encontrar el camino para diferenciarse, encontrar la propia voz y hacerse escuchar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Letras
literatura
literatura argentina
literatura fantástica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14015
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26ea38e1dc04a940e3cc9c4072817830 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14015 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabraGoldchluk, GracielaHumanidadesLetrasliteraturaliteratura argentinaliteratura fantásticaLa producción de lo fantástico a partir del lenguaje es un procedimiento que Borges hizo famoso: entre sus textos más citados en este sentido se destaca la enciclopedia china que incluye en "El idioma analítico de John Wilkins". En su estudio sobre lo fantástico en literatura, Rabkin analiza la clasificación que hace Borges y concluye que de este modo Borges nos enseña que lo fantástico puede existir completamente dentro del lenguaje. Me interesa señalar que Rabkin considera este procedimiento un "mensaje del autor implícito”, una forma que tiene el escritor de señalarnos que tiene la intención de producir un fantástico. Silvina Ocampo está inmersa en esta corriente: su casamiento con Bioy Casares coincide con la publicación conjunta -con su marido y con Borges, amigo de la pareja- de la <i>Antología de la literatura fantástica</i>. Esta publicación conjunta implica, por un lado, un interés común y un criterio afín en la elección de los textos y, por otra parte, una situación en la que es difícil encontrar el camino para diferenciarse, encontrar la propia voz y hacerse escuchar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14015<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:15.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
title |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
spellingShingle |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra Goldchluk, Graciela Humanidades Letras literatura literatura argentina literatura fantástica |
title_short |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
title_full |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
title_fullStr |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
title_full_unstemmed |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
title_sort |
Silvina Ocampo: la inquietud por la palabra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldchluk, Graciela |
author |
Goldchluk, Graciela |
author_facet |
Goldchluk, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura literatura argentina literatura fantástica |
topic |
Humanidades Letras literatura literatura argentina literatura fantástica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de lo fantástico a partir del lenguaje es un procedimiento que Borges hizo famoso: entre sus textos más citados en este sentido se destaca la enciclopedia china que incluye en "El idioma analítico de John Wilkins". En su estudio sobre lo fantástico en literatura, Rabkin analiza la clasificación que hace Borges y concluye que de este modo Borges nos enseña que lo fantástico puede existir completamente dentro del lenguaje. Me interesa señalar que Rabkin considera este procedimiento un "mensaje del autor implícito”, una forma que tiene el escritor de señalarnos que tiene la intención de producir un fantástico. Silvina Ocampo está inmersa en esta corriente: su casamiento con Bioy Casares coincide con la publicación conjunta -con su marido y con Borges, amigo de la pareja- de la <i>Antología de la literatura fantástica</i>. Esta publicación conjunta implica, por un lado, un interés común y un criterio afín en la elección de los textos y, por otra parte, una situación en la que es difícil encontrar el camino para diferenciarse, encontrar la propia voz y hacerse escuchar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La producción de lo fantástico a partir del lenguaje es un procedimiento que Borges hizo famoso: entre sus textos más citados en este sentido se destaca la enciclopedia china que incluye en "El idioma analítico de John Wilkins". En su estudio sobre lo fantástico en literatura, Rabkin analiza la clasificación que hace Borges y concluye que de este modo Borges nos enseña que lo fantástico puede existir completamente dentro del lenguaje. Me interesa señalar que Rabkin considera este procedimiento un "mensaje del autor implícito”, una forma que tiene el escritor de señalarnos que tiene la intención de producir un fantástico. Silvina Ocampo está inmersa en esta corriente: su casamiento con Bioy Casares coincide con la publicación conjunta -con su marido y con Borges, amigo de la pareja- de la <i>Antología de la literatura fantástica</i>. Esta publicación conjunta implica, por un lado, un interés común y un criterio afín en la elección de los textos y, por otra parte, una situación en la que es difícil encontrar el camino para diferenciarse, encontrar la propia voz y hacerse escuchar. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615775984287744 |
score |
13.070432 |