Sin constitución, no hay democracia

Autores
Santana, Diego
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El intento surgido desde un sector del justicialismo, de instalar la re-reelección presidencial en la opinión pública, se está convirtiendo en la última y desesperada jugada del menemismo para perpetuarse en el poder. Ante la ominosa violación de la Constitución Nacional que supondría un nuevo período constitucional de Carlos S. Menem en 1999, es necesario, y hasta imprescindible describir los pasos que concluyeron en la ley 24309 que declarara la necesidad de la reforma de 1994.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Materia
Ciencias Jurídicas
Constitución
reelección presidencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165694

id SEDICI_26bdc8b63ed803b8e137381f07c603a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165694
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sin constitución, no hay democraciaSantana, DiegoCiencias JurídicasConstituciónreelección presidencialEl intento surgido desde un sector del justicialismo, de instalar la re-reelección presidencial en la opinión pública, se está convirtiendo en la última y desesperada jugada del menemismo para perpetuarse en el poder. Ante la ominosa violación de la Constitución Nacional que supondría un nuevo período constitucional de Carlos S. Menem en 1999, es necesario, y hasta imprescindible describir los pasos que concluyeron en la ley 24309 que declarara la necesidad de la reforma de 1994.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1999-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165694spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:54.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin constitución, no hay democracia
title Sin constitución, no hay democracia
spellingShingle Sin constitución, no hay democracia
Santana, Diego
Ciencias Jurídicas
Constitución
reelección presidencial
title_short Sin constitución, no hay democracia
title_full Sin constitución, no hay democracia
title_fullStr Sin constitución, no hay democracia
title_full_unstemmed Sin constitución, no hay democracia
title_sort Sin constitución, no hay democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Santana, Diego
author Santana, Diego
author_facet Santana, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Constitución
reelección presidencial
topic Ciencias Jurídicas
Constitución
reelección presidencial
dc.description.none.fl_txt_mv El intento surgido desde un sector del justicialismo, de instalar la re-reelección presidencial en la opinión pública, se está convirtiendo en la última y desesperada jugada del menemismo para perpetuarse en el poder. Ante la ominosa violación de la Constitución Nacional que supondría un nuevo período constitucional de Carlos S. Menem en 1999, es necesario, y hasta imprescindible describir los pasos que concluyeron en la ley 24309 que declarara la necesidad de la reforma de 1994.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
description El intento surgido desde un sector del justicialismo, de instalar la re-reelección presidencial en la opinión pública, se está convirtiendo en la última y desesperada jugada del menemismo para perpetuarse en el poder. Ante la ominosa violación de la Constitución Nacional que supondría un nuevo período constitucional de Carlos S. Menem en 1999, es necesario, y hasta imprescindible describir los pasos que concluyeron en la ley 24309 que declarara la necesidad de la reforma de 1994.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165694
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260663355834368
score 13.13397