Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural

Autores
Bauger, Erika Silvina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Taller Literario de Formación en Género y Derechos Humanos en Clave Intercultural es un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que articula con la docencia y la investigación que apuesta por una construcción [trans]feminista, [trans]generacional, horizontal, desde abajo y encauzada al Sur. Entendemos que los derechos humanos no se limitan a meras declaraciones retóricas o discusiones jurídicas sobre tratados formulados en el marco de organismos internacionales. Por el contrario, entendemos que los derechos humanos abren un amplio campo de sentidos, prácticas y luchas históricas, particularmente en nuestras contextualidades latinoamericanas. En este orden de ideas, a partir de un trabajo teórico, político y pedagógico de crítica y disputa de los sentidos hegemónicos y excluyentes del derecho, apostamos por generar un espacio de articulación entre la investigación, la docencia y la extensión que permita reflexiones y transformaciones significativas y situadas en el territorio. Comprendemos a la literatura y las distintas manifestaciones artísticas como vehículos privilegiados para disparar las construcciones colectivas de conocimiento que buscamos desde el Taller, en tanto son capaces de abordar y arrojar luz sobre las cuestiones que nos preocupan sin caer en los gestos objetivantes propios de los saberes académicos tradicionales. En este sentido, el Taller se consolida como un espacio horizontal de producción colectiva de saberes, en el que la dimensión transformadora y movilizante impacta tanto a asistentes como organizadores.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
taller literario
formación en género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166256

id SEDICI_26b793bb87d0fefaec18d94e0e1bfa10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave interculturalBauger, Erika SilvinaSociología Jurídicataller literarioformación en géneroEl Taller Literario de Formación en Género y Derechos Humanos en Clave Intercultural es un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que articula con la docencia y la investigación que apuesta por una construcción [trans]feminista, [trans]generacional, horizontal, desde abajo y encauzada al Sur. Entendemos que los derechos humanos no se limitan a meras declaraciones retóricas o discusiones jurídicas sobre tratados formulados en el marco de organismos internacionales. Por el contrario, entendemos que los derechos humanos abren un amplio campo de sentidos, prácticas y luchas históricas, particularmente en nuestras contextualidades latinoamericanas. En este orden de ideas, a partir de un trabajo teórico, político y pedagógico de crítica y disputa de los sentidos hegemónicos y excluyentes del derecho, apostamos por generar un espacio de articulación entre la investigación, la docencia y la extensión que permita reflexiones y transformaciones significativas y situadas en el territorio. Comprendemos a la literatura y las distintas manifestaciones artísticas como vehículos privilegiados para disparar las construcciones colectivas de conocimiento que buscamos desde el Taller, en tanto son capaces de abordar y arrojar luz sobre las cuestiones que nos preocupan sin caer en los gestos objetivantes propios de los saberes académicos tradicionales. En este sentido, el Taller se consolida como un espacio horizontal de producción colectiva de saberes, en el que la dimensión transformadora y movilizante impacta tanto a asistentes como organizadores.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAndino, María VictoriaBouchoux, María ElenaCano, María DeliaDudiuk, AntaresNavarro Martínez, EvaPuntano, María DemetriaSaccon, Estefanía JacquelineSpäth, Griselda MargaritaTorres, Carolina Julia2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf467-471http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:10.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
title Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
spellingShingle Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
Bauger, Erika Silvina
Sociología Jurídica
taller literario
formación en género
title_short Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
title_full Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
title_fullStr Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
title_full_unstemmed Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
title_sort Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural
dc.creator.none.fl_str_mv Bauger, Erika Silvina
author Bauger, Erika Silvina
author_facet Bauger, Erika Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andino, María Victoria
Bouchoux, María Elena
Cano, María Delia
Dudiuk, Antares
Navarro Martínez, Eva
Puntano, María Demetria
Saccon, Estefanía Jacqueline
Späth, Griselda Margarita
Torres, Carolina Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
taller literario
formación en género
topic Sociología Jurídica
taller literario
formación en género
dc.description.none.fl_txt_mv El Taller Literario de Formación en Género y Derechos Humanos en Clave Intercultural es un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que articula con la docencia y la investigación que apuesta por una construcción [trans]feminista, [trans]generacional, horizontal, desde abajo y encauzada al Sur. Entendemos que los derechos humanos no se limitan a meras declaraciones retóricas o discusiones jurídicas sobre tratados formulados en el marco de organismos internacionales. Por el contrario, entendemos que los derechos humanos abren un amplio campo de sentidos, prácticas y luchas históricas, particularmente en nuestras contextualidades latinoamericanas. En este orden de ideas, a partir de un trabajo teórico, político y pedagógico de crítica y disputa de los sentidos hegemónicos y excluyentes del derecho, apostamos por generar un espacio de articulación entre la investigación, la docencia y la extensión que permita reflexiones y transformaciones significativas y situadas en el territorio. Comprendemos a la literatura y las distintas manifestaciones artísticas como vehículos privilegiados para disparar las construcciones colectivas de conocimiento que buscamos desde el Taller, en tanto son capaces de abordar y arrojar luz sobre las cuestiones que nos preocupan sin caer en los gestos objetivantes propios de los saberes académicos tradicionales. En este sentido, el Taller se consolida como un espacio horizontal de producción colectiva de saberes, en el que la dimensión transformadora y movilizante impacta tanto a asistentes como organizadores.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El Taller Literario de Formación en Género y Derechos Humanos en Clave Intercultural es un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que articula con la docencia y la investigación que apuesta por una construcción [trans]feminista, [trans]generacional, horizontal, desde abajo y encauzada al Sur. Entendemos que los derechos humanos no se limitan a meras declaraciones retóricas o discusiones jurídicas sobre tratados formulados en el marco de organismos internacionales. Por el contrario, entendemos que los derechos humanos abren un amplio campo de sentidos, prácticas y luchas históricas, particularmente en nuestras contextualidades latinoamericanas. En este orden de ideas, a partir de un trabajo teórico, político y pedagógico de crítica y disputa de los sentidos hegemónicos y excluyentes del derecho, apostamos por generar un espacio de articulación entre la investigación, la docencia y la extensión que permita reflexiones y transformaciones significativas y situadas en el territorio. Comprendemos a la literatura y las distintas manifestaciones artísticas como vehículos privilegiados para disparar las construcciones colectivas de conocimiento que buscamos desde el Taller, en tanto son capaces de abordar y arrojar luz sobre las cuestiones que nos preocupan sin caer en los gestos objetivantes propios de los saberes académicos tradicionales. En este sentido, el Taller se consolida como un espacio horizontal de producción colectiva de saberes, en el que la dimensión transformadora y movilizante impacta tanto a asistentes como organizadores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
467-471
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309047820288
score 13.070432