Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas
- Autores
- Spegazzini, Carlos Luis
- Año de publicación
- 1921
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 1918 el Dr. don Carlos E. Porter tuvo la amabilidad de remitirme algunas hojas de un Berberis afectadas por micromicetas; estudiado ese material saqué las conclusiones siguientes: a) el huésped era una forma juvenil aberrante de Berberís Darwini Hk. (=B. polymorpha Ph., B. Morenonis OK). b) el micromiceta invasor pertenecía a las Uredinales y parecía hallarse descrito con el nombre de Puccinia Meyer i-Alberti P. Magnus. c) Este parásito a su vez estaba en gran parte destruido por la Darluca australis Speg. No se por que causa el cartucho que guardaba esos ejemplares se extravió por lo cual no figura en mis Hongos chilenos; recién, en una revisión de algunos paquetes de mi herbario, volví a encontrarlos y acordando las dificultades halladas y las dudas respecto de su determinación certera, me vino el deseo de ratificarla efectuando una revisión general del abundante material dé Uredinales berberidícolas sudamericanas que existe en mi colección micológica.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Micología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2689397fe8792f6d96968dd0ead56187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanasSpegazzini, Carlos LuisCiencias NaturalesMicologíaEn el año 1918 el Dr. don Carlos E. Porter tuvo la amabilidad de remitirme algunas hojas de un Berberis afectadas por micromicetas; estudiado ese material saqué las conclusiones siguientes: a) el huésped era una forma juvenil aberrante de Berberís Darwini Hk. (=B. polymorpha Ph., B. Morenonis OK). b) el micromiceta invasor pertenecía a las Uredinales y parecía hallarse descrito con el nombre de Puccinia Meyer i-Alberti P. Magnus. c) Este parásito a su vez estaba en gran parte destruido por la Darluca australis Speg. No se por que causa el cartucho que guardaba esos ejemplares se extravió por lo cual no figura en mis Hongos chilenos; recién, en una revisión de algunos paquetes de mi herbario, volví a encontrarlos y acordando las dificultades halladas y las dudas respecto de su determinación certera, me vino el deseo de ratificarla efectuando una revisión general del abundante material dé Uredinales berberidícolas sudamericanas que existe en mi colección micológica.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)Facultad de Ciencias Naturales y Museo1921info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf263-272http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:26:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:26:46.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
title |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
spellingShingle |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas Spegazzini, Carlos Luis Ciencias Naturales Micología |
title_short |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
title_full |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
title_fullStr |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
title_full_unstemmed |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
title_sort |
Breve nota sobre uredinales berberidícolas sudamericanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spegazzini, Carlos Luis |
author |
Spegazzini, Carlos Luis |
author_facet |
Spegazzini, Carlos Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Micología |
topic |
Ciencias Naturales Micología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1918 el Dr. don Carlos E. Porter tuvo la amabilidad de remitirme algunas hojas de un Berberis afectadas por micromicetas; estudiado ese material saqué las conclusiones siguientes: a) el huésped era una forma juvenil aberrante de Berberís Darwini Hk. (=B. polymorpha Ph., B. Morenonis OK). b) el micromiceta invasor pertenecía a las Uredinales y parecía hallarse descrito con el nombre de Puccinia Meyer i-Alberti P. Magnus. c) Este parásito a su vez estaba en gran parte destruido por la Darluca australis Speg. No se por que causa el cartucho que guardaba esos ejemplares se extravió por lo cual no figura en mis Hongos chilenos; recién, en una revisión de algunos paquetes de mi herbario, volví a encontrarlos y acordando las dificultades halladas y las dudas respecto de su determinación certera, me vino el deseo de ratificarla efectuando una revisión general del abundante material dé Uredinales berberidícolas sudamericanas que existe en mi colección micológica. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP) Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el año 1918 el Dr. don Carlos E. Porter tuvo la amabilidad de remitirme algunas hojas de un Berberis afectadas por micromicetas; estudiado ese material saqué las conclusiones siguientes: a) el huésped era una forma juvenil aberrante de Berberís Darwini Hk. (=B. polymorpha Ph., B. Morenonis OK). b) el micromiceta invasor pertenecía a las Uredinales y parecía hallarse descrito con el nombre de Puccinia Meyer i-Alberti P. Magnus. c) Este parásito a su vez estaba en gran parte destruido por la Darluca australis Speg. No se por que causa el cartucho que guardaba esos ejemplares se extravió por lo cual no figura en mis Hongos chilenos; recién, en una revisión de algunos paquetes de mi herbario, volví a encontrarlos y acordando las dificultades halladas y las dudas respecto de su determinación certera, me vino el deseo de ratificarla efectuando una revisión general del abundante material dé Uredinales berberidícolas sudamericanas que existe en mi colección micológica. |
publishDate |
1921 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1921 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 263-272 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533023280103424 |
score |
13.000565 |