Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI

Autores
Abad Carlés, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta exposición se prestará atención a la paulatina desaparición de las mujeres de los puestos creativos y de poder en el mundo de la danza. Se han tomado como punto de partida estudios culturales y de género en torno a la mujer. Debido a la ausencia de una bibliografía específica en el ámbito de la danza, la metodología es cualitativa en el análisis de obras y estilos, cuantitativa en aspectos de representación de género e inductiva a la hora de extrapolar conceptos e ideas del ámbito de los estudios culturales y de género a la problemática específica de la danza. Para conseguir esto, y tomando como base la literatura existente en el tema en otras áreas académicas, se procederá a cotejar argumentos ya articulados por la crítica e historiografía que, de forma no sistematizada, han abordado ya aspectos que en este trabajo se tratarán de agrupar y elucidar. Entrevistas realizadas para este estudio, la consulta de fuentes críticas, escénicas y documentales serán cotejadas y analizadas de forma cualitativa y cuantitativa. Se procederá a analizar algunas de las estadísticas existentes y se realizarán otras que permitan sacar conclusiones sólidas. Las mismas serán utilizadas en conjunción con otros estudios de otros ámbitos culturales estableciendo paralelismos y analogías a fin de ofrecer respuestas de peso a gran parte de las preguntas. La presente exposición ofrece un primer acercamiento a una problemática reciente y una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de ofrecer una explicación.
Historias de la danza
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bellas Artes
danza
Mujeres
puestos creativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52160

id SEDICI_2676a9e59ddc98bc9c4f6de354a8b313
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52160
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXIAbad Carlés, AnaBellas ArtesdanzaMujerespuestos creativosEn esta exposición se prestará atención a la paulatina desaparición de las mujeres de los puestos creativos y de poder en el mundo de la danza. Se han tomado como punto de partida estudios culturales y de género en torno a la mujer. Debido a la ausencia de una bibliografía específica en el ámbito de la danza, la metodología es cualitativa en el análisis de obras y estilos, cuantitativa en aspectos de representación de género e inductiva a la hora de extrapolar conceptos e ideas del ámbito de los estudios culturales y de género a la problemática específica de la danza. Para conseguir esto, y tomando como base la literatura existente en el tema en otras áreas académicas, se procederá a cotejar argumentos ya articulados por la crítica e historiografía que, de forma no sistematizada, han abordado ya aspectos que en este trabajo se tratarán de agrupar y elucidar. Entrevistas realizadas para este estudio, la consulta de fuentes críticas, escénicas y documentales serán cotejadas y analizadas de forma cualitativa y cuantitativa. Se procederá a analizar algunas de las estadísticas existentes y se realizarán otras que permitan sacar conclusiones sólidas. Las mismas serán utilizadas en conjunción con otros estudios de otros ámbitos culturales estableciendo paralelismos y analogías a fin de ofrecer respuestas de peso a gran parte de las preguntas. La presente exposición ofrece un primer acercamiento a una problemática reciente y una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de ofrecer una explicación.Historias de la danzaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf186-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:10:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:10:11.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
title Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
spellingShingle Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
Abad Carlés, Ana
Bellas Artes
danza
Mujeres
puestos creativos
title_short Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
title_full Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
title_fullStr Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
title_full_unstemmed Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
title_sort Excavando túneles: la mujer en la danza en los albores del s. XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Abad Carlés, Ana
author Abad Carlés, Ana
author_facet Abad Carlés, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
danza
Mujeres
puestos creativos
topic Bellas Artes
danza
Mujeres
puestos creativos
dc.description.none.fl_txt_mv En esta exposición se prestará atención a la paulatina desaparición de las mujeres de los puestos creativos y de poder en el mundo de la danza. Se han tomado como punto de partida estudios culturales y de género en torno a la mujer. Debido a la ausencia de una bibliografía específica en el ámbito de la danza, la metodología es cualitativa en el análisis de obras y estilos, cuantitativa en aspectos de representación de género e inductiva a la hora de extrapolar conceptos e ideas del ámbito de los estudios culturales y de género a la problemática específica de la danza. Para conseguir esto, y tomando como base la literatura existente en el tema en otras áreas académicas, se procederá a cotejar argumentos ya articulados por la crítica e historiografía que, de forma no sistematizada, han abordado ya aspectos que en este trabajo se tratarán de agrupar y elucidar. Entrevistas realizadas para este estudio, la consulta de fuentes críticas, escénicas y documentales serán cotejadas y analizadas de forma cualitativa y cuantitativa. Se procederá a analizar algunas de las estadísticas existentes y se realizarán otras que permitan sacar conclusiones sólidas. Las mismas serán utilizadas en conjunción con otros estudios de otros ámbitos culturales estableciendo paralelismos y analogías a fin de ofrecer respuestas de peso a gran parte de las preguntas. La presente exposición ofrece un primer acercamiento a una problemática reciente y una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de ofrecer una explicación.
Historias de la danza
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta exposición se prestará atención a la paulatina desaparición de las mujeres de los puestos creativos y de poder en el mundo de la danza. Se han tomado como punto de partida estudios culturales y de género en torno a la mujer. Debido a la ausencia de una bibliografía específica en el ámbito de la danza, la metodología es cualitativa en el análisis de obras y estilos, cuantitativa en aspectos de representación de género e inductiva a la hora de extrapolar conceptos e ideas del ámbito de los estudios culturales y de género a la problemática específica de la danza. Para conseguir esto, y tomando como base la literatura existente en el tema en otras áreas académicas, se procederá a cotejar argumentos ya articulados por la crítica e historiografía que, de forma no sistematizada, han abordado ya aspectos que en este trabajo se tratarán de agrupar y elucidar. Entrevistas realizadas para este estudio, la consulta de fuentes críticas, escénicas y documentales serán cotejadas y analizadas de forma cualitativa y cuantitativa. Se procederá a analizar algunas de las estadísticas existentes y se realizarán otras que permitan sacar conclusiones sólidas. Las mismas serán utilizadas en conjunción con otros estudios de otros ámbitos culturales estableciendo paralelismos y analogías a fin de ofrecer respuestas de peso a gran parte de las preguntas. La presente exposición ofrece un primer acercamiento a una problemática reciente y una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de ofrecer una explicación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52160
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-196
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427969524432896
score 13.10058