Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada
- Autores
- Martínez, Jorge Alejandro; Santana, Ernesto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se intenta un avance en la configuración de una geografía que pueda brindar un nuevo marco epistemológico al tratamiento del espaciotiempo y a la posibilidad de su estudio y gestión. Esta presentación tiene como base las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad Nacional de Lanús. En el mismo sentido y en base a lo anterior, se plantean dos proyectos nuevos para el año 2020 Se parte de la necesidad de un cambio de enfoque del territorio que incluya a los actores locales como sujetos que se apropian del mismo a través de un agenciamiento que deviene de un habitar y genera estrategias situadas a partir de criterios propios. Decir Geografía debería ser hablar de situacionalidad, en nuestro caso, podríamos establecernos en una escala regional, es decir, de una geografía latinoamericana. Pero siguiendo el pensamiento de Milton Santos "nacida tardíamente como ciencia oficial la geografía tuvo dificultades para separarse desde la cuna de los grandes intereses. Estos terminarían por llevarla consigo". Nuestra disciplina no solo devino cautiva de intereses del poder, sino de su consecuente argumento filosófico, el determinismo metafísico y consecuentemente, de un cautiverio con determinadas formas de posicionamientos teóricos.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
espaciotiempo
territorio
geografía situada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110525
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_266d892161c3d87a8f3ace1b09099790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110525 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situadaMartínez, Jorge AlejandroSantana, ErnestoGeografíaespaciotiempoterritoriogeografía situadaEn este trabajo se intenta un avance en la configuración de una geografía que pueda brindar un nuevo marco epistemológico al tratamiento del espaciotiempo y a la posibilidad de su estudio y gestión. Esta presentación tiene como base las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad Nacional de Lanús. En el mismo sentido y en base a lo anterior, se plantean dos proyectos nuevos para el año 2020 Se parte de la necesidad de un cambio de enfoque del territorio que incluya a los actores locales como sujetos que se apropian del mismo a través de un agenciamiento que deviene de un habitar y genera estrategias situadas a partir de criterios propios. Decir Geografía debería ser hablar de situacionalidad, en nuestro caso, podríamos establecernos en una escala regional, es decir, de una geografía latinoamericana. Pero siguiendo el pensamiento de Milton Santos "nacida tardíamente como ciencia oficial la geografía tuvo dificultades para separarse desde la cuna de los grandes intereses. Estos terminarían por llevarla consigo". Nuestra disciplina no solo devino cautiva de intereses del poder, sino de su consecuente argumento filosófico, el determinismo metafísico y consecuentemente, de un cautiverio con determinadas formas de posicionamientos teóricos.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110525<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13587/ev.13587.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:01.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
title |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
spellingShingle |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada Martínez, Jorge Alejandro Geografía espaciotiempo territorio geografía situada |
title_short |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
title_full |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
title_fullStr |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
title_full_unstemmed |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
title_sort |
Hermenéutica y espaciotiempo : Avances en la configuración metodológica de una geografía situada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Jorge Alejandro Santana, Ernesto |
author |
Martínez, Jorge Alejandro |
author_facet |
Martínez, Jorge Alejandro Santana, Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Santana, Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía espaciotiempo territorio geografía situada |
topic |
Geografía espaciotiempo territorio geografía situada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se intenta un avance en la configuración de una geografía que pueda brindar un nuevo marco epistemológico al tratamiento del espaciotiempo y a la posibilidad de su estudio y gestión. Esta presentación tiene como base las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad Nacional de Lanús. En el mismo sentido y en base a lo anterior, se plantean dos proyectos nuevos para el año 2020 Se parte de la necesidad de un cambio de enfoque del territorio que incluya a los actores locales como sujetos que se apropian del mismo a través de un agenciamiento que deviene de un habitar y genera estrategias situadas a partir de criterios propios. Decir Geografía debería ser hablar de situacionalidad, en nuestro caso, podríamos establecernos en una escala regional, es decir, de una geografía latinoamericana. Pero siguiendo el pensamiento de Milton Santos "nacida tardíamente como ciencia oficial la geografía tuvo dificultades para separarse desde la cuna de los grandes intereses. Estos terminarían por llevarla consigo". Nuestra disciplina no solo devino cautiva de intereses del poder, sino de su consecuente argumento filosófico, el determinismo metafísico y consecuentemente, de un cautiverio con determinadas formas de posicionamientos teóricos. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo se intenta un avance en la configuración de una geografía que pueda brindar un nuevo marco epistemológico al tratamiento del espaciotiempo y a la posibilidad de su estudio y gestión. Esta presentación tiene como base las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad Nacional de Lanús. En el mismo sentido y en base a lo anterior, se plantean dos proyectos nuevos para el año 2020 Se parte de la necesidad de un cambio de enfoque del territorio que incluya a los actores locales como sujetos que se apropian del mismo a través de un agenciamiento que deviene de un habitar y genera estrategias situadas a partir de criterios propios. Decir Geografía debería ser hablar de situacionalidad, en nuestro caso, podríamos establecernos en una escala regional, es decir, de una geografía latinoamericana. Pero siguiendo el pensamiento de Milton Santos "nacida tardíamente como ciencia oficial la geografía tuvo dificultades para separarse desde la cuna de los grandes intereses. Estos terminarían por llevarla consigo". Nuestra disciplina no solo devino cautiva de intereses del poder, sino de su consecuente argumento filosófico, el determinismo metafísico y consecuentemente, de un cautiverio con determinadas formas de posicionamientos teóricos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110525 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13587/ev.13587.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127869616128 |
score |
13.070432 |