Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico
- Autores
- Gayoso, Carlos Arturo; González, Claudio Marcelo; Arnone, Leonardo; Rabini, Miguel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia la implementación en hardware de nuevos generadores de números pseudoaleatorios (Pseudo Random Number Generators, PRNGs o Generadores de Números Pseudoaleatorios, GNPA), en lógica programable (Field Programmable Gate Arrays o FPGA). Se investiga el empleo del sistema numérico de residuos (Residue Number System o RNS) para incrementar la velocidad a la que los generadores producen los números aleatorios y para que posea una dinámica distinta a los generadores conocidos. El circuito propuesto ya se evaluó mediante tests básicos y el conjunto de tests desarrollados por George Marsaglia para su generador Diehard. El trabajo está organizado de la siguiente manera: comienza con la definición de sistemas determinísticos y aleatorios junto con una introducción a la denominada complejidad estadística y dos de las métricas propuestas, luego se describe el generador de números pseudoaleatorios propuesto junto la explicación de cada uno de los bloques que lo constituyen y finalmente se presentan los aportes y conclusiones del trabajo realizado.
Centro de Técnicas Analógico-Digitales - Materia
-
Ingeniería
Sistema numérico de residuos
Aritmética de residuos
Números pseudoaleatorios
Lógica programable
Complejidad estadística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_266cca1d289b22e4379a66859cff7730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadísticoGayoso, Carlos ArturoGonzález, Claudio MarceloArnone, LeonardoRabini, MiguelIngenieríaSistema numérico de residuosAritmética de residuosNúmeros pseudoaleatoriosLógica programableComplejidad estadísticaEste trabajo estudia la implementación en hardware de nuevos generadores de números pseudoaleatorios (Pseudo Random Number Generators, PRNGs o Generadores de Números Pseudoaleatorios, GNPA), en lógica programable (Field Programmable Gate Arrays o FPGA). Se investiga el empleo del sistema numérico de residuos (Residue Number System o RNS) para incrementar la velocidad a la que los generadores producen los números aleatorios y para que posea una dinámica distinta a los generadores conocidos. El circuito propuesto ya se evaluó mediante tests básicos y el conjunto de tests desarrollados por George Marsaglia para su generador Diehard. El trabajo está organizado de la siguiente manera: comienza con la definición de sistemas determinísticos y aleatorios junto con una introducción a la denominada complejidad estadística y dos de las métricas propuestas, luego se describe el generador de números pseudoaleatorios propuesto junto la explicación de cada uno de los bloques que lo constituyen y finalmente se presentan los aportes y conclusiones del trabajo realizado.Centro de Técnicas Analógico-Digitales2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf168-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0749-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:00.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
title |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
spellingShingle |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico Gayoso, Carlos Arturo Ingeniería Sistema numérico de residuos Aritmética de residuos Números pseudoaleatorios Lógica programable Complejidad estadística |
title_short |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
title_full |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
title_fullStr |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
title_full_unstemmed |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
title_sort |
Generador de números pseudoaleatorios mediante el sistema numérico de residuos, estudio estadístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayoso, Carlos Arturo González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo Rabini, Miguel |
author |
Gayoso, Carlos Arturo |
author_facet |
Gayoso, Carlos Arturo González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo Rabini, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo Rabini, Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Sistema numérico de residuos Aritmética de residuos Números pseudoaleatorios Lógica programable Complejidad estadística |
topic |
Ingeniería Sistema numérico de residuos Aritmética de residuos Números pseudoaleatorios Lógica programable Complejidad estadística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia la implementación en hardware de nuevos generadores de números pseudoaleatorios (Pseudo Random Number Generators, PRNGs o Generadores de Números Pseudoaleatorios, GNPA), en lógica programable (Field Programmable Gate Arrays o FPGA). Se investiga el empleo del sistema numérico de residuos (Residue Number System o RNS) para incrementar la velocidad a la que los generadores producen los números aleatorios y para que posea una dinámica distinta a los generadores conocidos. El circuito propuesto ya se evaluó mediante tests básicos y el conjunto de tests desarrollados por George Marsaglia para su generador Diehard. El trabajo está organizado de la siguiente manera: comienza con la definición de sistemas determinísticos y aleatorios junto con una introducción a la denominada complejidad estadística y dos de las métricas propuestas, luego se describe el generador de números pseudoaleatorios propuesto junto la explicación de cada uno de los bloques que lo constituyen y finalmente se presentan los aportes y conclusiones del trabajo realizado. Centro de Técnicas Analógico-Digitales |
description |
Este trabajo estudia la implementación en hardware de nuevos generadores de números pseudoaleatorios (Pseudo Random Number Generators, PRNGs o Generadores de Números Pseudoaleatorios, GNPA), en lógica programable (Field Programmable Gate Arrays o FPGA). Se investiga el empleo del sistema numérico de residuos (Residue Number System o RNS) para incrementar la velocidad a la que los generadores producen los números aleatorios y para que posea una dinámica distinta a los generadores conocidos. El circuito propuesto ya se evaluó mediante tests básicos y el conjunto de tests desarrollados por George Marsaglia para su generador Diehard. El trabajo está organizado de la siguiente manera: comienza con la definición de sistemas determinísticos y aleatorios junto con una introducción a la denominada complejidad estadística y dos de las métricas propuestas, luego se describe el generador de números pseudoaleatorios propuesto junto la explicación de cada uno de los bloques que lo constituyen y finalmente se presentan los aportes y conclusiones del trabajo realizado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0749-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 168-174 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616168684388353 |
score |
13.070432 |