Continuidad de actividades de articulación en pandemia

Autores
Torroba, Patricia Laura; Trípoli, María de las Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años venimos realizando actividades de articulación que se enmarcan en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”, y como integrantes de la UIDET IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Estas actividades las llevamos a cabo en el aula de matemática, con la presencia de docentes tanto de matemática como de física. El objetivo general es colaborar con los estudiantes en la vinculación de notaciones y lenguajes, brindarles situaciones físicas concretas en donde se utiliza los conceptos que están estudiando en matemática, y motivarlos en su estudio entendiendo la matemática como una herramienta esencial en la formación de los futuros ingenieros. En este escrito relatamos de qué manera le dimos continuidad, en el contexto de las clases virtuales, a las actividades que veníamos realizando. Específicamente, contamos nuestra experiencia, siendo dos docentes del Departamento de Ciencias Básicas, de dos disciplinas y materias distintas, Matemática A y Física I.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Educación
Covid 19
Virtualidad
Matemática
Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133800

id SEDICI_25fdf342c3200d69fb03920d63e1cd36
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Continuidad de actividades de articulación en pandemiaTorroba, Patricia LauraTrípoli, María de las MercedesEducaciónCovid 19VirtualidadMatemáticaFísicaDesde hace algunos años venimos realizando actividades de articulación que se enmarcan en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”, y como integrantes de la UIDET IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Estas actividades las llevamos a cabo en el aula de matemática, con la presencia de docentes tanto de matemática como de física. El objetivo general es colaborar con los estudiantes en la vinculación de notaciones y lenguajes, brindarles situaciones físicas concretas en donde se utiliza los conceptos que están estudiando en matemática, y motivarlos en su estudio entendiendo la matemática como una herramienta esencial en la formación de los futuros ingenieros. En este escrito relatamos de qué manera le dimos continuidad, en el contexto de las clases virtuales, a las actividades que veníamos realizando. Específicamente, contamos nuestra experiencia, siendo dos docentes del Departamento de Ciencias Básicas, de dos disciplinas y materias distintas, Matemática A y Física I.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2096-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133644info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:38.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Continuidad de actividades de articulación en pandemia
title Continuidad de actividades de articulación en pandemia
spellingShingle Continuidad de actividades de articulación en pandemia
Torroba, Patricia Laura
Educación
Covid 19
Virtualidad
Matemática
Física
title_short Continuidad de actividades de articulación en pandemia
title_full Continuidad de actividades de articulación en pandemia
title_fullStr Continuidad de actividades de articulación en pandemia
title_full_unstemmed Continuidad de actividades de articulación en pandemia
title_sort Continuidad de actividades de articulación en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Torroba, Patricia Laura
Trípoli, María de las Mercedes
author Torroba, Patricia Laura
author_facet Torroba, Patricia Laura
Trípoli, María de las Mercedes
author_role author
author2 Trípoli, María de las Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Covid 19
Virtualidad
Matemática
Física
topic Educación
Covid 19
Virtualidad
Matemática
Física
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años venimos realizando actividades de articulación que se enmarcan en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”, y como integrantes de la UIDET IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Estas actividades las llevamos a cabo en el aula de matemática, con la presencia de docentes tanto de matemática como de física. El objetivo general es colaborar con los estudiantes en la vinculación de notaciones y lenguajes, brindarles situaciones físicas concretas en donde se utiliza los conceptos que están estudiando en matemática, y motivarlos en su estudio entendiendo la matemática como una herramienta esencial en la formación de los futuros ingenieros. En este escrito relatamos de qué manera le dimos continuidad, en el contexto de las clases virtuales, a las actividades que veníamos realizando. Específicamente, contamos nuestra experiencia, siendo dos docentes del Departamento de Ciencias Básicas, de dos disciplinas y materias distintas, Matemática A y Física I.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description Desde hace algunos años venimos realizando actividades de articulación que se enmarcan en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”, y como integrantes de la UIDET IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Estas actividades las llevamos a cabo en el aula de matemática, con la presencia de docentes tanto de matemática como de física. El objetivo general es colaborar con los estudiantes en la vinculación de notaciones y lenguajes, brindarles situaciones físicas concretas en donde se utiliza los conceptos que están estudiando en matemática, y motivarlos en su estudio entendiendo la matemática como una herramienta esencial en la formación de los futuros ingenieros. En este escrito relatamos de qué manera le dimos continuidad, en el contexto de las clases virtuales, a las actividades que veníamos realizando. Específicamente, contamos nuestra experiencia, siendo dos docentes del Departamento de Ciencias Básicas, de dos disciplinas y materias distintas, Matemática A y Física I.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2096-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783529478782976
score 12.982451