La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy

Autores
Castelli, María Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la materia Orientación Escolar nos proponemos en las primeras clases preguntarnos por la escuela, ya que nuestra herramienta pedagógica es la problematización, que permite arribar tanto a ideas comunes como a distintos puntos de vista. Así partimos de preguntas como: ¿Qué significa estar en la escuela?, ¿qué continuidades y rupturas reconocen con su trayectoria previa? ¿Qué hay de nuevo ahora?, ¿es totalmente nuevo?, ¿cómo podemos definir la escuela?. A su vez damos lugar a que le formulen preguntas a la escuela para rastrear sus inquietudes, ideas, sentimientos y qué problemas las/os interpelan. La idea es establecer lo común, tanto en las ideas que van surgiendo como en las emociones y preocupaciones. En esa misma experiencia compartida, pueden incluso conocer e identificarse con la/el otra/o, a partir de encontrar lo común. Así, empezamos a pensarnos como una comunidad, dando lugar a la construcción colectiva del pensamiento. Donde cada quien pueda expresar sus ideas libremente sin temor a la crítica, donde el respeto funcione como el requisito de que cada una/uno sea escuchada/o. Donde cada estudiante encuentre su lugar, sea recibida/o en un espacio que aloje su pensamiento. Este modo de pensar el trabajo en el aula lo entendemos como inherente a la construcción de ciudadanía. En una palabra, la educación para la ciudadanía implica una educación reflexiva.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Testimonios
Trayectorias educativas
Vida estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181053

id SEDICI_25e4b18574abfe0a06358a2d4bb68398
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoyCastelli, María PaulaEducaciónTestimoniosTrayectorias educativasVida estudiantilDesde la materia Orientación Escolar nos proponemos en las primeras clases preguntarnos por la escuela, ya que nuestra herramienta pedagógica es la problematización, que permite arribar tanto a ideas comunes como a distintos puntos de vista. Así partimos de preguntas como: ¿Qué significa estar en la escuela?, ¿qué continuidades y rupturas reconocen con su trayectoria previa? ¿Qué hay de nuevo ahora?, ¿es totalmente nuevo?, ¿cómo podemos definir la escuela?. A su vez damos lugar a que le formulen preguntas a la escuela para rastrear sus inquietudes, ideas, sentimientos y qué problemas las/os interpelan. La idea es establecer lo común, tanto en las ideas que van surgiendo como en las emociones y preocupaciones. En esa misma experiencia compartida, pueden incluso conocer e identificarse con la/el otra/o, a partir de encontrar lo común. Así, empezamos a pensarnos como una comunidad, dando lugar a la construcción colectiva del pensamiento. Donde cada quien pueda expresar sus ideas libremente sin temor a la crítica, donde el respeto funcione como el requisito de que cada una/uno sea escuchada/o. Donde cada estudiante encuentre su lugar, sea recibida/o en un espacio que aloje su pensamiento. Este modo de pensar el trabajo en el aula lo entendemos como inherente a la construcción de ciudadanía. En una palabra, la educación para la ciudadanía implica una educación reflexiva.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:12.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
title La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
spellingShingle La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
Castelli, María Paula
Educación
Testimonios
Trayectorias educativas
Vida estudiantil
title_short La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
title_full La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
title_fullStr La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
title_full_unstemmed La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
title_sort La vida estudiantil en el Liceo: entre ayer y hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Castelli, María Paula
author Castelli, María Paula
author_facet Castelli, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Testimonios
Trayectorias educativas
Vida estudiantil
topic Educación
Testimonios
Trayectorias educativas
Vida estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la materia Orientación Escolar nos proponemos en las primeras clases preguntarnos por la escuela, ya que nuestra herramienta pedagógica es la problematización, que permite arribar tanto a ideas comunes como a distintos puntos de vista. Así partimos de preguntas como: ¿Qué significa estar en la escuela?, ¿qué continuidades y rupturas reconocen con su trayectoria previa? ¿Qué hay de nuevo ahora?, ¿es totalmente nuevo?, ¿cómo podemos definir la escuela?. A su vez damos lugar a que le formulen preguntas a la escuela para rastrear sus inquietudes, ideas, sentimientos y qué problemas las/os interpelan. La idea es establecer lo común, tanto en las ideas que van surgiendo como en las emociones y preocupaciones. En esa misma experiencia compartida, pueden incluso conocer e identificarse con la/el otra/o, a partir de encontrar lo común. Así, empezamos a pensarnos como una comunidad, dando lugar a la construcción colectiva del pensamiento. Donde cada quien pueda expresar sus ideas libremente sin temor a la crítica, donde el respeto funcione como el requisito de que cada una/uno sea escuchada/o. Donde cada estudiante encuentre su lugar, sea recibida/o en un espacio que aloje su pensamiento. Este modo de pensar el trabajo en el aula lo entendemos como inherente a la construcción de ciudadanía. En una palabra, la educación para la ciudadanía implica una educación reflexiva.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Desde la materia Orientación Escolar nos proponemos en las primeras clases preguntarnos por la escuela, ya que nuestra herramienta pedagógica es la problematización, que permite arribar tanto a ideas comunes como a distintos puntos de vista. Así partimos de preguntas como: ¿Qué significa estar en la escuela?, ¿qué continuidades y rupturas reconocen con su trayectoria previa? ¿Qué hay de nuevo ahora?, ¿es totalmente nuevo?, ¿cómo podemos definir la escuela?. A su vez damos lugar a que le formulen preguntas a la escuela para rastrear sus inquietudes, ideas, sentimientos y qué problemas las/os interpelan. La idea es establecer lo común, tanto en las ideas que van surgiendo como en las emociones y preocupaciones. En esa misma experiencia compartida, pueden incluso conocer e identificarse con la/el otra/o, a partir de encontrar lo común. Así, empezamos a pensarnos como una comunidad, dando lugar a la construcción colectiva del pensamiento. Donde cada quien pueda expresar sus ideas libremente sin temor a la crítica, donde el respeto funcione como el requisito de que cada una/uno sea escuchada/o. Donde cada estudiante encuentre su lugar, sea recibida/o en un espacio que aloje su pensamiento. Este modo de pensar el trabajo en el aula lo entendemos como inherente a la construcción de ciudadanía. En una palabra, la educación para la ciudadanía implica una educación reflexiva.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064422421790720
score 13.22299