Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del Proyecto es analizar desde distintas perspectivas las relaciones entre los habitantes y su cuenca hidrográfica. Se buscará a su vez enfatizar el rol activo (consciente e inconsciente) que tiene el hombre como moderador del ciclo hidrológico, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico. El equipo tiene una marcada impronta interdisciplinaria, posibilitando un abordaje holístico de las temáticas. Los destinatarios directos del proyecto son la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 108 de Ignacio Correas (Partido de La Plata), e indirectamente el resto de la población de la cuenca del arroyo El Pescado, donde se encuentra inserta la escuela. Se realizarán reuniones periódicas entre el grupo extensionista y el cuerpo docente de la escuela. A su vez, se realizarán talleres con experiencias prácticas en la escuela con el fin de visualizar los procesos del ciclo hidrológico (infiltración, escorrentía, evapotranspiración, etc) de una forma didáctica, además se visitará con los alumnos el arroyo El Pescado. Se espera promover el entendimiento de la importancia del agua para todos los usos y la visión de que un adecuado manejo de nuestros recursos naturales es crucial para lograr bienestar social y económico en un ambiente saludable.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Talleres
Contaminación
Interacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91236

id SEDICI_25cdc7df9944acf4d9f72b0e8ef42d14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91236
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)Facultad de Ciencias Naturales y MuseoCiencias NaturalesEducación primariaCienciaTalleresContaminaciónInteracciónEl objetivo del Proyecto es analizar desde distintas perspectivas las relaciones entre los habitantes y su cuenca hidrográfica. Se buscará a su vez enfatizar el rol activo (consciente e inconsciente) que tiene el hombre como moderador del ciclo hidrológico, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico. El equipo tiene una marcada impronta interdisciplinaria, posibilitando un abordaje holístico de las temáticas. Los destinatarios directos del proyecto son la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 108 de Ignacio Correas (Partido de La Plata), e indirectamente el resto de la población de la cuenca del arroyo El Pescado, donde se encuentra inserta la escuela. Se realizarán reuniones periódicas entre el grupo extensionista y el cuerpo docente de la escuela. A su vez, se realizarán talleres con experiencias prácticas en la escuela con el fin de visualizar los procesos del ciclo hidrológico (infiltración, escorrentía, evapotranspiración, etc) de una forma didáctica, además se visitará con los alumnos el arroyo El Pescado. Se espera promover el entendimiento de la importancia del agua para todos los usos y la visión de que un adecuado manejo de nuestros recursos naturales es crucial para lograr bienestar social y económico en un ambiente saludable.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesDelgado, María IsabelMac Donagh, Maria Elicia2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:48.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
title Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Talleres
Contaminación
Interacción
title_short Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
title_full Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
title_sort Mi cuenca, mi hábitat : Trabajo interdisciplinario en una cuenca con creciente actividad antrópica (arroyo El Pescado, Provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delgado, María Isabel
Mac Donagh, Maria Elicia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Talleres
Contaminación
Interacción
topic Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Talleres
Contaminación
Interacción
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del Proyecto es analizar desde distintas perspectivas las relaciones entre los habitantes y su cuenca hidrográfica. Se buscará a su vez enfatizar el rol activo (consciente e inconsciente) que tiene el hombre como moderador del ciclo hidrológico, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico. El equipo tiene una marcada impronta interdisciplinaria, posibilitando un abordaje holístico de las temáticas. Los destinatarios directos del proyecto son la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 108 de Ignacio Correas (Partido de La Plata), e indirectamente el resto de la población de la cuenca del arroyo El Pescado, donde se encuentra inserta la escuela. Se realizarán reuniones periódicas entre el grupo extensionista y el cuerpo docente de la escuela. A su vez, se realizarán talleres con experiencias prácticas en la escuela con el fin de visualizar los procesos del ciclo hidrológico (infiltración, escorrentía, evapotranspiración, etc) de una forma didáctica, además se visitará con los alumnos el arroyo El Pescado. Se espera promover el entendimiento de la importancia del agua para todos los usos y la visión de que un adecuado manejo de nuestros recursos naturales es crucial para lograr bienestar social y económico en un ambiente saludable.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo del Proyecto es analizar desde distintas perspectivas las relaciones entre los habitantes y su cuenca hidrográfica. Se buscará a su vez enfatizar el rol activo (consciente e inconsciente) que tiene el hombre como moderador del ciclo hidrológico, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico. El equipo tiene una marcada impronta interdisciplinaria, posibilitando un abordaje holístico de las temáticas. Los destinatarios directos del proyecto son la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 108 de Ignacio Correas (Partido de La Plata), e indirectamente el resto de la población de la cuenca del arroyo El Pescado, donde se encuentra inserta la escuela. Se realizarán reuniones periódicas entre el grupo extensionista y el cuerpo docente de la escuela. A su vez, se realizarán talleres con experiencias prácticas en la escuela con el fin de visualizar los procesos del ciclo hidrológico (infiltración, escorrentía, evapotranspiración, etc) de una forma didáctica, además se visitará con los alumnos el arroyo El Pescado. Se espera promover el entendimiento de la importancia del agua para todos los usos y la visión de que un adecuado manejo de nuestros recursos naturales es crucial para lograr bienestar social y económico en un ambiente saludable.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91236
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616061571301376
score 13.070432