Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires)
- Autores
- Delgado, María Isabel; Carol, Eleonora Silvina; Mac Donagh, María Elicia; Casco, María Adela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Cinturón Hortícola Platense es recorrido por un conjunto de cuencas de drenaje sometidas a distinto grado de modificación, siendo el paisaje actual un mosaico de sectores urbanos y rurales. Se efectuó una evaluación hidrológico-ambiental de la cuenca menos antropizada (arroyo El Pescado) realizando un análisis interdisciplinario desde las ciencias agrarias, la geohidrología y la ecología. Se evaluó el cambio del uso del suelo en el período 2010-2016 mediante imágenes satelitales. Por relevamientos de campo se determinaron parámetros físico-químicos del agua, el índice de valoración del hábitat (IVH) y el índice del hábitat fluvial (IHF). Los usos del suelo identificados incluyeron: ganadería, agricultura, apicultura, cría de pollos y porcinos, recreación y urbanización. El ancho de la franja de vegetación riparia no sufrió mayores modificaciones, aunque disminuyó la distancia de los invernáculos al arroyo. La tasa promedio de instalación de invernáculos fue 62 ha.año-1, totalizando 680 ha en 2016. Los parámetros del agua (pH, temperatura, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto) se mantuvieron dentro de los rangos citados anteriormente para la cuenca. De acuerdo al IVH y el IHF predominó el estado ecológico moderado o regular. Por su baja heterogeneidad y oferta de hábitats el sistema puede ser sensible a presiones antrópicas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Área periurbana
Cinturón Hortícola Platense
Estado ecológico
Uso del suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a4980e171602672bf44e662ed24b699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires)Delgado, María IsabelCarol, Eleonora SilvinaMac Donagh, María EliciaCasco, María AdelaCiencias NaturalesÁrea periurbanaCinturón Hortícola PlatenseEstado ecológicoUso del sueloEl Cinturón Hortícola Platense es recorrido por un conjunto de cuencas de drenaje sometidas a distinto grado de modificación, siendo el paisaje actual un mosaico de sectores urbanos y rurales. Se efectuó una evaluación hidrológico-ambiental de la cuenca menos antropizada (arroyo El Pescado) realizando un análisis interdisciplinario desde las ciencias agrarias, la geohidrología y la ecología. Se evaluó el cambio del uso del suelo en el período 2010-2016 mediante imágenes satelitales. Por relevamientos de campo se determinaron parámetros físico-químicos del agua, el índice de valoración del hábitat (IVH) y el índice del hábitat fluvial (IHF). Los usos del suelo identificados incluyeron: ganadería, agricultura, apicultura, cría de pollos y porcinos, recreación y urbanización. El ancho de la franja de vegetación riparia no sufrió mayores modificaciones, aunque disminuyó la distancia de los invernáculos al arroyo. La tasa promedio de instalación de invernáculos fue 62 ha.año-1, totalizando 680 ha en 2016. Los parámetros del agua (pH, temperatura, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto) se mantuvieron dentro de los rangos citados anteriormente para la cuenca. De acuerdo al IVH y el IHF predominó el estado ecológico moderado o regular. Por su baja heterogeneidad y oferta de hábitats el sistema puede ser sensible a presiones antrópicas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:49.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
title |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
spellingShingle |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) Delgado, María Isabel Ciencias Naturales Área periurbana Cinturón Hortícola Platense Estado ecológico Uso del suelo |
title_short |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
title_full |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
title_fullStr |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
title_sort |
Análisis interdisciplinario de una cuenca con creciente actividad antrópica (Arroyo El Pescado, Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, María Isabel Carol, Eleonora Silvina Mac Donagh, María Elicia Casco, María Adela |
author |
Delgado, María Isabel |
author_facet |
Delgado, María Isabel Carol, Eleonora Silvina Mac Donagh, María Elicia Casco, María Adela |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina Mac Donagh, María Elicia Casco, María Adela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Área periurbana Cinturón Hortícola Platense Estado ecológico Uso del suelo |
topic |
Ciencias Naturales Área periurbana Cinturón Hortícola Platense Estado ecológico Uso del suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cinturón Hortícola Platense es recorrido por un conjunto de cuencas de drenaje sometidas a distinto grado de modificación, siendo el paisaje actual un mosaico de sectores urbanos y rurales. Se efectuó una evaluación hidrológico-ambiental de la cuenca menos antropizada (arroyo El Pescado) realizando un análisis interdisciplinario desde las ciencias agrarias, la geohidrología y la ecología. Se evaluó el cambio del uso del suelo en el período 2010-2016 mediante imágenes satelitales. Por relevamientos de campo se determinaron parámetros físico-químicos del agua, el índice de valoración del hábitat (IVH) y el índice del hábitat fluvial (IHF). Los usos del suelo identificados incluyeron: ganadería, agricultura, apicultura, cría de pollos y porcinos, recreación y urbanización. El ancho de la franja de vegetación riparia no sufrió mayores modificaciones, aunque disminuyó la distancia de los invernáculos al arroyo. La tasa promedio de instalación de invernáculos fue 62 ha.año-1, totalizando 680 ha en 2016. Los parámetros del agua (pH, temperatura, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto) se mantuvieron dentro de los rangos citados anteriormente para la cuenca. De acuerdo al IVH y el IHF predominó el estado ecológico moderado o regular. Por su baja heterogeneidad y oferta de hábitats el sistema puede ser sensible a presiones antrópicas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El Cinturón Hortícola Platense es recorrido por un conjunto de cuencas de drenaje sometidas a distinto grado de modificación, siendo el paisaje actual un mosaico de sectores urbanos y rurales. Se efectuó una evaluación hidrológico-ambiental de la cuenca menos antropizada (arroyo El Pescado) realizando un análisis interdisciplinario desde las ciencias agrarias, la geohidrología y la ecología. Se evaluó el cambio del uso del suelo en el período 2010-2016 mediante imágenes satelitales. Por relevamientos de campo se determinaron parámetros físico-químicos del agua, el índice de valoración del hábitat (IVH) y el índice del hábitat fluvial (IHF). Los usos del suelo identificados incluyeron: ganadería, agricultura, apicultura, cría de pollos y porcinos, recreación y urbanización. El ancho de la franja de vegetación riparia no sufrió mayores modificaciones, aunque disminuyó la distancia de los invernáculos al arroyo. La tasa promedio de instalación de invernáculos fue 62 ha.año-1, totalizando 680 ha en 2016. Los parámetros del agua (pH, temperatura, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto) se mantuvieron dentro de los rangos citados anteriormente para la cuenca. De acuerdo al IVH y el IHF predominó el estado ecológico moderado o regular. Por su baja heterogeneidad y oferta de hábitats el sistema puede ser sensible a presiones antrópicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616156489449472 |
score |
13.070432 |