Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia

Autores
Mercado, Ana Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro país, a diferencia de otros países de la región que también sufrieron gobiernos dictatoriales, se caracterizó tempranamente por la búsqueda de dirimir su pasado conflictivo en el terreno judicial. El ejemplo más elocuente en este sentido, fue el Juicio a las Juntas Militares de 1985. A diferencia de ese juicio histórico y fundante, los diversos procesos que desde la década pasada se extienden en todo el país tienen la particularidad de remitirse a la historia local del contexto en el que se desarrollan. Pero a su vez, el modo en el que se tramitan estas causas judiciales guarda relación con las formas particulares que ese poder burocrático judicial adquiere en el contexto local. Me propongo reflexionar sobre algunos aspectos y elementos presentes en los juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca, que puedan dar cuenta de la singularidad que adquiere la administración de justicia en el contexto local para el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad ocurridos en esa ciudad. Asimismo, al explorar el desarrollo de estos procesos judiciales procuro poner de relieve los sentidos que diversos actores involucrados le otorgan a dichos procesos.
Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y Justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
delitos de lesa humanidad
crímenes de lesa humanidad
administración de justicia
burocracias penales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62952

id SEDICI_25c832388e519ad7e935362b1e5ce340
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justiciaMercado, Ana BelénSociologíadelitos de lesa humanidadcrímenes de lesa humanidadadministración de justiciaburocracias penalesNuestro país, a diferencia de otros países de la región que también sufrieron gobiernos dictatoriales, se caracterizó tempranamente por la búsqueda de dirimir su pasado conflictivo en el terreno judicial. El ejemplo más elocuente en este sentido, fue el Juicio a las Juntas Militares de 1985. A diferencia de ese juicio histórico y fundante, los diversos procesos que desde la década pasada se extienden en todo el país tienen la particularidad de remitirse a la historia local del contexto en el que se desarrollan. Pero a su vez, el modo en el que se tramitan estas causas judiciales guarda relación con las formas particulares que ese poder burocrático judicial adquiere en el contexto local. Me propongo reflexionar sobre algunos aspectos y elementos presentes en los juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca, que puedan dar cuenta de la singularidad que adquiere la administración de justicia en el contexto local para el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad ocurridos en esa ciudad. Asimismo, al explorar el desarrollo de estos procesos judiciales procuro poner de relieve los sentidos que diversos actores involucrados le otorgan a dichos procesos.Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y JusticiaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Barrio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:47.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
title Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
spellingShingle Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
Mercado, Ana Belén
Sociología
delitos de lesa humanidad
crímenes de lesa humanidad
administración de justicia
burocracias penales
title_short Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
title_full Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
title_fullStr Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
title_full_unstemmed Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
title_sort Los juicios por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca: entre lógicas burocráticas y sentidos de justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Ana Belén
author Mercado, Ana Belén
author_facet Mercado, Ana Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
delitos de lesa humanidad
crímenes de lesa humanidad
administración de justicia
burocracias penales
topic Sociología
delitos de lesa humanidad
crímenes de lesa humanidad
administración de justicia
burocracias penales
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro país, a diferencia de otros países de la región que también sufrieron gobiernos dictatoriales, se caracterizó tempranamente por la búsqueda de dirimir su pasado conflictivo en el terreno judicial. El ejemplo más elocuente en este sentido, fue el Juicio a las Juntas Militares de 1985. A diferencia de ese juicio histórico y fundante, los diversos procesos que desde la década pasada se extienden en todo el país tienen la particularidad de remitirse a la historia local del contexto en el que se desarrollan. Pero a su vez, el modo en el que se tramitan estas causas judiciales guarda relación con las formas particulares que ese poder burocrático judicial adquiere en el contexto local. Me propongo reflexionar sobre algunos aspectos y elementos presentes en los juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca, que puedan dar cuenta de la singularidad que adquiere la administración de justicia en el contexto local para el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad ocurridos en esa ciudad. Asimismo, al explorar el desarrollo de estos procesos judiciales procuro poner de relieve los sentidos que diversos actores involucrados le otorgan a dichos procesos.
Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y Justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro país, a diferencia de otros países de la región que también sufrieron gobiernos dictatoriales, se caracterizó tempranamente por la búsqueda de dirimir su pasado conflictivo en el terreno judicial. El ejemplo más elocuente en este sentido, fue el Juicio a las Juntas Militares de 1985. A diferencia de ese juicio histórico y fundante, los diversos procesos que desde la década pasada se extienden en todo el país tienen la particularidad de remitirse a la historia local del contexto en el que se desarrollan. Pero a su vez, el modo en el que se tramitan estas causas judiciales guarda relación con las formas particulares que ese poder burocrático judicial adquiere en el contexto local. Me propongo reflexionar sobre algunos aspectos y elementos presentes en los juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca, que puedan dar cuenta de la singularidad que adquiere la administración de justicia en el contexto local para el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad ocurridos en esa ciudad. Asimismo, al explorar el desarrollo de estos procesos judiciales procuro poner de relieve los sentidos que diversos actores involucrados le otorgan a dichos procesos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Barrio.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260273744838656
score 13.13397