Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo

Autores
Mendicino, Lorena; May, María Paula; Cieza, Ramón Isidro; Larrañaga, Gustavo Fabián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como una estrategia didáctica que nos permite concretar la propuesta conceptual y metodológica del curso, las salidas a sistemas de producción agropecuarios y/o forestales se constituyen en un eje central en el desarrollo de la asignatura. En esta actividad se pretende que los estudiantes obtengan una visión sistémica de la realidad del sector agropecuario y forestal; mediante la realización de diferentes prácticas y con la mediación del productor, considerado como un “socio pedagógico” en este proceso. La unidad productiva visitada se establecerá como una referencia a los fines de entender y ejemplificar un sistema de producción, sus componentes (y subsistemas) y los procesos biológicos, tecnológicos y sociales que allí se producen. Para esto, el curso cuenta con una base de 70 establecimientos productivos, de los cuales cada año se visitan 26 de manera rotativa. Todos ellos se encuentran en la zona de influencia de la Facultad, en el partido de La Plata el rubro hortiflorícola, en el partido de Magdalena cría, engorde y tambo y en el Delta del Paraná la actividad forestal (ver anexo de Caracterización de estos sistemas).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Agronómica
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
Sistema de producción
Campo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179958

id SEDICI_25b2dd27801c6bef456a96065da0e94c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campoMendicino, LorenaMay, María PaulaCieza, Ramón IsidroLarrañaga, Gustavo FabiánIngeniería AgronómicaCiencias AgrariasEducaciónMetodologíaSistema de producciónCampoComo una estrategia didáctica que nos permite concretar la propuesta conceptual y metodológica del curso, las salidas a sistemas de producción agropecuarios y/o forestales se constituyen en un eje central en el desarrollo de la asignatura. En esta actividad se pretende que los estudiantes obtengan una visión sistémica de la realidad del sector agropecuario y forestal; mediante la realización de diferentes prácticas y con la mediación del productor, considerado como un “socio pedagógico” en este proceso. La unidad productiva visitada se establecerá como una referencia a los fines de entender y ejemplificar un sistema de producción, sus componentes (y subsistemas) y los procesos biológicos, tecnológicos y sociales que allí se producen. Para esto, el curso cuenta con una base de 70 establecimientos productivos, de los cuales cada año se visitan 26 de manera rotativa. Todos ellos se encuentran en la zona de influencia de la Facultad, en el partido de La Plata el rubro hortiflorícola, en el partido de Magdalena cría, engorde y tambo y en el Delta del Paraná la actividad forestal (ver anexo de Caracterización de estos sistemas).Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1082-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35589info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:09.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
title Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
spellingShingle Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
Mendicino, Lorena
Ingeniería Agronómica
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
Sistema de producción
Campo
title_short Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
title_full Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
title_fullStr Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
title_full_unstemmed Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
title_sort Caracterización y percepción global de los sistemas de producción : La guía de observación para las salidas a campo
dc.creator.none.fl_str_mv Mendicino, Lorena
May, María Paula
Cieza, Ramón Isidro
Larrañaga, Gustavo Fabián
author Mendicino, Lorena
author_facet Mendicino, Lorena
May, María Paula
Cieza, Ramón Isidro
Larrañaga, Gustavo Fabián
author_role author
author2 May, María Paula
Cieza, Ramón Isidro
Larrañaga, Gustavo Fabián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Agronómica
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
Sistema de producción
Campo
topic Ingeniería Agronómica
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
Sistema de producción
Campo
dc.description.none.fl_txt_mv Como una estrategia didáctica que nos permite concretar la propuesta conceptual y metodológica del curso, las salidas a sistemas de producción agropecuarios y/o forestales se constituyen en un eje central en el desarrollo de la asignatura. En esta actividad se pretende que los estudiantes obtengan una visión sistémica de la realidad del sector agropecuario y forestal; mediante la realización de diferentes prácticas y con la mediación del productor, considerado como un “socio pedagógico” en este proceso. La unidad productiva visitada se establecerá como una referencia a los fines de entender y ejemplificar un sistema de producción, sus componentes (y subsistemas) y los procesos biológicos, tecnológicos y sociales que allí se producen. Para esto, el curso cuenta con una base de 70 establecimientos productivos, de los cuales cada año se visitan 26 de manera rotativa. Todos ellos se encuentran en la zona de influencia de la Facultad, en el partido de La Plata el rubro hortiflorícola, en el partido de Magdalena cría, engorde y tambo y en el Delta del Paraná la actividad forestal (ver anexo de Caracterización de estos sistemas).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Como una estrategia didáctica que nos permite concretar la propuesta conceptual y metodológica del curso, las salidas a sistemas de producción agropecuarios y/o forestales se constituyen en un eje central en el desarrollo de la asignatura. En esta actividad se pretende que los estudiantes obtengan una visión sistémica de la realidad del sector agropecuario y forestal; mediante la realización de diferentes prácticas y con la mediación del productor, considerado como un “socio pedagógico” en este proceso. La unidad productiva visitada se establecerá como una referencia a los fines de entender y ejemplificar un sistema de producción, sus componentes (y subsistemas) y los procesos biológicos, tecnológicos y sociales que allí se producen. Para esto, el curso cuenta con una base de 70 establecimientos productivos, de los cuales cada año se visitan 26 de manera rotativa. Todos ellos se encuentran en la zona de influencia de la Facultad, en el partido de La Plata el rubro hortiflorícola, en el partido de Magdalena cría, engorde y tambo y en el Delta del Paraná la actividad forestal (ver anexo de Caracterización de estos sistemas).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1082-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35589
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-186
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352788119552
score 13.070432