Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico
- Autores
- Piccinelli, Antonela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El 97% de la población argentina presenta algún tipo de enfermedad periodontal, y si bien sólo una pequeña proporción de estos casos corresponden a lesiones severas, representan un enorme desafío en la consulta odontológica por su gran demanda funcional y estética. Descripción del caso: paciente de sexo femenino, de 52 años de edad, con antecedentes de tratamiento periodontal. Clínicamente presenta: inflamación, varios factores etiológicos de la enfermedad, ausencia de piezas dentarias, trauma oclusal, movilidad, extrusión de piezas dentarias, lesiones de furca, pérdida de inserción clínica (PIC) mayor a 5 mm., y profundidad al sondaje (PS) mayor a 3 mm. El diagnóstico por imagen (radiografía seriada periapical con Técnica de Paralelismo) lo confirma: la paciente presenta PERIODONTITIS CRÓNICA SEVERA GENERALIZADA MODIFICADA. El tratamiento incluyó: motivación, programa de higiene oral, control de nichos ecológicos, raspaje y alisado radicular, eliminación de interferencias, ferulización, y rehabilitación para lograr una oclusión en equilibrio. Conclusiones: existen numerosas alternativas de tratamiento para estas lesiones, sin embargo, muchas de ellas infieren costos muy elevados y están condicionadas por el grado de habilidad quirúrgica necesaria para su desarrollarlo. La realización de un correcto diagnóstico y tratamiento periodontal debe ser instrumentado para ayudar al paciente a recuperar no sólo salud, sino también estética y función.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Enfermedad periodontal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2589fbeff5a190f8558c83a1ffde6590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínicoPiccinelli, AntonelaOdontologíaEnfermedad periodontalIntroducción: El 97% de la población argentina presenta algún tipo de enfermedad periodontal, y si bien sólo una pequeña proporción de estos casos corresponden a lesiones severas, representan un enorme desafío en la consulta odontológica por su gran demanda funcional y estética. Descripción del caso: paciente de sexo femenino, de 52 años de edad, con antecedentes de tratamiento periodontal. Clínicamente presenta: inflamación, varios factores etiológicos de la enfermedad, ausencia de piezas dentarias, trauma oclusal, movilidad, extrusión de piezas dentarias, lesiones de furca, pérdida de inserción clínica (PIC) mayor a 5 mm., y profundidad al sondaje (PS) mayor a 3 mm. El diagnóstico por imagen (radiografía seriada periapical con Técnica de Paralelismo) lo confirma: la paciente presenta PERIODONTITIS CRÓNICA SEVERA GENERALIZADA MODIFICADA. El tratamiento incluyó: motivación, programa de higiene oral, control de nichos ecológicos, raspaje y alisado radicular, eliminación de interferencias, ferulización, y rehabilitación para lograr una oclusión en equilibrio. Conclusiones: existen numerosas alternativas de tratamiento para estas lesiones, sin embargo, muchas de ellas infieren costos muy elevados y están condicionadas por el grado de habilidad quirúrgica necesaria para su desarrollarlo. La realización de un correcto diagnóstico y tratamiento periodontal debe ser instrumentado para ayudar al paciente a recuperar no sólo salud, sino también estética y función.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173703spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:10.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
title |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
spellingShingle |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico Piccinelli, Antonela Odontología Enfermedad periodontal |
title_short |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
title_full |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
title_fullStr |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
title_sort |
Diagnóstico y tratamiento de lesiones periodontales severas : Caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piccinelli, Antonela |
author |
Piccinelli, Antonela |
author_facet |
Piccinelli, Antonela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Enfermedad periodontal |
topic |
Odontología Enfermedad periodontal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El 97% de la población argentina presenta algún tipo de enfermedad periodontal, y si bien sólo una pequeña proporción de estos casos corresponden a lesiones severas, representan un enorme desafío en la consulta odontológica por su gran demanda funcional y estética. Descripción del caso: paciente de sexo femenino, de 52 años de edad, con antecedentes de tratamiento periodontal. Clínicamente presenta: inflamación, varios factores etiológicos de la enfermedad, ausencia de piezas dentarias, trauma oclusal, movilidad, extrusión de piezas dentarias, lesiones de furca, pérdida de inserción clínica (PIC) mayor a 5 mm., y profundidad al sondaje (PS) mayor a 3 mm. El diagnóstico por imagen (radiografía seriada periapical con Técnica de Paralelismo) lo confirma: la paciente presenta PERIODONTITIS CRÓNICA SEVERA GENERALIZADA MODIFICADA. El tratamiento incluyó: motivación, programa de higiene oral, control de nichos ecológicos, raspaje y alisado radicular, eliminación de interferencias, ferulización, y rehabilitación para lograr una oclusión en equilibrio. Conclusiones: existen numerosas alternativas de tratamiento para estas lesiones, sin embargo, muchas de ellas infieren costos muy elevados y están condicionadas por el grado de habilidad quirúrgica necesaria para su desarrollarlo. La realización de un correcto diagnóstico y tratamiento periodontal debe ser instrumentado para ayudar al paciente a recuperar no sólo salud, sino también estética y función. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: El 97% de la población argentina presenta algún tipo de enfermedad periodontal, y si bien sólo una pequeña proporción de estos casos corresponden a lesiones severas, representan un enorme desafío en la consulta odontológica por su gran demanda funcional y estética. Descripción del caso: paciente de sexo femenino, de 52 años de edad, con antecedentes de tratamiento periodontal. Clínicamente presenta: inflamación, varios factores etiológicos de la enfermedad, ausencia de piezas dentarias, trauma oclusal, movilidad, extrusión de piezas dentarias, lesiones de furca, pérdida de inserción clínica (PIC) mayor a 5 mm., y profundidad al sondaje (PS) mayor a 3 mm. El diagnóstico por imagen (radiografía seriada periapical con Técnica de Paralelismo) lo confirma: la paciente presenta PERIODONTITIS CRÓNICA SEVERA GENERALIZADA MODIFICADA. El tratamiento incluyó: motivación, programa de higiene oral, control de nichos ecológicos, raspaje y alisado radicular, eliminación de interferencias, ferulización, y rehabilitación para lograr una oclusión en equilibrio. Conclusiones: existen numerosas alternativas de tratamiento para estas lesiones, sin embargo, muchas de ellas infieren costos muy elevados y están condicionadas por el grado de habilidad quirúrgica necesaria para su desarrollarlo. La realización de un correcto diagnóstico y tratamiento periodontal debe ser instrumentado para ayudar al paciente a recuperar no sólo salud, sino también estética y función. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260677847154688 |
score |
13.13397 |