Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia
- Autores
- Basal, Roxana Lía; Iantosca, Alicia Elena; Butler, Teresa Adela; Ale, Ester; González, Anabel Mariela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ronquido es la manifestación audible de una situación de obstrucción respiratoria. Se produce durante la inspiración al dormir, como consecuencia de la vibración del paladar blando y estructuras faríngeas. Si bien el ronquido en su mayoría no es señal de trastorno subyacente existen ocasiones en que puede ser señal de un serio disturbio del sueño. Los individuos presentan períodos sin respirar mientras duermen (apnea). Durante el episodio de apnea existe un extenso período de silencio inmediatamente después de roncar. El episodio se continua con un ronquido cuando se reanuda la respiración y luego el ronquido comienza de nuevo. Si nos encontramos ante la apnea del sueño este ciclo sucede en varias oportunidades durante la noche.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
apnea
trastornos del sueño
ronquido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24db60f83eed2d80655e8530918edc24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infanciaBasal, Roxana LíaIantosca, Alicia ElenaButler, Teresa AdelaAle, EsterGonzález, Anabel MarielaOdontologíaapneatrastornos del sueñoronquidoEl ronquido es la manifestación audible de una situación de obstrucción respiratoria. Se produce durante la inspiración al dormir, como consecuencia de la vibración del paladar blando y estructuras faríngeas. Si bien el ronquido en su mayoría no es señal de trastorno subyacente existen ocasiones en que puede ser señal de un serio disturbio del sueño. Los individuos presentan períodos sin respirar mientras duermen (apnea). Durante el episodio de apnea existe un extenso período de silencio inmediatamente después de roncar. El episodio se continua con un ronquido cuando se reanuda la respiración y luego el ronquido comienza de nuevo. Si nos encontramos ante la apnea del sueño este ciclo sucede en varias oportunidades durante la noche.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf93-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:34.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
title |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
spellingShingle |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia Basal, Roxana Lía Odontología apnea trastornos del sueño ronquido |
title_short |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
title_full |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
title_fullStr |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
title_full_unstemmed |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
title_sort |
Actitud familiar ante los ronquidos en la infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Butler, Teresa Adela Ale, Ester González, Anabel Mariela |
author |
Basal, Roxana Lía |
author_facet |
Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Butler, Teresa Adela Ale, Ester González, Anabel Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Iantosca, Alicia Elena Butler, Teresa Adela Ale, Ester González, Anabel Mariela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología apnea trastornos del sueño ronquido |
topic |
Odontología apnea trastornos del sueño ronquido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ronquido es la manifestación audible de una situación de obstrucción respiratoria. Se produce durante la inspiración al dormir, como consecuencia de la vibración del paladar blando y estructuras faríngeas. Si bien el ronquido en su mayoría no es señal de trastorno subyacente existen ocasiones en que puede ser señal de un serio disturbio del sueño. Los individuos presentan períodos sin respirar mientras duermen (apnea). Durante el episodio de apnea existe un extenso período de silencio inmediatamente después de roncar. El episodio se continua con un ronquido cuando se reanuda la respiración y luego el ronquido comienza de nuevo. Si nos encontramos ante la apnea del sueño este ciclo sucede en varias oportunidades durante la noche. Facultad de Odontología |
description |
El ronquido es la manifestación audible de una situación de obstrucción respiratoria. Se produce durante la inspiración al dormir, como consecuencia de la vibración del paladar blando y estructuras faríngeas. Si bien el ronquido en su mayoría no es señal de trastorno subyacente existen ocasiones en que puede ser señal de un serio disturbio del sueño. Los individuos presentan períodos sin respirar mientras duermen (apnea). Durante el episodio de apnea existe un extenso período de silencio inmediatamente después de roncar. El episodio se continua con un ronquido cuando se reanuda la respiración y luego el ronquido comienza de nuevo. Si nos encontramos ante la apnea del sueño este ciclo sucede en varias oportunidades durante la noche. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260556046663680 |
score |
13.13397 |