Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019)
- Autores
- Yansen, Guillermina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto se dedica a reseñar Sorry We Missed You (2019), película dirigida por Ken Loach, que expone de manera crítica las características que asume el trabajo atravesado por las tecnologías digitales (TD) en el capitalismo actual. Conocido por películas tales como Tierra y Libertad (1995), El viento que acaricia el prado (2006), Yo, Daniel Blake (2016), entre otras, y recientemente aparecido en los diarios por su expulsión del Partido Laborista inglés, en su filmografía previa Loach abordó diferentes dimensiones de la lógica capitalista, el modelo neoliberal y algunas preocupaciones vinculadas a la expansión de las tecnologías digitales. En esta oportunidad se mete de lleno con la precarización laboral propia de lo que se ha popularizado como la “uberización” del trabajo y que aquí entenderemos como parte de las tendencias hacia su informacionalización y plataformización.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131334
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24da460fa245fac891a475bded0e3b0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131334 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019)Yansen, GuillerminaCiencias SocialesReseñas de LibrosEl presente texto se dedica a reseñar <i>Sorry We Missed You</i> (2019), película dirigida por Ken Loach, que expone de manera crítica las características que asume el trabajo atravesado por las tecnologías digitales (TD) en el capitalismo actual. Conocido por películas tales como <i>Tierra y Libertad</i> (1995), <i>El viento que acaricia el prado</i> (2006), <i>Yo, Daniel Blake</i> (2016), entre otras, y recientemente aparecido en los diarios por su expulsión del Partido Laborista inglés, en su filmografía previa Loach abordó diferentes dimensiones de la lógica capitalista, el modelo neoliberal y algunas preocupaciones vinculadas a la expansión de las tecnologías digitales. En esta oportunidad se mete de lleno con la precarización laboral propia de lo que se ha popularizado como la “uberización” del trabajo y que aquí entenderemos como parte de las tendencias hacia su informacionalización y plataformización.Facultad de Trabajo Social2021-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf143-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131334spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:02.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
title |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
spellingShingle |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) Yansen, Guillermina Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
title_short |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
title_full |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
title_fullStr |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
title_full_unstemmed |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
title_sort |
Camino a la informacionalización y la plataformización del trabajo en un retrato inglés: reseña de Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yansen, Guillermina |
author |
Yansen, Guillermina |
author_facet |
Yansen, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto se dedica a reseñar <i>Sorry We Missed You</i> (2019), película dirigida por Ken Loach, que expone de manera crítica las características que asume el trabajo atravesado por las tecnologías digitales (TD) en el capitalismo actual. Conocido por películas tales como <i>Tierra y Libertad</i> (1995), <i>El viento que acaricia el prado</i> (2006), <i>Yo, Daniel Blake</i> (2016), entre otras, y recientemente aparecido en los diarios por su expulsión del Partido Laborista inglés, en su filmografía previa Loach abordó diferentes dimensiones de la lógica capitalista, el modelo neoliberal y algunas preocupaciones vinculadas a la expansión de las tecnologías digitales. En esta oportunidad se mete de lleno con la precarización laboral propia de lo que se ha popularizado como la “uberización” del trabajo y que aquí entenderemos como parte de las tendencias hacia su informacionalización y plataformización. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente texto se dedica a reseñar <i>Sorry We Missed You</i> (2019), película dirigida por Ken Loach, que expone de manera crítica las características que asume el trabajo atravesado por las tecnologías digitales (TD) en el capitalismo actual. Conocido por películas tales como <i>Tierra y Libertad</i> (1995), <i>El viento que acaricia el prado</i> (2006), <i>Yo, Daniel Blake</i> (2016), entre otras, y recientemente aparecido en los diarios por su expulsión del Partido Laborista inglés, en su filmografía previa Loach abordó diferentes dimensiones de la lógica capitalista, el modelo neoliberal y algunas preocupaciones vinculadas a la expansión de las tecnologías digitales. En esta oportunidad se mete de lleno con la precarización laboral propia de lo que se ha popularizado como la “uberización” del trabajo y que aquí entenderemos como parte de las tendencias hacia su informacionalización y plataformización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131334 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e045 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-154 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616209913348096 |
score |
13.070432 |