Punto de vista y personajes
- Autores
- Rodríguez Borrego, Rut Analía; Barrera, Yamila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En toda historia narrada, de ficción o no ficción, hay alguien que cuenta, la historia no puede contarse sola. Por lo tanto, el comúnmente llamado punto de vista es para Juan José Hoyos un pacto narrativo y -agrego- una decisión de quien escribe, que se ve llamadx a inventar un personaje que estará encargado de contar lo que tiene que contar. Esta voz, como todas las voces del mundo, está construida por una subjetividad y una serie de representaciones de la cultura. Quien cuenta una historia es un narrador o narradora que, en el caso de la crónica narrativa, observa todo lo que pasa, decide qué escenas llevará a la escritura y construye una perspectiva que le ayudará a armar el relato.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Letras
Escritura
punto de vista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172968
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24c5f1af52400cc302d0bae99a9d6524 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172968 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Punto de vista y personajesRodríguez Borrego, Rut AnalíaBarrera, YamilaPeriodismoLetrasEscriturapunto de vistaEn toda historia narrada, de ficción o no ficción, hay alguien que cuenta, la historia no puede contarse sola. Por lo tanto, el comúnmente llamado punto de vista es para Juan José Hoyos un pacto narrativo y -agrego- una decisión de quien escribe, que se ve llamadx a inventar un personaje que estará encargado de contar lo que tiene que contar. Esta voz, como todas las voces del mundo, está construida por una subjetividad y una serie de representaciones de la cultura. Quien cuenta una historia es un narrador o narradora que, en el caso de la crónica narrativa, observa todo lo que pasa, decide qué escenas llevará a la escritura y construye una perspectiva que le ayudará a armar el relato.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf23-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:19.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Punto de vista y personajes |
title |
Punto de vista y personajes |
spellingShingle |
Punto de vista y personajes Rodríguez Borrego, Rut Analía Periodismo Letras Escritura punto de vista |
title_short |
Punto de vista y personajes |
title_full |
Punto de vista y personajes |
title_fullStr |
Punto de vista y personajes |
title_full_unstemmed |
Punto de vista y personajes |
title_sort |
Punto de vista y personajes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Borrego, Rut Analía Barrera, Yamila |
author |
Rodríguez Borrego, Rut Analía |
author_facet |
Rodríguez Borrego, Rut Analía Barrera, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Barrera, Yamila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Letras Escritura punto de vista |
topic |
Periodismo Letras Escritura punto de vista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En toda historia narrada, de ficción o no ficción, hay alguien que cuenta, la historia no puede contarse sola. Por lo tanto, el comúnmente llamado punto de vista es para Juan José Hoyos un pacto narrativo y -agrego- una decisión de quien escribe, que se ve llamadx a inventar un personaje que estará encargado de contar lo que tiene que contar. Esta voz, como todas las voces del mundo, está construida por una subjetividad y una serie de representaciones de la cultura. Quien cuenta una historia es un narrador o narradora que, en el caso de la crónica narrativa, observa todo lo que pasa, decide qué escenas llevará a la escritura y construye una perspectiva que le ayudará a armar el relato. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En toda historia narrada, de ficción o no ficción, hay alguien que cuenta, la historia no puede contarse sola. Por lo tanto, el comúnmente llamado punto de vista es para Juan José Hoyos un pacto narrativo y -agrego- una decisión de quien escribe, que se ve llamadx a inventar un personaje que estará encargado de contar lo que tiene que contar. Esta voz, como todas las voces del mundo, está construida por una subjetividad y una serie de representaciones de la cultura. Quien cuenta una historia es un narrador o narradora que, en el caso de la crónica narrativa, observa todo lo que pasa, decide qué escenas llevará a la escritura y construye una perspectiva que le ayudará a armar el relato. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172968 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172968 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-26 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260688878174208 |
score |
13.13397 |