Agentes en comercio electrónico
- Autores
- Lértora, Luis A.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
- Descripción
- La idea de que las computadoras sean cada vez más similares a las personas podía ser criticada por indefinida e irrealizable. La futura interfaz entre el hombre y la computadora, se basará en la delegación, no en la manipulación directa ni en la interfaz del ratón. Muchas personas ya ni siquiera quieren utilizar la máquina, quieren simplemente que las cosas se hagan. Lo que se denomina “interfaz basada en agente”, se convertirá en el medio por el cual se comunicarán el hombre y la computadora. Una metáfora para concebir lo que puede llegar a ser una interfaz hombre-computadora es la de las tareas de un mayordomo. Este contesta el teléfono, interrumpe a su patrón cuando las circunstancias lo requieren. Ese “agente” sabe planificar horarios, tiene la habilidad de determinar los momentos más oportunos para cada acción. La idea de incorporar ese tipo de funcionalidad en una computadora fue, hasta hace poco, un sueño tan inalcanzable que el concepto no era tomado en cuenta. Esto ha cambiado. Actualmente, se consigue construir este tipo de “agentes de interfaz”. Por ese motivo el interés en agentes “inteligentes” se convirtió en el tópico de investigación de última moda. Se ha vuelto obvio que la gente quiere delegar más funciones y prefiere manipular cada vez menos a sus computadoras.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Informáticas
Electronic Commerce
Intelligent agents - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2147
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_245445f8ae2f5b39325a377750cabc0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2147 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agentes en comercio electrónicoLértora, Luis A.Ciencias InformáticasElectronic CommerceIntelligent agentsLa idea de que las computadoras sean cada vez más similares a las personas podía ser criticada por indefinida e irrealizable. La futura interfaz entre el hombre y la computadora, se basará en la delegación, no en la manipulación directa ni en la interfaz del ratón. Muchas personas ya ni siquiera quieren utilizar la máquina, quieren simplemente que las cosas se hagan. Lo que se denomina “interfaz basada en agente”, se convertirá en el medio por el cual se comunicarán el hombre y la computadora. Una metáfora para concebir lo que puede llegar a ser una interfaz hombre-computadora es la de las tareas de un mayordomo. Este contesta el teléfono, interrumpe a su patrón cuando las circunstancias lo requieren. Ese “agente” sabe planificar horarios, tiene la habilidad de determinar los momentos más oportunos para cada acción. La idea de incorporar ese tipo de funcionalidad en una computadora fue, hasta hace poco, un sueño tan inalcanzable que el concepto no era tomado en cuenta. Esto ha cambiado. Actualmente, se consigue construir este tipo de “agentes de interfaz”. Por ese motivo el interés en agentes “inteligentes” se convirtió en el tópico de investigación de última moda. Se ha vuelto obvio que la gente quiere delegar más funciones y prefiere manipular cada vez menos a sus computadoras.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRossi, Gustavo Héctor1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:42.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agentes en comercio electrónico |
title |
Agentes en comercio electrónico |
spellingShingle |
Agentes en comercio electrónico Lértora, Luis A. Ciencias Informáticas Electronic Commerce Intelligent agents |
title_short |
Agentes en comercio electrónico |
title_full |
Agentes en comercio electrónico |
title_fullStr |
Agentes en comercio electrónico |
title_full_unstemmed |
Agentes en comercio electrónico |
title_sort |
Agentes en comercio electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lértora, Luis A. |
author |
Lértora, Luis A. |
author_facet |
Lértora, Luis A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Electronic Commerce Intelligent agents |
topic |
Ciencias Informáticas Electronic Commerce Intelligent agents |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de que las computadoras sean cada vez más similares a las personas podía ser criticada por indefinida e irrealizable. La futura interfaz entre el hombre y la computadora, se basará en la delegación, no en la manipulación directa ni en la interfaz del ratón. Muchas personas ya ni siquiera quieren utilizar la máquina, quieren simplemente que las cosas se hagan. Lo que se denomina “interfaz basada en agente”, se convertirá en el medio por el cual se comunicarán el hombre y la computadora. Una metáfora para concebir lo que puede llegar a ser una interfaz hombre-computadora es la de las tareas de un mayordomo. Este contesta el teléfono, interrumpe a su patrón cuando las circunstancias lo requieren. Ese “agente” sabe planificar horarios, tiene la habilidad de determinar los momentos más oportunos para cada acción. La idea de incorporar ese tipo de funcionalidad en una computadora fue, hasta hace poco, un sueño tan inalcanzable que el concepto no era tomado en cuenta. Esto ha cambiado. Actualmente, se consigue construir este tipo de “agentes de interfaz”. Por ese motivo el interés en agentes “inteligentes” se convirtió en el tópico de investigación de última moda. Se ha vuelto obvio que la gente quiere delegar más funciones y prefiere manipular cada vez menos a sus computadoras. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La idea de que las computadoras sean cada vez más similares a las personas podía ser criticada por indefinida e irrealizable. La futura interfaz entre el hombre y la computadora, se basará en la delegación, no en la manipulación directa ni en la interfaz del ratón. Muchas personas ya ni siquiera quieren utilizar la máquina, quieren simplemente que las cosas se hagan. Lo que se denomina “interfaz basada en agente”, se convertirá en el medio por el cual se comunicarán el hombre y la computadora. Una metáfora para concebir lo que puede llegar a ser una interfaz hombre-computadora es la de las tareas de un mayordomo. Este contesta el teléfono, interrumpe a su patrón cuando las circunstancias lo requieren. Ese “agente” sabe planificar horarios, tiene la habilidad de determinar los momentos más oportunos para cada acción. La idea de incorporar ese tipo de funcionalidad en una computadora fue, hasta hace poco, un sueño tan inalcanzable que el concepto no era tomado en cuenta. Esto ha cambiado. Actualmente, se consigue construir este tipo de “agentes de interfaz”. Por ese motivo el interés en agentes “inteligentes” se convirtió en el tópico de investigación de última moda. Se ha vuelto obvio que la gente quiere delegar más funciones y prefiere manipular cada vez menos a sus computadoras. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2147 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260040847720448 |
score |
13.13397 |