Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí

Autores
Bidegain, Claudio Marcelo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mensualmente, en Buenos Aires, lx artista trans Susy Shock presenta su arte performativo en Poemarios Trans Pirados y Noches Bizarras. Su reivindicación a lo monstruoso se inscribe en lo queer pues propone la imposibilidad de rotular, clasificar, o clausurar las derivas de deseo, género y sexo. Vislumbramos lo “mascufemenino” en disputa: una deconstrucción de categorías naturalizadas que invita a repensarnos en cada escrito, canción y presentación. Su construcción de género deviene en “colibrí”, recordando el Parakultural y al “clown-travesti-literario” Batato Barea. Así, advertimos la destrucción de binarismos en un cuerpo deseante y una militancia trans que transgrede la “matriz heterosexual”.
Mesa 2
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
mascufemenino
música degenerada
Poesia
Batato Barea
monstruo
performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27905

id SEDICI_24537cd6f384938aafccbe77f11c7691
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibríBidegain, Claudio MarceloHumanidadesLetrasLiteraturamascufemeninomúsica degeneradaPoesiaBatato BareamonstruoperformanceMensualmente, en Buenos Aires, lx artista trans Susy Shock presenta su arte performativo en <i>Poemarios Trans Pirados</i> y <i>Noches Bizarras</i>. Su reivindicación a lo monstruoso se inscribe en lo <i>queer</i> pues propone la imposibilidad de rotular, clasificar, o clausurar las derivas de deseo, género y sexo. Vislumbramos lo “mascufemenino” en disputa: una deconstrucción de categorías naturalizadas que invita a repensarnos en cada escrito, canción y presentación. Su construcción de género deviene en “colibrí”, recordando el Parakultural y al “clown-travesti-literario” Batato Barea. Así, advertimos la destrucción de binarismos en un cuerpo deseante y una militancia trans que transgrede la “matriz heterosexual”.Mesa 2Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Bidegain-%20Claudio%20M..pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:45.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
title Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
spellingShingle Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
Bidegain, Claudio Marcelo
Humanidades
Letras
Literatura
mascufemenino
música degenerada
Poesia
Batato Barea
monstruo
performance
title_short Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
title_full Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
title_fullStr Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
title_full_unstemmed Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
title_sort Susy Shock trans piradx: el inclasificable género colibrí
dc.creator.none.fl_str_mv Bidegain, Claudio Marcelo
author Bidegain, Claudio Marcelo
author_facet Bidegain, Claudio Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
mascufemenino
música degenerada
Poesia
Batato Barea
monstruo
performance
topic Humanidades
Letras
Literatura
mascufemenino
música degenerada
Poesia
Batato Barea
monstruo
performance
dc.description.none.fl_txt_mv Mensualmente, en Buenos Aires, lx artista trans Susy Shock presenta su arte performativo en <i>Poemarios Trans Pirados</i> y <i>Noches Bizarras</i>. Su reivindicación a lo monstruoso se inscribe en lo <i>queer</i> pues propone la imposibilidad de rotular, clasificar, o clausurar las derivas de deseo, género y sexo. Vislumbramos lo “mascufemenino” en disputa: una deconstrucción de categorías naturalizadas que invita a repensarnos en cada escrito, canción y presentación. Su construcción de género deviene en “colibrí”, recordando el Parakultural y al “clown-travesti-literario” Batato Barea. Así, advertimos la destrucción de binarismos en un cuerpo deseante y una militancia trans que transgrede la “matriz heterosexual”.
Mesa 2
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Mensualmente, en Buenos Aires, lx artista trans Susy Shock presenta su arte performativo en <i>Poemarios Trans Pirados</i> y <i>Noches Bizarras</i>. Su reivindicación a lo monstruoso se inscribe en lo <i>queer</i> pues propone la imposibilidad de rotular, clasificar, o clausurar las derivas de deseo, género y sexo. Vislumbramos lo “mascufemenino” en disputa: una deconstrucción de categorías naturalizadas que invita a repensarnos en cada escrito, canción y presentación. Su construcción de género deviene en “colibrí”, recordando el Parakultural y al “clown-travesti-literario” Batato Barea. Así, advertimos la destrucción de binarismos en un cuerpo deseante y una militancia trans que transgrede la “matriz heterosexual”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Bidegain-%20Claudio%20M..pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260140217073664
score 13.13397