Mucocele: reporte de un caso
- Autores
- Pereyra, Liliana Ester; Tsukamoto, A.; Gorosito, C.; Iturralde, M.; Lagos, Valeska
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al producirse la ruptura de un conducto salival debido a un trauma, las células acinares siguen secretando mucus hacia el interior del mismo. Las secreciones escapan al tejido conectivo subyacente, formando un depósito de mucus que distiende los tejidos circundantes. Aunque dichas lesiones no producen obstrucción directa del flujo salival, la cantidad de secreción que puede extravasarse se ve limitada por la distensibilidad del tejido conectivo aledaño. Al crecer, la glándula que secreta la mucina a través del conducto roto, llamada glándula tributaria, sufre compresión y desarrolla finalmente cambios obstructivos. Descripción del caso. Concurre al servicio de Odontología un paciente de sexo masculino, de 23 años de edad, cuyo motivo de la consulta es un crecimiento exagerado en labio inferior de aproximadamente 3 meses de evolución.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Mucocele - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24490fb332647872c64c50f294d9a43b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mucocele: reporte de un casoPereyra, Liliana EsterTsukamoto, A.Gorosito, C.Iturralde, M.Lagos, ValeskaOdontologíaMucoceleAl producirse la ruptura de un conducto salival debido a un trauma, las células acinares siguen secretando mucus hacia el interior del mismo. Las secreciones escapan al tejido conectivo subyacente, formando un depósito de mucus que distiende los tejidos circundantes. Aunque dichas lesiones no producen obstrucción directa del flujo salival, la cantidad de secreción que puede extravasarse se ve limitada por la distensibilidad del tejido conectivo aledaño. Al crecer, la glándula que secreta la mucina a través del conducto roto, llamada glándula tributaria, sufre compresión y desarrolla finalmente cambios obstructivos. Descripción del caso. Concurre al servicio de Odontología un paciente de sexo masculino, de 23 años de edad, cuyo motivo de la consulta es un crecimiento exagerado en labio inferior de aproximadamente 3 meses de evolución.Facultad de Odontología2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:28.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mucocele: reporte de un caso |
title |
Mucocele: reporte de un caso |
spellingShingle |
Mucocele: reporte de un caso Pereyra, Liliana Ester Odontología Mucocele |
title_short |
Mucocele: reporte de un caso |
title_full |
Mucocele: reporte de un caso |
title_fullStr |
Mucocele: reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Mucocele: reporte de un caso |
title_sort |
Mucocele: reporte de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Liliana Ester Tsukamoto, A. Gorosito, C. Iturralde, M. Lagos, Valeska |
author |
Pereyra, Liliana Ester |
author_facet |
Pereyra, Liliana Ester Tsukamoto, A. Gorosito, C. Iturralde, M. Lagos, Valeska |
author_role |
author |
author2 |
Tsukamoto, A. Gorosito, C. Iturralde, M. Lagos, Valeska |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Mucocele |
topic |
Odontología Mucocele |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al producirse la ruptura de un conducto salival debido a un trauma, las células acinares siguen secretando mucus hacia el interior del mismo. Las secreciones escapan al tejido conectivo subyacente, formando un depósito de mucus que distiende los tejidos circundantes. Aunque dichas lesiones no producen obstrucción directa del flujo salival, la cantidad de secreción que puede extravasarse se ve limitada por la distensibilidad del tejido conectivo aledaño. Al crecer, la glándula que secreta la mucina a través del conducto roto, llamada glándula tributaria, sufre compresión y desarrolla finalmente cambios obstructivos. Descripción del caso. Concurre al servicio de Odontología un paciente de sexo masculino, de 23 años de edad, cuyo motivo de la consulta es un crecimiento exagerado en labio inferior de aproximadamente 3 meses de evolución. Facultad de Odontología |
description |
Al producirse la ruptura de un conducto salival debido a un trauma, las células acinares siguen secretando mucus hacia el interior del mismo. Las secreciones escapan al tejido conectivo subyacente, formando un depósito de mucus que distiende los tejidos circundantes. Aunque dichas lesiones no producen obstrucción directa del flujo salival, la cantidad de secreción que puede extravasarse se ve limitada por la distensibilidad del tejido conectivo aledaño. Al crecer, la glándula que secreta la mucina a través del conducto roto, llamada glándula tributaria, sufre compresión y desarrolla finalmente cambios obstructivos. Descripción del caso. Concurre al servicio de Odontología un paciente de sexo masculino, de 23 años de edad, cuyo motivo de la consulta es un crecimiento exagerado en labio inferior de aproximadamente 3 meses de evolución. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615935776784384 |
score |
13.070432 |