Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad

Autores
Castiñeira de Dios, José Luis
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resulta algo complicado, ya en pleno siglo XXI, relacionar la cuestión de la creación artística con la idea de nación surgida en el Romanticismo europeo. Nos falta aquella inocencia apasionada del idealismo alemán del XVIII y XIX, aquella fe de Goethe y Schelling en la vinculación de patria, tierra y lengua como unidad distintiva, generadora de la idea de nación.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
identidad cultural
identidad nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19674

id SEDICI_243511324fa88ab8f9006c249a1f0428
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidadCastiñeira de Dios, José LuisBellas ArtesMúsicaidentidad culturalidentidad nacionalResulta algo complicado, ya en pleno siglo XXI, relacionar la cuestión de la creación artística con la idea de nación surgida en el Romanticismo europeo. Nos falta aquella inocencia apasionada del idealismo alemán del XVIII y XIX, aquella fe de Goethe y Schelling en la vinculación de patria, tierra y lengua como unidad distintiva, generadora de la idea de nación.Facultad de Bellas Artes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:23.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
title Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
spellingShingle Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
Castiñeira de Dios, José Luis
Bellas Artes
Música
identidad cultural
identidad nacional
title_short Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
title_full Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
title_fullStr Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
title_full_unstemmed Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
title_sort Una reflexión sobre las raíces musicales argentinas : Música e identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Castiñeira de Dios, José Luis
author Castiñeira de Dios, José Luis
author_facet Castiñeira de Dios, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
identidad cultural
identidad nacional
topic Bellas Artes
Música
identidad cultural
identidad nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta algo complicado, ya en pleno siglo XXI, relacionar la cuestión de la creación artística con la idea de nación surgida en el Romanticismo europeo. Nos falta aquella inocencia apasionada del idealismo alemán del XVIII y XIX, aquella fe de Goethe y Schelling en la vinculación de patria, tierra y lengua como unidad distintiva, generadora de la idea de nación.
Facultad de Bellas Artes
description Resulta algo complicado, ya en pleno siglo XXI, relacionar la cuestión de la creación artística con la idea de nación surgida en el Romanticismo europeo. Nos falta aquella inocencia apasionada del idealismo alemán del XVIII y XIX, aquella fe de Goethe y Schelling en la vinculación de patria, tierra y lengua como unidad distintiva, generadora de la idea de nación.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532027971764224
score 13.000565