Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985

Autores
Bethencourt, Verónica
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de la pantalla está organizado a la manera en que se diagramaban las funciones en una sala de cine: Variedades, Primera sección, Intervalo, Segunda sección, y Trasnoche. Dentro de esta estructura se encuentran revistados casi cien años de cine nacional. A través de los distintos capítulos, Ciria revista y comenta la producción del sello Aries, las filmografías de Leopoldo Torre Nilsson, María Luisa Bemberg, Fernando Solanas, Luis Puenzo y Marcelo Romero, además de dedicar un capítulo a las relaciones entre estética y mercado. Con el comentario de los guiones de las obras de los directores señalados, Ciria intentará ofrecer una perspectiva de análisis del cine que no se reduzca a cuestiones estéticas y/o ideológicas, sino que permita hallar en él a la vez una fuente histórica y un agente de la historia. Una fuente, en tanto puede informar de los aspectos superficiales de una época y las pautas ideológicas, actitudes sociales, valores y creencias. Un agente de la historia, por cuanto puede contribuir a conformar juicios sociales: quiénes son los buenos y quiénes son los malos de determinado entramado social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Educación
Reseña de Libros
Argentina
cinematografía
política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47474

id SEDICI_240c12e086f7517445eb5bc89c265a89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47474
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985Bethencourt, VerónicaHistoriaEducaciónReseña de LibrosArgentinacinematografíapolíticaMás allá de la pantalla está organizado a la manera en que se diagramaban las funciones en una sala de cine: Variedades, Primera sección, Intervalo, Segunda sección, y Trasnoche. Dentro de esta estructura se encuentran revistados casi cien años de cine nacional. A través de los distintos capítulos, Ciria revista y comenta la producción del sello Aries, las filmografías de Leopoldo Torre Nilsson, María Luisa Bemberg, Fernando Solanas, Luis Puenzo y Marcelo Romero, además de dedicar un capítulo a las relaciones entre estética y mercado. Con el comentario de los guiones de las obras de los directores señalados, Ciria intentará ofrecer una perspectiva de análisis del cine que no se reduzca a cuestiones estéticas y/o ideológicas, sino que permita hallar en él a la vez una fuente histórica y un agente de la historia. Una fuente, en tanto puede informar de los aspectos superficiales de una época y las pautas ideológicas, actitudes sociales, valores y creencias. Un agente de la historia, por cuanto puede contribuir a conformar juicios sociales: quiénes son los buenos y quiénes son los malos de determinado entramado social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf179-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47474<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:55:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:34.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
title Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
spellingShingle Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
Bethencourt, Verónica
Historia
Educación
Reseña de Libros
Argentina
cinematografía
política
title_short Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
title_full Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
title_fullStr Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
title_full_unstemmed Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
title_sort Alberto Ciria. <i>Más allá de la pantalla. Cine argentino, historia y política</i> : Ediciones De La Flor, 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Bethencourt, Verónica
author Bethencourt, Verónica
author_facet Bethencourt, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Reseña de Libros
Argentina
cinematografía
política
topic Historia
Educación
Reseña de Libros
Argentina
cinematografía
política
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de la pantalla está organizado a la manera en que se diagramaban las funciones en una sala de cine: Variedades, Primera sección, Intervalo, Segunda sección, y Trasnoche. Dentro de esta estructura se encuentran revistados casi cien años de cine nacional. A través de los distintos capítulos, Ciria revista y comenta la producción del sello Aries, las filmografías de Leopoldo Torre Nilsson, María Luisa Bemberg, Fernando Solanas, Luis Puenzo y Marcelo Romero, además de dedicar un capítulo a las relaciones entre estética y mercado. Con el comentario de los guiones de las obras de los directores señalados, Ciria intentará ofrecer una perspectiva de análisis del cine que no se reduzca a cuestiones estéticas y/o ideológicas, sino que permita hallar en él a la vez una fuente histórica y un agente de la historia. Una fuente, en tanto puede informar de los aspectos superficiales de una época y las pautas ideológicas, actitudes sociales, valores y creencias. Un agente de la historia, por cuanto puede contribuir a conformar juicios sociales: quiénes son los buenos y quiénes son los malos de determinado entramado social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Más allá de la pantalla está organizado a la manera en que se diagramaban las funciones en una sala de cine: Variedades, Primera sección, Intervalo, Segunda sección, y Trasnoche. Dentro de esta estructura se encuentran revistados casi cien años de cine nacional. A través de los distintos capítulos, Ciria revista y comenta la producción del sello Aries, las filmografías de Leopoldo Torre Nilsson, María Luisa Bemberg, Fernando Solanas, Luis Puenzo y Marcelo Romero, además de dedicar un capítulo a las relaciones entre estética y mercado. Con el comentario de los guiones de las obras de los directores señalados, Ciria intentará ofrecer una perspectiva de análisis del cine que no se reduzca a cuestiones estéticas y/o ideológicas, sino que permita hallar en él a la vez una fuente histórica y un agente de la historia. Una fuente, en tanto puede informar de los aspectos superficiales de una época y las pautas ideológicas, actitudes sociales, valores y creencias. Un agente de la historia, por cuanto puede contribuir a conformar juicios sociales: quiénes son los buenos y quiénes son los malos de determinado entramado social.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47474
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-182
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063997949837312
score 13.22299