Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas
- Autores
- Fontana, Patricio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la precisa “Introducción” que inaugura este volumen, Gonzalo Aguilar afirma que los diversos ensayos que lo conforman fueron escritos en diálogo con los que componen Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Primer dato, entonces, a tener en cuenta: debemos leer este libro en relación, en vínculo, con ese anterior. Pero además, en esas mismas páginas liminares Aguilar asegura algo sobre Otros mundos que me interesa resaltar; afirma allí que el tono que atraviesa aquel libro de 2005 es un tono “crepuscular”. Y aquí surge una diferencia que para mí es fundamental entre estos dos libros que pese a todo –no pretendo negar esto– están íntimamente emparentados. Desde mi perspectiva, al tono “crepuscular” de Otros mundos, Más allá del pueblo le opone por el contrario un tono general que habría que calificar de exultante, vital o gozoso. Y esto no porque el libro resulte ingenuamente optimista con respecto al cine o con respecto al mundo; tampoco porque rechace torpemente –enceguecidamente– cierto pesimismo actual con respecto a lo audiovisual que sería necio poner en cuestión. El tono exultante, vital o gozoso de Más allá del pueblo del que hablo emerge para mí, entre otras cosas, de la intensidad, diría de la potencia con la que en él, en generosísimas y abigarradas 350 páginas, tiene lugar una práctica crítica rigurosa, implacable.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
cinematografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51573
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3309bf961bad8dbed3fec2dc4dd6de14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51573 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginasFontana, PatricioHumanidadesLetrasReseña de LibroscinematografíaEn la precisa “Introducción” que inaugura este volumen, Gonzalo Aguilar afirma que los diversos ensayos que lo conforman fueron escritos en diálogo con los que componen Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Primer dato, entonces, a tener en cuenta: debemos leer este libro en relación, en vínculo, con ese anterior. Pero además, en esas mismas páginas liminares Aguilar asegura algo sobre Otros mundos que me interesa resaltar; afirma allí que el tono que atraviesa aquel libro de 2005 es un tono “crepuscular”. Y aquí surge una diferencia que para mí es fundamental entre estos dos libros que pese a todo –no pretendo negar esto– están íntimamente emparentados. Desde mi perspectiva, al tono “crepuscular” de Otros mundos, Más allá del pueblo le opone por el contrario un tono general que habría que calificar de exultante, vital o gozoso. Y esto no porque el libro resulte ingenuamente optimista con respecto al cine o con respecto al mundo; tampoco porque rechace torpemente –enceguecidamente– cierto pesimismo actual con respecto a lo audiovisual que sería necio poner en cuestión. El tono exultante, vital o gozoso de Más allá del pueblo del que hablo emerge para mí, entre otras cosas, de la intensidad, diría de la potencia con la que en él, en generosísimas y abigarradas 350 páginas, tiene lugar una práctica crítica rigurosa, implacable.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf119-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51573<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a16/7170info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:04:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:21.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
title |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
spellingShingle |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas Fontana, Patricio Humanidades Letras Reseña de Libros cinematografía |
title_short |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
title_full |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
title_fullStr |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
title_full_unstemmed |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
title_sort |
Gonzalo Aguilar, <i>Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Patricio |
author |
Fontana, Patricio |
author_facet |
Fontana, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Reseña de Libros cinematografía |
topic |
Humanidades Letras Reseña de Libros cinematografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la precisa “Introducción” que inaugura este volumen, Gonzalo Aguilar afirma que los diversos ensayos que lo conforman fueron escritos en diálogo con los que componen Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Primer dato, entonces, a tener en cuenta: debemos leer este libro en relación, en vínculo, con ese anterior. Pero además, en esas mismas páginas liminares Aguilar asegura algo sobre Otros mundos que me interesa resaltar; afirma allí que el tono que atraviesa aquel libro de 2005 es un tono “crepuscular”. Y aquí surge una diferencia que para mí es fundamental entre estos dos libros que pese a todo –no pretendo negar esto– están íntimamente emparentados. Desde mi perspectiva, al tono “crepuscular” de Otros mundos, Más allá del pueblo le opone por el contrario un tono general que habría que calificar de exultante, vital o gozoso. Y esto no porque el libro resulte ingenuamente optimista con respecto al cine o con respecto al mundo; tampoco porque rechace torpemente –enceguecidamente– cierto pesimismo actual con respecto a lo audiovisual que sería necio poner en cuestión. El tono exultante, vital o gozoso de Más allá del pueblo del que hablo emerge para mí, entre otras cosas, de la intensidad, diría de la potencia con la que en él, en generosísimas y abigarradas 350 páginas, tiene lugar una práctica crítica rigurosa, implacable. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
En la precisa “Introducción” que inaugura este volumen, Gonzalo Aguilar afirma que los diversos ensayos que lo conforman fueron escritos en diálogo con los que componen Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Primer dato, entonces, a tener en cuenta: debemos leer este libro en relación, en vínculo, con ese anterior. Pero además, en esas mismas páginas liminares Aguilar asegura algo sobre Otros mundos que me interesa resaltar; afirma allí que el tono que atraviesa aquel libro de 2005 es un tono “crepuscular”. Y aquí surge una diferencia que para mí es fundamental entre estos dos libros que pese a todo –no pretendo negar esto– están íntimamente emparentados. Desde mi perspectiva, al tono “crepuscular” de Otros mundos, Más allá del pueblo le opone por el contrario un tono general que habría que calificar de exultante, vital o gozoso. Y esto no porque el libro resulte ingenuamente optimista con respecto al cine o con respecto al mundo; tampoco porque rechace torpemente –enceguecidamente– cierto pesimismo actual con respecto a lo audiovisual que sería necio poner en cuestión. El tono exultante, vital o gozoso de Más allá del pueblo del que hablo emerge para mí, entre otras cosas, de la intensidad, diría de la potencia con la que en él, en generosísimas y abigarradas 350 páginas, tiene lugar una práctica crítica rigurosa, implacable. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51573 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a16/7170 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 119-122 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615912255127552 |
score |
13.069144 |