Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal
- Autores
- Cowen, Miguel Pablo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mayo, Carlos A.
Mallo, Silvia Cristina
Moreno, José Luis
Bjerg, María - Descripción
- La meta a alcanzar es la reconstrucción de la condición infantil en la ciudad de Buenos Aires desde las últimas décadas del Siglo XVIII a las primeras del siglo XX, desde distintas variables, escapando a visiones simplificadas y atemporales. El infante, hijo, estudiante, familiar, amigo, trabajador o cualquier otra condición en la que pueda inscribirse, ofrece necesariamente el esfuerzo de no ser considerado "solamente" en esa posición dada, sino tratar de indagar, como estas variables se van imbricando en su vida dando origen a distintas problemáticas que terminan por conformar su existencia. Esto es lo que nosotros llamamos, una visión integral de la infancia.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Familia
Buenos Aires (Argentina)
Trabajo de menores
Historia social
Infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3054
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23ec5048c06c206db21036d52de21431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3054 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital FederalCowen, Miguel PabloHistoriaFamiliaBuenos Aires (Argentina)Trabajo de menoresHistoria socialInfanciaLa meta a alcanzar es la reconstrucción de la condición infantil en la ciudad de Buenos Aires desde las últimas décadas del Siglo XVIII a las primeras del siglo XX, desde distintas variables, escapando a visiones simplificadas y atemporales. El infante, hijo, estudiante, familiar, amigo, trabajador o cualquier otra condición en la que pueda inscribirse, ofrece necesariamente el esfuerzo de no ser considerado "solamente" en esa posición dada, sino tratar de indagar, como estas variables se van imbricando en su vida dando origen a distintas problemáticas que terminan por conformar su existencia. Esto es lo que nosotros llamamos, una visión integral de la infancia.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMayo, Carlos A.Mallo, Silvia CristinaMoreno, José LuisBjerg, María2006-06-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3054https://doi.org/10.35537/10915/3054<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:57.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
title |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
spellingShingle |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal Cowen, Miguel Pablo Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Trabajo de menores Historia social Infancia |
title_short |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
title_full |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
title_fullStr |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
title_full_unstemmed |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
title_sort |
Infancias porteñas: de la capital virreinal a la Capital Federal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cowen, Miguel Pablo |
author |
Cowen, Miguel Pablo |
author_facet |
Cowen, Miguel Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mayo, Carlos A. Mallo, Silvia Cristina Moreno, José Luis Bjerg, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Trabajo de menores Historia social Infancia |
topic |
Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Trabajo de menores Historia social Infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La meta a alcanzar es la reconstrucción de la condición infantil en la ciudad de Buenos Aires desde las últimas décadas del Siglo XVIII a las primeras del siglo XX, desde distintas variables, escapando a visiones simplificadas y atemporales. El infante, hijo, estudiante, familiar, amigo, trabajador o cualquier otra condición en la que pueda inscribirse, ofrece necesariamente el esfuerzo de no ser considerado "solamente" en esa posición dada, sino tratar de indagar, como estas variables se van imbricando en su vida dando origen a distintas problemáticas que terminan por conformar su existencia. Esto es lo que nosotros llamamos, una visión integral de la infancia. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La meta a alcanzar es la reconstrucción de la condición infantil en la ciudad de Buenos Aires desde las últimas décadas del Siglo XVIII a las primeras del siglo XX, desde distintas variables, escapando a visiones simplificadas y atemporales. El infante, hijo, estudiante, familiar, amigo, trabajador o cualquier otra condición en la que pueda inscribirse, ofrece necesariamente el esfuerzo de no ser considerado "solamente" en esa posición dada, sino tratar de indagar, como estas variables se van imbricando en su vida dando origen a distintas problemáticas que terminan por conformar su existencia. Esto es lo que nosotros llamamos, una visión integral de la infancia. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3054 https://doi.org/10.35537/10915/3054 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3054 https://doi.org/10.35537/10915/3054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260045583089664 |
score |
13.13397 |