Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño
- Autores
- Cowen, Miguel Pablo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro propósito será analizar ideas que consideramos básales para abordar el análisis de las problemáticas resultantes en las relaciones familiares producidas por la incorporación de niños y niñas en el mundo laboral en el marco dado por el siglo XIX porteño.
Our objective will be to analyze ideas that we considered fundamental within the framework to approach the analysis of the problematic resultants in the familiar relations produced by the incorporation of children in the labor world of century XIX in the city of Buenos Aires.
Fil: Cowen, Miguel Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 179-198. (2005)
- Materia
-
Historia
Historia social
Historia económica
Infancia
Niños que trabajan
Familia
Historia
Social
Infancia
Trabajo
History
Social
Childhood
Work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3462
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c4ebf2cb91c2e245f6871989e6a200d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3462 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteñoCowen, Miguel PabloHistoriaHistoria socialHistoria económicaInfanciaNiños que trabajanFamiliaHistoriaSocialInfanciaTrabajoHistorySocialChildhoodWorkNuestro propósito será analizar ideas que consideramos básales para abordar el análisis de las problemáticas resultantes en las relaciones familiares producidas por la incorporación de niños y niñas en el mundo laboral en el marco dado por el siglo XIX porteño.Our objective will be to analyze ideas that we considered fundamental within the framework to approach the analysis of the problematic resultants in the familiar relations produced by the incorporation of children in the labor world of century XIX in the city of Buenos Aires.Fil: Cowen, Miguel Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3462/pr.3462.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3462Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 179-198. (2005)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:04:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3462Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:39.841Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
title |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
spellingShingle |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño Cowen, Miguel Pablo Historia Historia social Historia económica Infancia Niños que trabajan Familia Historia Social Infancia Trabajo History Social Childhood Work |
title_short |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
title_full |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
title_fullStr |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
title_full_unstemmed |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
title_sort |
Los sinsabores de la economía. Infancia trabajadora y familia en el siglo XIX porteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cowen, Miguel Pablo |
author |
Cowen, Miguel Pablo |
author_facet |
Cowen, Miguel Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia social Historia económica Infancia Niños que trabajan Familia Historia Social Infancia Trabajo History Social Childhood Work |
topic |
Historia Historia social Historia económica Infancia Niños que trabajan Familia Historia Social Infancia Trabajo History Social Childhood Work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro propósito será analizar ideas que consideramos básales para abordar el análisis de las problemáticas resultantes en las relaciones familiares producidas por la incorporación de niños y niñas en el mundo laboral en el marco dado por el siglo XIX porteño. Our objective will be to analyze ideas that we considered fundamental within the framework to approach the analysis of the problematic resultants in the familiar relations produced by the incorporation of children in the labor world of century XIX in the city of Buenos Aires. Fil: Cowen, Miguel Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Nuestro propósito será analizar ideas que consideramos básales para abordar el análisis de las problemáticas resultantes en las relaciones familiares producidas por la incorporación de niños y niñas en el mundo laboral en el marco dado por el siglo XIX porteño. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3462/pr.3462.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3462 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3462/pr.3462.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 179-198. (2005) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261399501275136 |
score |
13.13397 |