El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER

Autores
Caminos, Andrés; Schonfeld, Natalia; Sampietro, Juliana; Ruaimi, Naomi
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Quienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, destacando el fuerte compromiso institucional con los mismos. Nuestra apuesta desde el PIPE, es trabajar en la construcción de estrategias institucionales que permitan abordar de una mejor manera las posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, apuntando a acompañar el sostenimiento del trayecto académico que les estudiantes se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación a un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo recorrido.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158425

id SEDICI_212104856c45c8752b7912ddbb325b54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158425
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADERCaminos, AndrésSchonfeld, NataliaSampietro, JulianaRuaimi, NaomiDerechos HumanosEducaciónIngreso y curricularización de los derechos humanosQuienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, destacando el fuerte compromiso institucional con los mismos. Nuestra apuesta desde el PIPE, es trabajar en la construcción de estrategias institucionales que permitan abordar de una mejor manera las posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, apuntando a acompañar el sostenimiento del trayecto académico que les estudiantes se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación a un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo recorrido.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf609-612http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158425spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
title El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
spellingShingle El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
Caminos, Andrés
Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
title_short El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
title_full El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
title_fullStr El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
title_full_unstemmed El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
title_sort El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
dc.creator.none.fl_str_mv Caminos, Andrés
Schonfeld, Natalia
Sampietro, Juliana
Ruaimi, Naomi
author Caminos, Andrés
author_facet Caminos, Andrés
Schonfeld, Natalia
Sampietro, Juliana
Ruaimi, Naomi
author_role author
author2 Schonfeld, Natalia
Sampietro, Juliana
Ruaimi, Naomi
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
topic Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, destacando el fuerte compromiso institucional con los mismos. Nuestra apuesta desde el PIPE, es trabajar en la construcción de estrategias institucionales que permitan abordar de una mejor manera las posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, apuntando a acompañar el sostenimiento del trayecto académico que les estudiantes se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación a un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo recorrido.
Universidad Nacional de La Plata
description Quienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, destacando el fuerte compromiso institucional con los mismos. Nuestra apuesta desde el PIPE, es trabajar en la construcción de estrategias institucionales que permitan abordar de una mejor manera las posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, apuntando a acompañar el sostenimiento del trayecto académico que les estudiantes se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación a un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo recorrido.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158425
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
609-612
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284861366272
score 13.070432