Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata

Autores
Cingolani, Josefina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación avanza sobre el campo de indagación de mi tesis doctoral. En el período 2013-2018 realicé una investigación sobre la configuración del circuito de rock platense, en donde identificamos que el circuito se conforma por un conjunto de variados actores que en determinadas circunstancias funcionan de manera relacional y colaborativa, pero que en otros momentos específicos activan disputas y tensiones en torno a diversas dimensiones como la tradición, la imagen de ciudad, la política estatal, permitiendo ver la puesta en juego de mecanismos de distinción y de alterización, así como también disputas por el reconocimiento y la legitimación. Mostramos también que el circuito de rock platense se componía por los itinerarios urbanos que realizaban los/as músicos/as, las relaciones que establecían entre ellos/as y con otros actores y las locaciones y sitios por donde transitaban (que sobrepasan aquellos vinculados estrictamente con la actividad musical). La configuración de estos trayectos para el caso local mostró que los mismos comprendían una red de relaciones e intercambios no aleatorios que respondían a “organizadores del andar” específicos. Uno de los interrogantes que se desprende de la investigación doctoral y es propuesto como línea de indagación para la beca posdoctoral nace de la observación del carácter predominantemente masculino del circuito de rock platense.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: Básica
Facultad de Trabajo Social
Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS)
Materia
Ciencias Sociales
Rock
género
sociabilidad
itinerarios urbanos
Rock
gender
sociability
urban itineraries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113908

id SEDICI_23a1039a6541a5baaccb0be6fe5481b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113908
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La PlataMusic, sociability and gender. The formation of gender relations in the rock circuit of La Plata cityCingolani, JosefinaCiencias SocialesRockgénerosociabilidaditinerarios urbanosRockgendersociabilityurban itinerariesLa investigación avanza sobre el campo de indagación de mi tesis doctoral. En el período 2013-2018 realicé una investigación sobre la configuración del circuito de rock platense, en donde identificamos que el circuito se conforma por un conjunto de variados actores que en determinadas circunstancias funcionan de manera relacional y colaborativa, pero que en otros momentos específicos activan disputas y tensiones en torno a diversas dimensiones como la tradición, la imagen de ciudad, la política estatal, permitiendo ver la puesta en juego de mecanismos de distinción y de alterización, así como también disputas por el reconocimiento y la legitimación. Mostramos también que el circuito de rock platense se componía por los itinerarios urbanos que realizaban los/as músicos/as, las relaciones que establecían entre ellos/as y con otros actores y las locaciones y sitios por donde transitaban (que sobrepasan aquellos vinculados estrictamente con la actividad musical). La configuración de estos trayectos para el caso local mostró que los mismos comprendían una red de relaciones e intercambios no aleatorios que respondían a “organizadores del andar” específicos. Uno de los interrogantes que se desprende de la investigación doctoral y es propuesto como línea de indagación para la beca posdoctoral nace de la observación del carácter predominantemente masculino del circuito de rock platense.Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: BásicaFacultad de Trabajo SocialLaboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/josefina-cingolaniinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:23.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
Music, sociability and gender. The formation of gender relations in the rock circuit of La Plata city
title Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
spellingShingle Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
Cingolani, Josefina
Ciencias Sociales
Rock
género
sociabilidad
itinerarios urbanos
Rock
gender
sociability
urban itineraries
title_short Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
title_full Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
title_fullStr Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
title_sort Música, sociabilidad y género : La formación de relaciones de género en el circuito de rock de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Josefina
author Cingolani, Josefina
author_facet Cingolani, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Rock
género
sociabilidad
itinerarios urbanos
Rock
gender
sociability
urban itineraries
topic Ciencias Sociales
Rock
género
sociabilidad
itinerarios urbanos
Rock
gender
sociability
urban itineraries
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación avanza sobre el campo de indagación de mi tesis doctoral. En el período 2013-2018 realicé una investigación sobre la configuración del circuito de rock platense, en donde identificamos que el circuito se conforma por un conjunto de variados actores que en determinadas circunstancias funcionan de manera relacional y colaborativa, pero que en otros momentos específicos activan disputas y tensiones en torno a diversas dimensiones como la tradición, la imagen de ciudad, la política estatal, permitiendo ver la puesta en juego de mecanismos de distinción y de alterización, así como también disputas por el reconocimiento y la legitimación. Mostramos también que el circuito de rock platense se componía por los itinerarios urbanos que realizaban los/as músicos/as, las relaciones que establecían entre ellos/as y con otros actores y las locaciones y sitios por donde transitaban (que sobrepasan aquellos vinculados estrictamente con la actividad musical). La configuración de estos trayectos para el caso local mostró que los mismos comprendían una red de relaciones e intercambios no aleatorios que respondían a “organizadores del andar” específicos. Uno de los interrogantes que se desprende de la investigación doctoral y es propuesto como línea de indagación para la beca posdoctoral nace de la observación del carácter predominantemente masculino del circuito de rock platense.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: Básica
Facultad de Trabajo Social
Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS)
description La investigación avanza sobre el campo de indagación de mi tesis doctoral. En el período 2013-2018 realicé una investigación sobre la configuración del circuito de rock platense, en donde identificamos que el circuito se conforma por un conjunto de variados actores que en determinadas circunstancias funcionan de manera relacional y colaborativa, pero que en otros momentos específicos activan disputas y tensiones en torno a diversas dimensiones como la tradición, la imagen de ciudad, la política estatal, permitiendo ver la puesta en juego de mecanismos de distinción y de alterización, así como también disputas por el reconocimiento y la legitimación. Mostramos también que el circuito de rock platense se componía por los itinerarios urbanos que realizaban los/as músicos/as, las relaciones que establecían entre ellos/as y con otros actores y las locaciones y sitios por donde transitaban (que sobrepasan aquellos vinculados estrictamente con la actividad musical). La configuración de estos trayectos para el caso local mostró que los mismos comprendían una red de relaciones e intercambios no aleatorios que respondían a “organizadores del andar” específicos. Uno de los interrogantes que se desprende de la investigación doctoral y es propuesto como línea de indagación para la beca posdoctoral nace de la observación del carácter predominantemente masculino del circuito de rock platense.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/josefina-cingolani
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064241439670272
score 13.22299