Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina

Autores
Cingolani, Josefina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo recoge los resultados de una tesis doctoral realizada en el período 2013- 2018, en donde se analiza la configuración del circuito de rock de la ciudad de La Plata. Retomando algunos resultados, aquí analizaremos los itinerarios de un conjunto de músicos/as integrantes del circuito, enfocándonos en sus trayectorias, en los trayectos que realizan en el espacio urbano y en las lógicas que organizan sus andares. Sostenemos como hipótesis que son las trayectorias de los actores las que modulan los trayectos que realizan, así como son esos recorridos espaciales los que poseen un carácter performativo sobre sus biografías. La estrategia metodológica será de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos, en donde se destaca la técnica de sombreo (Jirón, 2012). Asimismo, este artículo también brinda una reflexión sobre herramientas metodológicas para estudiar prácticas artísticas en la ciudad y su reciprocidad: el modo en que la ciudad condiciona las prácticas, las formas en que estas prácticas producen ciudad.
This article collects the results of a doctoral thesis carried out in the period 2013-2018, where the configuration of the circuit of rock in La Plata city. Returning to some results, here we will analyze the itineraries of a group of musicians who are members of the circuit, focusing on their trajectories, the journeys they make in the urban space and the logics that organize their gait. We hypothesize that it’s the trajectories of the actors that modulate the paths they make, as well as those spatial paths that have a performative character about their biographies. The methodological strategy will be qualitative, using various data production tools, where the shadow (Jirón, 2012) stands out as a technique. Likewise, this article also provides a reflection on methodological tools to study artistic practices in the city and their reciprocity: the way the city conditions practices, the ways in which these practices produce city.
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CIRCUITO
ROCK
TRAYECTORIAS
ITINERARIOS URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143659

id CONICETDig_79c0383959c02a8168b02455fbd1e274
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, ArgentinaCingolani, JosefinaCIRCUITOROCKTRAYECTORIASITINERARIOS URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo recoge los resultados de una tesis doctoral realizada en el período 2013- 2018, en donde se analiza la configuración del circuito de rock de la ciudad de La Plata. Retomando algunos resultados, aquí analizaremos los itinerarios de un conjunto de músicos/as integrantes del circuito, enfocándonos en sus trayectorias, en los trayectos que realizan en el espacio urbano y en las lógicas que organizan sus andares. Sostenemos como hipótesis que son las trayectorias de los actores las que modulan los trayectos que realizan, así como son esos recorridos espaciales los que poseen un carácter performativo sobre sus biografías. La estrategia metodológica será de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos, en donde se destaca la técnica de sombreo (Jirón, 2012). Asimismo, este artículo también brinda una reflexión sobre herramientas metodológicas para estudiar prácticas artísticas en la ciudad y su reciprocidad: el modo en que la ciudad condiciona las prácticas, las formas en que estas prácticas producen ciudad.This article collects the results of a doctoral thesis carried out in the period 2013-2018, where the configuration of the circuit of rock in La Plata city. Returning to some results, here we will analyze the itineraries of a group of musicians who are members of the circuit, focusing on their trajectories, the journeys they make in the urban space and the logics that organize their gait. We hypothesize that it’s the trajectories of the actors that modulate the paths they make, as well as those spatial paths that have a performative character about their biographies. The methodological strategy will be qualitative, using various data production tools, where the shadow (Jirón, 2012) stands out as a technique. Likewise, this article also provides a reflection on methodological tools to study artistic practices in the city and their reciprocity: the way the city conditions practices, the ways in which these practices produce city.Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143659Cingolani, Josefina; Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Iluminuras; 21; 54; 9-2020; 189-2261984-1191CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/137914info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/103720info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1984-1191.103720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:26.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
Cingolani, Josefina
CIRCUITO
ROCK
TRAYECTORIAS
ITINERARIOS URBANOS
title_short Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_sort Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Josefina
author Cingolani, Josefina
author_facet Cingolani, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCUITO
ROCK
TRAYECTORIAS
ITINERARIOS URBANOS
topic CIRCUITO
ROCK
TRAYECTORIAS
ITINERARIOS URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo recoge los resultados de una tesis doctoral realizada en el período 2013- 2018, en donde se analiza la configuración del circuito de rock de la ciudad de La Plata. Retomando algunos resultados, aquí analizaremos los itinerarios de un conjunto de músicos/as integrantes del circuito, enfocándonos en sus trayectorias, en los trayectos que realizan en el espacio urbano y en las lógicas que organizan sus andares. Sostenemos como hipótesis que son las trayectorias de los actores las que modulan los trayectos que realizan, así como son esos recorridos espaciales los que poseen un carácter performativo sobre sus biografías. La estrategia metodológica será de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos, en donde se destaca la técnica de sombreo (Jirón, 2012). Asimismo, este artículo también brinda una reflexión sobre herramientas metodológicas para estudiar prácticas artísticas en la ciudad y su reciprocidad: el modo en que la ciudad condiciona las prácticas, las formas en que estas prácticas producen ciudad.
This article collects the results of a doctoral thesis carried out in the period 2013-2018, where the configuration of the circuit of rock in La Plata city. Returning to some results, here we will analyze the itineraries of a group of musicians who are members of the circuit, focusing on their trajectories, the journeys they make in the urban space and the logics that organize their gait. We hypothesize that it’s the trajectories of the actors that modulate the paths they make, as well as those spatial paths that have a performative character about their biographies. The methodological strategy will be qualitative, using various data production tools, where the shadow (Jirón, 2012) stands out as a technique. Likewise, this article also provides a reflection on methodological tools to study artistic practices in the city and their reciprocity: the way the city conditions practices, the ways in which these practices produce city.
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Este artículo recoge los resultados de una tesis doctoral realizada en el período 2013- 2018, en donde se analiza la configuración del circuito de rock de la ciudad de La Plata. Retomando algunos resultados, aquí analizaremos los itinerarios de un conjunto de músicos/as integrantes del circuito, enfocándonos en sus trayectorias, en los trayectos que realizan en el espacio urbano y en las lógicas que organizan sus andares. Sostenemos como hipótesis que son las trayectorias de los actores las que modulan los trayectos que realizan, así como son esos recorridos espaciales los que poseen un carácter performativo sobre sus biografías. La estrategia metodológica será de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos, en donde se destaca la técnica de sombreo (Jirón, 2012). Asimismo, este artículo también brinda una reflexión sobre herramientas metodológicas para estudiar prácticas artísticas en la ciudad y su reciprocidad: el modo en que la ciudad condiciona las prácticas, las formas en que estas prácticas producen ciudad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143659
Cingolani, Josefina; Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Iluminuras; 21; 54; 9-2020; 189-226
1984-1191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143659
identifier_str_mv Cingolani, Josefina; Itinerarios urbanos rockeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Iluminuras; 21; 54; 9-2020; 189-226
1984-1191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137914
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/103720
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1984-1191.103720
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981176637128704
score 12.48226