Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN:...

Autores
Simonetto, Patricio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lazos rotos es la síntesis de una investigación pionera en un campo escasamente abordado en Argentina como es la historia de las emociones. Al igual que en todo el conjunto de la obra de la historiadora María Bjerg, se da aquí también una escritura considerada con el lector que apuntala los potenciales de la narración histórica, hilvana vidas pasadas con importantes reflexiones teóricas y metodológicas centrales, para quien esté interesado, en hacer legible las formas pasadas de experimentar y practicar las emociones. Este libro aborda las experiencias emocionales de matrimonios jironados a lo largo del atlántico en el periodo de la migración masiva en la Argentina. Bjerg revela como el proceso de migrar rompía con los trascursos esperados para el amor y obligaba a los participantes a re-significar el vínculo, poniendo en juego culturas y repertorios emocionales dispares marcados por territorios y experiencias sociales disimiles. En contraste con aquellas narraciones épicas de los migrantes que valorizaron el amor familiar o la nostalgia como elementos positivos para explicar las prácticas móviles o la persistencia de comunidades imaginarias que mantenían unidas a las familias, la autora destaca que emociones socialmente consideradas negativas como la venganza, el odio y el resentimiento jugaron un papel sustantivo y fueron reinterpretadas en largos viajes,en particular, cuando la vida separada daba lugar a la bigamia o el adulterio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Reseña bibliográfica
Historia de las emociones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102881

id SEDICI_23964a7199861621ed730c93f15dd7ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102881
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>Simonetto, PatricioHistoriaReseña bibliográficaHistoria de las emociones<i>Lazos rotos</i> es la síntesis de una investigación pionera en un campo escasamente abordado en Argentina como es la historia de las emociones. Al igual que en todo el conjunto de la obra de la historiadora María Bjerg, se da aquí también una escritura considerada con el lector que apuntala los potenciales de la narración histórica, hilvana vidas pasadas con importantes reflexiones teóricas y metodológicas centrales, para quien esté interesado, en hacer legible las formas pasadas de experimentar y practicar las emociones. Este libro aborda las experiencias emocionales de matrimonios jironados a lo largo del atlántico en el periodo de la migración masiva en la Argentina. Bjerg revela como el proceso de migrar rompía con los trascursos esperados para el amor y obligaba a los participantes a re-significar el vínculo, poniendo en juego culturas y repertorios emocionales dispares marcados por territorios y experiencias sociales disimiles. En contraste con aquellas narraciones épicas de los migrantes que valorizaron el amor familiar o la nostalgia como elementos positivos para explicar las prácticas móviles o la persistencia de comunidades imaginarias que mantenían unidas a las familias, la autora destaca que emociones socialmente consideradas negativas como la venganza, el odio y el resentimiento jugaron un papel sustantivo y fueron reinterpretadas en largos viajes,en particular, cuando la vida separada daba lugar a la bigamia o el adulterio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102881<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
title Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
spellingShingle Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
Simonetto, Patricio
Historia
Reseña bibliográfica
Historia de las emociones
title_short Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
title_full Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
title_fullStr Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
title_full_unstemmed Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
title_sort Bjerg, María (2019). <i>Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. <i>ISBN: 978-987-558-590-4</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Simonetto, Patricio
author Simonetto, Patricio
author_facet Simonetto, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña bibliográfica
Historia de las emociones
topic Historia
Reseña bibliográfica
Historia de las emociones
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Lazos rotos</i> es la síntesis de una investigación pionera en un campo escasamente abordado en Argentina como es la historia de las emociones. Al igual que en todo el conjunto de la obra de la historiadora María Bjerg, se da aquí también una escritura considerada con el lector que apuntala los potenciales de la narración histórica, hilvana vidas pasadas con importantes reflexiones teóricas y metodológicas centrales, para quien esté interesado, en hacer legible las formas pasadas de experimentar y practicar las emociones. Este libro aborda las experiencias emocionales de matrimonios jironados a lo largo del atlántico en el periodo de la migración masiva en la Argentina. Bjerg revela como el proceso de migrar rompía con los trascursos esperados para el amor y obligaba a los participantes a re-significar el vínculo, poniendo en juego culturas y repertorios emocionales dispares marcados por territorios y experiencias sociales disimiles. En contraste con aquellas narraciones épicas de los migrantes que valorizaron el amor familiar o la nostalgia como elementos positivos para explicar las prácticas móviles o la persistencia de comunidades imaginarias que mantenían unidas a las familias, la autora destaca que emociones socialmente consideradas negativas como la venganza, el odio y el resentimiento jugaron un papel sustantivo y fueron reinterpretadas en largos viajes,en particular, cuando la vida separada daba lugar a la bigamia o el adulterio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>Lazos rotos</i> es la síntesis de una investigación pionera en un campo escasamente abordado en Argentina como es la historia de las emociones. Al igual que en todo el conjunto de la obra de la historiadora María Bjerg, se da aquí también una escritura considerada con el lector que apuntala los potenciales de la narración histórica, hilvana vidas pasadas con importantes reflexiones teóricas y metodológicas centrales, para quien esté interesado, en hacer legible las formas pasadas de experimentar y practicar las emociones. Este libro aborda las experiencias emocionales de matrimonios jironados a lo largo del atlántico en el periodo de la migración masiva en la Argentina. Bjerg revela como el proceso de migrar rompía con los trascursos esperados para el amor y obligaba a los participantes a re-significar el vínculo, poniendo en juego culturas y repertorios emocionales dispares marcados por territorios y experiencias sociales disimiles. En contraste con aquellas narraciones épicas de los migrantes que valorizaron el amor familiar o la nostalgia como elementos positivos para explicar las prácticas móviles o la persistencia de comunidades imaginarias que mantenían unidas a las familias, la autora destaca que emociones socialmente consideradas negativas como la venganza, el odio y el resentimiento jugaron un papel sustantivo y fueron reinterpretadas en largos viajes,en particular, cuando la vida separada daba lugar a la bigamia o el adulterio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102881
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/epub+zip
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098733883392
score 13.069144