Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica

Autores
Bonfiglio, Florencia; Rogers, Geraldine; Merbilhaá, Margarita; Suárez Córica, Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como se lee en esta entrevista, Arbórea invita a caminar por la manzana de un determinado barrio, a contemplar el arbolado urbano, detenerse ante aquello que nunca se mira, y entrar en el detalle. Por momentos es una búsqueda que evoca el intento de reconstrucción de la memoria de los padres y madres, que indaga en su singularidad. Andrea hace de guía en estas caminatas que convocan a vecinos y vecinas, planteando ante todo preguntas a partir de las cuales saldrán nombres poco escuchados alrededor de un árbol, que harán activar la memoria de la lengua y de nuestros saberes cotidianos e insospechados sobre los árboles de la ciudad. Andrea Suárez apuesta a que las respuestas creen un encuentro colectivo, una pequeña comunidad pasajera que interrumpe la circulación habitual de la calle y asalta por unas horas las veredas. Las caminatas de Arbórea convocan a la experiencia de una epifanía ante la presencia imprescindible aunque casi invisible de los árboles, que nos lleva a ejercitar la memoria para darle un nombre a cada hallazgo –qué tipo de corteza, el tacto de la hoja, su forma simple o compuesta, el mismo nombre de cada árbol–, al tiempo que plantea cuestionamientos concretos y la urgencia de cuidar nuestro patrimonio vegetal urbano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bellas Artes
Proyecto Arbórea
encuentro colectivo
caminatas
Bosque ambulante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167426

id SEDICI_2392dc5c218af0b4c0bd0cc5e56c5315
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez CóricaBonfiglio, FlorenciaRogers, GeraldineMerbilhaá, MargaritaSuárez Córica, AndreaBellas ArtesProyecto Arbóreaencuentro colectivocaminatasBosque ambulanteComo se lee en esta entrevista, Arbórea invita a caminar por la manzana de un determinado barrio, a contemplar el arbolado urbano, detenerse ante aquello que nunca se mira, y entrar en el detalle. Por momentos es una búsqueda que evoca el intento de reconstrucción de la memoria de los padres y madres, que indaga en su singularidad. Andrea hace de guía en estas caminatas que convocan a vecinos y vecinas, planteando ante todo preguntas a partir de las cuales saldrán nombres poco escuchados alrededor de un árbol, que harán activar la memoria de la lengua y de nuestros saberes cotidianos e insospechados sobre los árboles de la ciudad. Andrea Suárez apuesta a que las respuestas creen un encuentro colectivo, una pequeña comunidad pasajera que interrumpe la circulación habitual de la calle y asalta por unas horas las veredas. Las caminatas de Arbórea convocan a la experiencia de una epifanía ante la presencia imprescindible aunque casi invisible de los árboles, que nos lleva a ejercitar la memoria para darle un nombre a cada hallazgo –qué tipo de corteza, el tacto de la hoja, su forma simple o compuesta, el mismo nombre de cada árbol–, al tiempo que plantea cuestionamientos concretos y la urgencia de cuidar nuestro patrimonio vegetal urbano.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf205-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167426spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:35.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
title Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
spellingShingle Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
Bonfiglio, Florencia
Bellas Artes
Proyecto Arbórea
encuentro colectivo
caminatas
Bosque ambulante
title_short Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
title_full Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
title_fullStr Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
title_full_unstemmed Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
title_sort Proyecto Arbórea: entrevista a Andrea Suárez Córica
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Florencia
Rogers, Geraldine
Merbilhaá, Margarita
Suárez Córica, Andrea
author Bonfiglio, Florencia
author_facet Bonfiglio, Florencia
Rogers, Geraldine
Merbilhaá, Margarita
Suárez Córica, Andrea
author_role author
author2 Rogers, Geraldine
Merbilhaá, Margarita
Suárez Córica, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Proyecto Arbórea
encuentro colectivo
caminatas
Bosque ambulante
topic Bellas Artes
Proyecto Arbórea
encuentro colectivo
caminatas
Bosque ambulante
dc.description.none.fl_txt_mv Como se lee en esta entrevista, Arbórea invita a caminar por la manzana de un determinado barrio, a contemplar el arbolado urbano, detenerse ante aquello que nunca se mira, y entrar en el detalle. Por momentos es una búsqueda que evoca el intento de reconstrucción de la memoria de los padres y madres, que indaga en su singularidad. Andrea hace de guía en estas caminatas que convocan a vecinos y vecinas, planteando ante todo preguntas a partir de las cuales saldrán nombres poco escuchados alrededor de un árbol, que harán activar la memoria de la lengua y de nuestros saberes cotidianos e insospechados sobre los árboles de la ciudad. Andrea Suárez apuesta a que las respuestas creen un encuentro colectivo, una pequeña comunidad pasajera que interrumpe la circulación habitual de la calle y asalta por unas horas las veredas. Las caminatas de Arbórea convocan a la experiencia de una epifanía ante la presencia imprescindible aunque casi invisible de los árboles, que nos lleva a ejercitar la memoria para darle un nombre a cada hallazgo –qué tipo de corteza, el tacto de la hoja, su forma simple o compuesta, el mismo nombre de cada árbol–, al tiempo que plantea cuestionamientos concretos y la urgencia de cuidar nuestro patrimonio vegetal urbano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como se lee en esta entrevista, Arbórea invita a caminar por la manzana de un determinado barrio, a contemplar el arbolado urbano, detenerse ante aquello que nunca se mira, y entrar en el detalle. Por momentos es una búsqueda que evoca el intento de reconstrucción de la memoria de los padres y madres, que indaga en su singularidad. Andrea hace de guía en estas caminatas que convocan a vecinos y vecinas, planteando ante todo preguntas a partir de las cuales saldrán nombres poco escuchados alrededor de un árbol, que harán activar la memoria de la lengua y de nuestros saberes cotidianos e insospechados sobre los árboles de la ciudad. Andrea Suárez apuesta a que las respuestas creen un encuentro colectivo, una pequeña comunidad pasajera que interrumpe la circulación habitual de la calle y asalta por unas horas las veredas. Las caminatas de Arbórea convocan a la experiencia de una epifanía ante la presencia imprescindible aunque casi invisible de los árboles, que nos lleva a ejercitar la memoria para darle un nombre a cada hallazgo –qué tipo de corteza, el tacto de la hoja, su forma simple o compuesta, el mismo nombre de cada árbol–, al tiempo que plantea cuestionamientos concretos y la urgencia de cuidar nuestro patrimonio vegetal urbano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-220
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616312879316992
score 13.070432