Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina
- Autores
- Urdapilleta, Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Acciaresi, Gustavo
Cellini, Juan Manuel - Descripción
- Los bosques nativos ofrecen oportunidades para mitigar en parte los efectos previstos del cambio climático y son considerados sumideros de carbono debido a su capacidad de almacenar carbono en su vegetación y suelos a través del proceso de fotosíntesis y respiración. Las estimaciones del carbono almacenado o stocks de carbono son una información base para comenzar la evaluación de la capacidad de fijación de un bosque. La región del Chaco Argentino es la región forestal más extensa de la Argentina, representando el 41 % de la superficie forestal nacional y el 22 % de la superficie continental del país. El presente trabajo estimó el carbono almacenado en la biomasa arbórea aérea y subterránea de distintas especies forestales en la localidad de Laguna Patos, ubicada en el Parque Chaqueño húmedo, mediante información proveniente del inventario forestal realizado por profesionales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Se estimaron valores de alrededor de 47,82 tn C/ha almacenadas en la biomasa arbórea, cifra que implica alrededor de 159,85 tn CO2e/ha y un potencial de pérdida de emisiones por deforestación de 97030,97 tn CO2 (= 0.1 Mt CO2).
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
carbono
Chaco (Argentina)
biomasa arborea
bosque nativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70763
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af89eb6bebd5c1c2d385f4dcb3cd30a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70763 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, ArgentinaUrdapilleta, AndrésCiencias AgrariascarbonoChaco (Argentina)biomasa arboreabosque nativoLos bosques nativos ofrecen oportunidades para mitigar en parte los efectos previstos del cambio climático y son considerados sumideros de carbono debido a su capacidad de almacenar carbono en su vegetación y suelos a través del proceso de fotosíntesis y respiración. Las estimaciones del carbono almacenado o stocks de carbono son una información base para comenzar la evaluación de la capacidad de fijación de un bosque. La región del Chaco Argentino es la región forestal más extensa de la Argentina, representando el 41 % de la superficie forestal nacional y el 22 % de la superficie continental del país. El presente trabajo estimó el carbono almacenado en la biomasa arbórea aérea y subterránea de distintas especies forestales en la localidad de Laguna Patos, ubicada en el Parque Chaqueño húmedo, mediante información proveniente del inventario forestal realizado por profesionales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Se estimaron valores de alrededor de 47,82 tn C/ha almacenadas en la biomasa arbórea, cifra que implica alrededor de 159,85 tn CO2e/ha y un potencial de pérdida de emisiones por deforestación de 97030,97 tn CO2 (= 0.1 Mt CO2).Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesAcciaresi, GustavoCellini, Juan Manuel2018-11-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70763spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:14:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70763Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:14:04.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
title |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
spellingShingle |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina Urdapilleta, Andrés Ciencias Agrarias carbono Chaco (Argentina) biomasa arborea bosque nativo |
title_short |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
title_full |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
title_fullStr |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
title_full_unstemmed |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
title_sort |
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urdapilleta, Andrés |
author |
Urdapilleta, Andrés |
author_facet |
Urdapilleta, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acciaresi, Gustavo Cellini, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias carbono Chaco (Argentina) biomasa arborea bosque nativo |
topic |
Ciencias Agrarias carbono Chaco (Argentina) biomasa arborea bosque nativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques nativos ofrecen oportunidades para mitigar en parte los efectos previstos del cambio climático y son considerados sumideros de carbono debido a su capacidad de almacenar carbono en su vegetación y suelos a través del proceso de fotosíntesis y respiración. Las estimaciones del carbono almacenado o stocks de carbono son una información base para comenzar la evaluación de la capacidad de fijación de un bosque. La región del Chaco Argentino es la región forestal más extensa de la Argentina, representando el 41 % de la superficie forestal nacional y el 22 % de la superficie continental del país. El presente trabajo estimó el carbono almacenado en la biomasa arbórea aérea y subterránea de distintas especies forestales en la localidad de Laguna Patos, ubicada en el Parque Chaqueño húmedo, mediante información proveniente del inventario forestal realizado por profesionales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Se estimaron valores de alrededor de 47,82 tn C/ha almacenadas en la biomasa arbórea, cifra que implica alrededor de 159,85 tn CO2e/ha y un potencial de pérdida de emisiones por deforestación de 97030,97 tn CO2 (= 0.1 Mt CO2). Ingeniero Forestal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los bosques nativos ofrecen oportunidades para mitigar en parte los efectos previstos del cambio climático y son considerados sumideros de carbono debido a su capacidad de almacenar carbono en su vegetación y suelos a través del proceso de fotosíntesis y respiración. Las estimaciones del carbono almacenado o stocks de carbono son una información base para comenzar la evaluación de la capacidad de fijación de un bosque. La región del Chaco Argentino es la región forestal más extensa de la Argentina, representando el 41 % de la superficie forestal nacional y el 22 % de la superficie continental del país. El presente trabajo estimó el carbono almacenado en la biomasa arbórea aérea y subterránea de distintas especies forestales en la localidad de Laguna Patos, ubicada en el Parque Chaqueño húmedo, mediante información proveniente del inventario forestal realizado por profesionales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Se estimaron valores de alrededor de 47,82 tn C/ha almacenadas en la biomasa arbórea, cifra que implica alrededor de 159,85 tn CO2e/ha y un potencial de pérdida de emisiones por deforestación de 97030,97 tn CO2 (= 0.1 Mt CO2). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70763 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904080013328384 |
score |
12.993085 |