La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política
- Autores
- Bosch, Graciela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Señala Hannah Arendt que existe una tendencia, en los medios académicos y en los políticos, a asociar el poder con la violencia. La confusión tendría su origen en la convicción muy arraigada respecto de que la cuestión política más importante consiste en responder la pregunta: “¿quién manda a quién?” Esta declaración implica que, en la reducción de los asuntos públicos a la cuestión del dominio, se ponen en juego interpelaciones identitarias. Por tal motivo, en el presente trabajo nos interesa mostrar que, en el periplo que recorren los múltiples modos de ejercicio del poder, la cuestión de la identidad es el punto de cuya modulación dependen las asociaciones o segregaciones ejercidas entre la política y el dominio. Si la identidad es percibida como un campo en el que se llevan a cabo las distribuciones de poder y de violencia, nos parece relevante mostrar que existe una correlación entre las distintas interpelaciones y las posiciones asumidas respecto de la política y su negación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35784
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_238c308a68573f8d147416997e271657 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35784 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la políticaBosch, GracielaHumanidadesFilosofíaPolíticaSeñala Hannah Arendt que existe una tendencia, en los medios académicos y en los políticos, a asociar el poder con la violencia. La confusión tendría su origen en la convicción muy arraigada respecto de que la cuestión política más importante consiste en responder la pregunta: “¿quién manda a quién?” Esta declaración implica que, en la reducción de los asuntos públicos a la cuestión del dominio, se ponen en juego interpelaciones identitarias. Por tal motivo, en el presente trabajo nos interesa mostrar que, en el periplo que recorren los múltiples modos de ejercicio del poder, la cuestión de la identidad es el punto de cuya modulación dependen las asociaciones o segregaciones ejercidas entre la política y el dominio. Si la identidad es percibida como un campo en el que se llevan a cabo las distribuciones de poder y de violencia, nos parece relevante mostrar que existe una correlación entre las distintas interpelaciones y las posiciones asumidas respecto de la política y su negación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a14.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:52.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| title |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| spellingShingle |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política Bosch, Graciela Humanidades Filosofía Política |
| title_short |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| title_full |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| title_fullStr |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| title_full_unstemmed |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| title_sort |
La confluencia entre el discurso y la acción como lugar de la política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosch, Graciela |
| author |
Bosch, Graciela |
| author_facet |
Bosch, Graciela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Política |
| topic |
Humanidades Filosofía Política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Señala Hannah Arendt que existe una tendencia, en los medios académicos y en los políticos, a asociar el poder con la violencia. La confusión tendría su origen en la convicción muy arraigada respecto de que la cuestión política más importante consiste en responder la pregunta: “¿quién manda a quién?” Esta declaración implica que, en la reducción de los asuntos públicos a la cuestión del dominio, se ponen en juego interpelaciones identitarias. Por tal motivo, en el presente trabajo nos interesa mostrar que, en el periplo que recorren los múltiples modos de ejercicio del poder, la cuestión de la identidad es el punto de cuya modulación dependen las asociaciones o segregaciones ejercidas entre la política y el dominio. Si la identidad es percibida como un campo en el que se llevan a cabo las distribuciones de poder y de violencia, nos parece relevante mostrar que existe una correlación entre las distintas interpelaciones y las posiciones asumidas respecto de la política y su negación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
| description |
Señala Hannah Arendt que existe una tendencia, en los medios académicos y en los políticos, a asociar el poder con la violencia. La confusión tendría su origen en la convicción muy arraigada respecto de que la cuestión política más importante consiste en responder la pregunta: “¿quién manda a quién?” Esta declaración implica que, en la reducción de los asuntos públicos a la cuestión del dominio, se ponen en juego interpelaciones identitarias. Por tal motivo, en el presente trabajo nos interesa mostrar que, en el periplo que recorren los múltiples modos de ejercicio del poder, la cuestión de la identidad es el punto de cuya modulación dependen las asociaciones o segregaciones ejercidas entre la política y el dominio. Si la identidad es percibida como un campo en el que se llevan a cabo las distribuciones de poder y de violencia, nos parece relevante mostrar que existe una correlación entre las distintas interpelaciones y las posiciones asumidas respecto de la política y su negación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35784 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35784 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a14.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782892248662016 |
| score |
12.982451 |