Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información
- Autores
- Etchart, Graciela; Alvez, Carlos E.; Benedetto, Marcelo Gabriel; Fernández, Miguel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los entes estatales tienen la necesidad de proteger tanto bienes materiales como información de diverso tipo, ya sea en formato digital o de otra índole. Por esto es menester, contar con un alto nivel de seguridad a través de mecanismos eficientes y eficaces de control de acceso a las zonas restringidas donde se encuentran los bienes a proteger. En el proyecto se trabajó el caso de la Municipalidad de Concordia, y en particular los sectores destinado al funcionamiento de la Dirección de Informática y al área de Tesorería ya que debido a los riesgos a los que está expuesto el sistema informático de estas áreas, ha sido considerado como prioritario por parte de la Gestión Política. En lo que a acceso a ambos sectores se refiere, se realizará un análisis comparativo entre dos tecnologías de control de acceso biométrico para la identificación de las personas que accedan al sector de servidores y a Tesorería.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Security
seguridad
sistemas biométricos
administración pública local
identificación de personas. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27531
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_235bcef06a36aead8383055b53e97903 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27531 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la informaciónEtchart, GracielaAlvez, Carlos E.Benedetto, Marcelo GabrielFernández, MiguelCiencias InformáticasSecurityseguridadsistemas biométricosadministración pública localidentificación de personas.Los entes estatales tienen la necesidad de proteger tanto bienes materiales como información de diverso tipo, ya sea en formato digital o de otra índole. Por esto es menester, contar con un alto nivel de seguridad a través de mecanismos eficientes y eficaces de control de acceso a las zonas restringidas donde se encuentran los bienes a proteger. En el proyecto se trabajó el caso de la Municipalidad de Concordia, y en particular los sectores destinado al funcionamiento de la Dirección de Informática y al área de Tesorería ya que debido a los riesgos a los que está expuesto el sistema informático de estas áreas, ha sido considerado como prioritario por parte de la Gestión Política. En lo que a acceso a ambos sectores se refiere, se realizará un análisis comparativo entre dos tecnologías de control de acceso biométrico para la identificación de las personas que accedan al sector de servidores y a Tesorería.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf754-758http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27531spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:54.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
title |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
spellingShingle |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información Etchart, Graciela Ciencias Informáticas Security seguridad sistemas biométricos administración pública local identificación de personas. |
title_short |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
title_full |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
title_fullStr |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
title_sort |
Aplicación de Sistemas Biométricos en la administración pública local para protección de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchart, Graciela Alvez, Carlos E. Benedetto, Marcelo Gabriel Fernández, Miguel |
author |
Etchart, Graciela |
author_facet |
Etchart, Graciela Alvez, Carlos E. Benedetto, Marcelo Gabriel Fernández, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Alvez, Carlos E. Benedetto, Marcelo Gabriel Fernández, Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Security seguridad sistemas biométricos administración pública local identificación de personas. |
topic |
Ciencias Informáticas Security seguridad sistemas biométricos administración pública local identificación de personas. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los entes estatales tienen la necesidad de proteger tanto bienes materiales como información de diverso tipo, ya sea en formato digital o de otra índole. Por esto es menester, contar con un alto nivel de seguridad a través de mecanismos eficientes y eficaces de control de acceso a las zonas restringidas donde se encuentran los bienes a proteger. En el proyecto se trabajó el caso de la Municipalidad de Concordia, y en particular los sectores destinado al funcionamiento de la Dirección de Informática y al área de Tesorería ya que debido a los riesgos a los que está expuesto el sistema informático de estas áreas, ha sido considerado como prioritario por parte de la Gestión Política. En lo que a acceso a ambos sectores se refiere, se realizará un análisis comparativo entre dos tecnologías de control de acceso biométrico para la identificación de las personas que accedan al sector de servidores y a Tesorería. Eje: Seguridad Informática Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los entes estatales tienen la necesidad de proteger tanto bienes materiales como información de diverso tipo, ya sea en formato digital o de otra índole. Por esto es menester, contar con un alto nivel de seguridad a través de mecanismos eficientes y eficaces de control de acceso a las zonas restringidas donde se encuentran los bienes a proteger. En el proyecto se trabajó el caso de la Municipalidad de Concordia, y en particular los sectores destinado al funcionamiento de la Dirección de Informática y al área de Tesorería ya que debido a los riesgos a los que está expuesto el sistema informático de estas áreas, ha sido considerado como prioritario por parte de la Gestión Política. En lo que a acceso a ambos sectores se refiere, se realizará un análisis comparativo entre dos tecnologías de control de acceso biométrico para la identificación de las personas que accedan al sector de servidores y a Tesorería. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27531 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 754-758 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615829945057280 |
score |
13.069144 |